Suscríbete ahora y descarga gratis nuestro ebook de bienvenida
+ INFORMACIÓN
Ebook gratuitoSaber más

5 de los mejores buscadores de alquiler de coches

En los últimos años hemos optado por alquilar coche en muchas de nuestras rutas por Europa: Escocia, Rumanía, Países Bálticos, Bélgica, Polonia, etc. Pues bien, hoy hemos pensado en hacer una pequeña comparativa entre 5 de los mejores buscadores de alquiler de coches para ver qué pueden aportar unos y otros. Lo cierto es que nosotros casi siempre hemos usado el mismo buscador (en seguida revelamos cuál), pero hay varias alternativas que merece la pena tener en cuenta. ¡Vamos con el análisis!

Mejores buscadores de alquiler de coches (3)

Booking RentalCars

Nuestro preferido, sin ninguna duda. RentalCars se fundó como TravelJigsaw en 2004 y tiene su sede en Manchester. En 2010 fue adquirida por el grupo Priceline, que posee marcas como Booking, Kayak o Agoda, y pasó a llamarse Rental Cars (desde 2024 se integra plenamente en Booking). Este enorme grupo empresarial es hoy en día la mayor agencia de viajes online del mundo y forma parte del Top 100 de NASDAQ.

A favor.

Uno de los puntos débiles de esta web solía ser el diseño, pero con los últimos lavados de cara ha quedado genial: sencilla, limpia, agradable e intuitiva tanto la versión de escritorio como la versión móvil. Respecto al buscador, creemos que es su gran baza. Muestra una gran cantidad de resultados para cada búsqueda y ofrece mejores tarifas que el propio proveedor. Además, la lista de resultados tiene numerosos filtros: compañía, características del coche, valoración, punto de entrega, etc., que facilitan mucho la búsqueda. Y la ficha resumen que se muestra ofrece datos muy útiles, como política de combustible, nº de puertas, tipo de cobertura, etc. Otros puntos a destacar son: área de usuarios para gestionar reservas y agilizar proceso de futuros alquileres, atención al cliente en castellano 24h (teléfono u otras vías), app para smartphones, sin comisiones por pagar con tarjeta, modificaciones y cancelaciones gratuitas (según condiciones), envío de newsletter con ofertas exclusivas, garantía de mejor precio y presencia en 167 países. En cuanto a confianza, a día de hoy tiene 63.590 valoraciones en Trustpilot con una media de 8,1. Desde luego es una web 100% fiable.

En contra.

La verdad es que no tenemos gran cosa que criticar, pero siempre hay puntos mejorables. En cuanto a la atención al cliente, solo la hemos necesitado una vez y fueron muy amables, pero no resolvieron nuestro problema con toda la eficacia que hubiéramos deseado ya que al parecer el proveedor (Thrifty) les puso muchas trabas. Eso sí, hicieron lo humanamente posible. Como temas menores, añadiríamos lo siguiente: no entendemos el papel destacado del mapa en las búsquedas y el paso necesario de seleccionar la ubicación de la oficina antes de mostrar los resultados. Tampoco nos gustan los típicos banners «mete-prisas» informándote de que alguien ha realizado la misma reserva (al estilo Booking) o que intenten colarte extras en el proceso de reservas. Por último, es curiosa su nula presencia en redes sociales (solo Facebook en inglés). Pese a todo, como dijimos, nuestra valoración de esta compañía roza el excelente.

AutoEurope

AutoEurope nació en 1954, en Alemania, como empresa de alquiler de coches «convencional», especializada en la renta de autos Volkswagen para estadounidenses expatriados que visitaban a sus parientes allí. Más tarde el fundador trasladó la sede a Estados Unidos y actualmente las oficinas centrales se ubican en Portland.

A favor.

Hace unos años era nuestro «otro» buscador, casi a la par con RentalCars. El motivo fundamental es que también son especialistas en alquiler de coches baratos. Aunque en muchas comparativas sale perdiendo con RentalCars, siempre suele haber algún modelo diferente a buen precio, por lo que merece la pena tenerlo en cuenta. Además, también disponen de teléfono gratuito en castellano todos los días (no 24h), posibilidad de modificaciones y cancelaciones 48h antes de recogida, reservas sin cargos por pago con tarjeta, garantía de mejor precio, envío de newsletter y presencia en 180 países. Tampoco están mal las fichas de los resultados de reserva, que muestran los datos más prácticos de un vistazo. Auto Europe España solo tiene 1.103 valoraciones en Trustpilot, pero su nota media es de 8,7. Otra empresa 100% fiable, que además tiene Twitter y Facebook en castellano.

En contra.

Pese a que sigue siendo una alternativa interesante, lo cierto es que cada vez lo usamos menos. Su diseño se ha quedado muy anticuado y resulta molesto tener que usar desplegables para hacer las búsquedas. Tienen versión móvil (tampoco muy bonita) y una app, pero ni siquiera la anuncian en su web y tiene malas críticas en general. En cuanto a los resultados, no nos gusta que de entrada se muestre una matriz con los precios, que realmente no aporta mucho, y que haya que hacer click en las casillas para que muestre el listado de coches. Por otra parte, según nuestra experiencia el abanico de proveedores es más limitado. Por último, comentar que no tienen un área de usuario, aunque sí se pueden gestionar online las reservas realizadas.

HolidayAutos

HolidayAutos fue fundada en Londres en 1987 y desde entonces ha pasado por muchas manos. En 2003 fue adquirida por lastminute.com, que a su vez fue absorbida por Travelocity dos años más tarde. Finalmente, el holding propietario de esta empresa anunció en 2013 su venta a la irlandesa CarTrawler, el auténtico motor de ésta y otras muchas webs de reservas de coches, incluyendo el servicio ofrecido por muchas aerolíneas (Ryanair, Vueling y un largo etcétera).

A favor.

A decir verdad, ha sido la sorpresa positiva de este análisis. La conocimos de pasada hace mucho y hemos comprobado que ha dado un gran cambio, fruto de la anexión a CarTrawler. La página de resultados nos encanta. En las comparativas que hemos hecho no ha podido mejorar los precios de RentalCars en general, pero tiene una oferta de proveedores más amplia y alguna tarifa más económica de forma puntual (céntimos de diferencia). Otros puntos a favor: cancelación gratuita hasta 24h antes, atención telefónica en castellano 7 días (24h), sin cobros por tarjeta, nueva app para móviles y boletín con ofertas. En Trustpilot tienen 8.047 valoraciones, con un 8,8 de media.

En contra.

Aunque tienen teléfono de atención al cliente en castellano, su conexión con el mercado hispanohablante parece bastante limitada (sin redes sociales en nuestro idioma ni otras vías de contacto visibles en español). A diferencia de RentalCars, no tiene un área de usuario donde puedas introducir tus datos para futuras reservas o ver tu historial, pero cada reserva sí se puede gestionar online de forma independiente. Cabe recordar, una vez más, que HolidayAutos no deja de ser una de las muchas marcas intermediarias que aprovechan la tecnología de CarTrawler, que es quien realmente ofrece el servicio.

Expedia

Expedia.com nació en 1996 como primera propiedad de Microsoft, que la acabaría vendiendo en 2001. Actualmente forma parte del gigante Expedia, Inc., un top 100 de NASDAQ que posee otras reconocidas marcas del sector como Trivago, Venere, Hotels.com, Orbitz o HomeAway.

A favor.

Sinceramente, no somos muy fans de este tipo de grandes agencias de viajes online que tan pronto te venden un crucero como un hotel, pero de los que hemos analizado (Rumbo, eDreams, Logitravel, etc.), es el único que no actúa como marca blanca de terceros u ofrece un listado de resultados que merece la pena tener en cuenta, ya sea por precio o cantidad de proveedores. Como ventaja adicional cabría destacar la posibilidad de acumular puntos en el programa Expedia+ con cada reserva. Aunque en Trustpilot hay pocas críticas y son bastante malas, en una web similar como Feefo tiene 6.915 reseñas y un 4,1 sobre 5.

En contra.

Más allá de los precios y la fiabilidad que se le presupone a una gran marca, no tenemos mucho positivo que añadir y sí bastantes aspectos negativos, empezando por no ser un especialista en coches de alquiler. El diseño, no siendo desagradable, es bastante aburrido y la página dedicada a «coches» no aportada nada, ya que está llena de enlaces y textos destinados al SEO. Por otra parte, no parece que haya un canal especial para el servicio de alquiler de coches, siendo las formas de contacto algo «difusas». Tampoco hay un apartado para coches en la app. Por último, son preocupantes las malas reseñas en Trustpilot.

PepeCar

Inicialmente la habíamos dejado fuera de este análisis por relacionarlo con la antigua marca de «rent-a-car», pero la observación de una lectora en los comentarios nos ha hecho caer en nuestro error. Pepecar nació en 2003 en el seno del grupo Globalia, poseedora de empresas como AirEuropa o Halcón Viajes, con una diferenciación basada en el alquiler de coches low-cost. En 2012, sin embargo, cambia de modelo de negocio y deja de tener flota propia para pasar a convertirse en buscador. Actualmente es propiedad del grupo Ibericar.

A favor.

Pepecar.com mantiene el estilo fresco y moderno que ya poseía como rent-a-car, especialmente desde el restyling de su web y blog en 2016. La página de resultados es uno de sus grandes aciertos, con un diseño cuidado y bastante minimalista, ideal para hacerte una idea del conjunto de precios (gracias a la tabla superior) y de los mejores resultados de un vistazo. En cuanto a la atención al cliente y contacto, disponen de teléfonos gratuitos en castellano (24h/7) y unas redes sociales muy activas, donde suelen comunicarse con un estilo divertido y descarado. Otros puntos a destacar: newsletter, blog, zona de usuarios, servicio de alquiler de furgonetas, cancelación gratuita hasta 24h antes y sin cargos por tarjeta.

En contra.

En cuanto al buscador, solo le encontramos una pequeña pega: el tema de los desplegables (para acabar seleccionando «aeropuerto de Praga» habría que abrir tres listados: país, ciudad y punto de recogida, algo que se suele solucionar con teclear «praga» en el resto de buscadores). En el proceso de reserva nos parece molesta e innecesaria la opción de dejar un depósito de 6€, aunque se agradece que en la siguiente página esté todo lo necesario para finalizar el alquiler. Por lo que respecta a las tarifas, en nuestras comparaciones no han mejorado los precios de RentalCars y el abanico de proveedores era algo inferior. Tampoco tienen app para móviles y, lo más preocupante: tienen un 3,5 sobre 10 de valoración en Trustpilot (112 reseñas a día de hoy). Eso sí, muchas de las quejas parecen más bien relacionadas con los proveedores, la falta de información o una mala interpretación de las condiciones.

Aclaraciones y conclusiones

Lo que más nos ha chocado al analizar decenas de comparadores de alquiler de coches es la escasa oferta real que hay. Casi todas las opciones parecen ser marcas blancas o intermediarios de intermediarios.

Muchas empresas usan el mismo software de búsqueda, como el de Car Rental Gateway, utilizado por RentalCars (proveedor de Rastreator, Atrapalo, eDreams, alquilerdecoches.com…), Carrental8, Car del Mar, Vehicle Rent, Car Hire Labs, Vip Cars, WiseCars, etc., o bien CarTrawler, usado por HolidayCars, EasyCar, Argus Car Hire, Centauro y otros tantos. Eso sí, aunque muchos utilicen el mismo motor de búsqueda, los precios pueden variar notablemente de uno a otro, suponemos que por los diferentes acuerdos a los que lleguen con los proveedores, las comisiones que apliquen, etc. Y, por supuesto, también cambia la atención al cliente que ofrece cada uno de ellos, lo que viene a ser determinante para elegir unos u otros.

Muchas de las webs que hemos nombrado, y otras como Amigoautos (bastante popular), han quedado fuera del top 5 por no aportar nada nuevo, tener una reputación muy dudosa, ser realmente nefastas a nivel de diseño o tratar de endosar «extras» de forma demasiado agresiva.

Y, aunque somos muy fans de los metabuscadores para vuelos y hoteles, en este sector hemos analizado algunos como Skyscanner, Kayak, Happycar o Liligo y ninguno nos ha convencido especialmente. La oferta es escasa, los resultados imprecisos y casi siempre acaban derivando a RentalCars u otras pocas opciones (algunas de ellas con mala reputación o marcas blancas de RentalCars). De todos modos, no está de más echarles un ojo, porque dependiendo del destino pueden incluir algún proveedor diferente al resto (ejemplo: AutoClick en varios destinos españoles buscando con Liligo).

Así pues, desde nuestro punto de vista vemos un líder claro entre los buscadores de alquiler de coches: Booking RentalCars (Booking), con tarifas difíciles de superar y una larga trayectoria en el sector. Fuera de esto, hay alguna alternativa interesante como AutoEurope y HolidayAutos, al menos en lo que a tarifas se refiere. En el mercado hispanohablante destacaríamos notablemente a Pepecar y, en cuanto a Expedia y alguno similar (Logitravel), son opciones de supuesta garantía (al menos por peso en el sector del turismo), pero no vemos demasiados motivos para destacarlas sobre las anteriores.

Aviso sobre comentarios negativos en este post.

En este blog solo vetamos dos tipos de comentarios: los de spam y los que contienen insultos. Así pues, todas las quejas, sugerencias de mejora y correcciones son bienvenidas. Ahora bien, en este post en particular hemos detectado al menos un caso de clara difamación contra una de las empresas que nombramos. ¿La competencia, quizá? No podemos estar seguros, pero os invitamos a leer las experiencias de otros lectores (las buenas y las malas) con escepticismo. Por desgracia, la gente miente y se inventa historias para favorecer o perjudicar a otros.

Foto: coche de alquiler en Escocia. Autoría: Lupe/Los apuntes del viajero.

* Afiliados: este post contiene enlaces de afiliado. ¡Gracias por colaborar! -> [+ info]
** Código viajero: viajamos de forma independiente (sin aceptar regalos, sin viajes pagados, sin participar en blogtrips o viajes de prensa).

Déjanos tu email y te enviaremos nuestro ebook de bienvenida

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir una vez al mes contenido práctico e inspirador. Además, solo por darte de alta obtendrás nuestro ebook 20 ciudades de Europa que no puedes perderte, disponible por tiempo limitado.

Continuar ➜

Pruden Rodríguez - Los apuntes del viajero

Pruden Rodríguez

Autor de Los apuntes del viajero

Barcelona (1982). Dejé a medias la carrera de Sociología (UAB) para formarme como guionista de cine. Después di muchas vueltas hasta asentarme como creador de contenidos en Los apuntes del viajero (desde 2008). Escribo relatos de ciencia ficción, estudio Geografía e Historia (UNED) y viajo tanto como puedo con Lupe y el pequeño Ares. Puedes saber más en quiénes somos o en mi perfil de escritor.

81 comentarios en «5 de los mejores buscadores de alquiler de coches»

  1. Yo creo que falta el mejor de todos con diferencia: PEPECAR, su web que es la más sencilla, clara y rápida así como sus precios y la honestidad de su marca; es el mejor buscador con diferencia y no se nombra cuando lleva 4 años siendo buscador y no un rentacar clasico y leí en prensa que facturaba millones y hacía cientos de reservas diarias…
    Encima en dos cursos/master así como artículos de blogs de marketing la nombran a Pepecar como un modelo a seguir por su buen hacer en redes sociales, y usabilidad de usuario a la hora de navegar en la web.

    Responder
    • Hola Lucía. La verdad es que tienes razón. No creo que sea el mejor de todos (para mí no supera a RentalCars, que en una misma búsqueda me sigue ofreciendo hasta 6 coches por debajo del mejor precio de Pepecar, tiene varios proveedores más, app móvil, mejores valoraciones en Trustpilot…), pero sí es cierto que es un buen buscador y que se lo curran muchísimo en redes. Nuestro cerebro lo omitió por relacionarlo con la antigua marca de rent a car tradicional, pero no recordábamos el cambio. Gracias por tu sugerencia… vamos a incorporarla al post, porque merece la pena. Saludos!

      Responder
  2. Qué rápido en contestar y añadir!! Muchas gracias a ti por tener en cuenta mi opinion, lo agradezco y me ha hecho mucha ilusión tanto porque me encanta que en un blog escuchen a sus lectores como que además mi info haya podido ayudar un poquito.
    Alquilo coches la con mucha frecuencia, quizás fue casualmente el destino Praga o alguno más, porque para destinos naciones a mí siempre me ha salido más barato pepecar (además que con bastante diferencia). Autoeurope también es de los más baratos, pero la web se cuelga con facilidad, sus términos y condiciones son dudosos, usabilidad no sencilla…
    La opción de depósito 6€ espero que no lo quiten porque para mí es un respiro! en mi caso lo agradezco porque cuando viajo por curro me da igual, pero en vacaciones en verano que suben tanto los precios lo prefiero para que no se me junte de golpe el gasto del avión , del hotel y el coche, me da respiro los 6€ , así pago el coche el mes siguiente.
    Estoy totalmente de acuerdo contigo en que el buscador de Pepe debería de ser predictivo, es la única pega que yo también le pongo. Aunque imagino que lo cambiaran pronto porque no paran de hacer mejoras y anunciaban una para marzo en una de sus newsletter (creo que aprovechando San Jose). Gracias de nuevo y saludos

    Responder
    • Hola Lucía! Gracias por tus palabras y, de nuevo, por tu sugerencia. Normalmente respondemos a todos los comentarios en un máximo de 3 días y en esta ocasión, además, considerábamos que tu aportación era muy interesante, así que decidimos añadirla rápidamente, antes de que el post empezara a tener más visitas. En el futuro seguiremos haciendo pruebas para ver las diferencias de tarifas y ver cómo evoluciona la web, porque retocando un par de cosas la pueden dejar perfecta. En cuanto al tema del depósito, quizá es que somos poco previsores jeje. En todo caso, yo no le daría tanto protagonismo (entiendo que les interese), simplemente lo pondría como una opción en la página de reservas (no obligaría a hacer un paso «extra»). Bueno, esperamos seguir leyéndote por aquí y recibiendo tus observaciones! Saludos!

      Responder
      • Hola! Como estan? Es mi primera vez en Europa, y quiero buscar un auto para recorrer Eslovaquia. Veo algunas ofertas tan tentadoras que me asustan. Y es mi primera vez alquilando auto tambien. Veo por rental cars 4 dias del auto mas economico a us 70. Y supuestamente me incluye TODO. Cómo me aseguro que no voy a tener cargos extras al retirarlo?
        Lei en varios blogs que muchas veces te obligan a pagar un seguro más caro una vez que estas retirando, u otros engaños..
        Agradeeria algun tip para no ser estafada

        Responder
        • Hola Sol! Bueno, Eslovaquia diría que no es especialmente cara, así que puede ser un precio razonable. Lo que importa no es tanto RentalCars, sino el proveedor. Cuál es? Algunas low-cost lo que hacen es intentar colarte luego un seguro más amplio o la política de gasolina «lleno-vacío», que no recomendamos (mejor «lleno-lleno»). Pero, en fin, también nos hemos encontrado grandes compañías que lo hacen. Asegúrate también que sean km ilimitados. Saludos!

          Responder
  3. Me ha gustado mucho del post que se nombra a Trustpilot como índice de referencia pero sobre todo el que se hayan leído los comentarios para valorar realmente a qué se deben las criticas. Eso es una crítica en condiciones, me refiero donde pones: Oye tal empresa tiene muchos negativos pero parece ser que es por el proveedor más que por la empresa en sí.
    Estuve de becario en una agencia donde tenían a muchos clientes conocidos que les pagaban por poner comentarios positivos en redes sociales, turspilot, foros… Yo vi compañeros hacían reservas de hoteles en Booking para luego poner comentarios como si fueran clientes… ya que por lo visto en esa web para comentar has tenido que reservar entes. Además auténticos artistas porque parecían reales.
    Alucine y se me ocurrió decir que no era ético y en qué momento… me dijeron que si me había caído de un güindo trabajando en marketing y no saber que la gente solo pública lo negativo y exagerado. Que si te iba bien, se daba por hecho y que rara vez se decía. Y es cierto pero de ahí a manipular… Por eso cuando se vean páginas de estas tipo Truspilot lo mejor es no hacer demasiado caso al los positivos, y si son negativos ver si realmente el porqué se quejan.

    Responder
    • Hola, Rober! Gracias por tu aportación! Vaya, desconocía que el tema de tratar de engañar con las opiniones fuera tan «heavy». Hay que cosas que todos podemos sospechar (alguna crítica falsa, algún chantaje para no criticar negativamente, etc.), pero no sabía que en algunos sitios era un modus operandi tan habitual. Yo tengo especialmente en cuenta las opiniones de Booking, precisamente porque es imprescindible haber hecho una reserva (y haberla completado), así que me hace pensar en cuántos hoteles usarán tácticas fraudulentas de ese tipo. De todos modos, con Booking me parece raro que sea tan abusivo, ya que cada crítica se asocia a un perfil y no creo que se creen uno cada vez, ¿no? En todo caso, serían perfiles muy sospechosos para Booking, ya que nacerían de la nada, tendrían una sola reseña y luego estarían inactivos. Es como amazon… puede haber mucho tongo, pero al final cada usuario tiene su historial de opiniones y compras verificadas, así que sería complicado engañar a lo bestia. En fin… un tema que daría para mucho… gracias una vez más por aportar! Saludos!

      Responder
  4. Hola Pruden, cómo sabes, trabajo para liligo.com. En el caso de liligo, incluyen la mayoría de los players, entre ellos los resultados de rentalcars o de Autoeurope. Es decir, allí tienes una oferta más completa para ver precios y condiciones y terminar comprando en el lugar más conveniente.

    Responder
    • Hola Claudio! Me alegra verte por aquí :) En cuanto a los metabuscadores, así como en vuelos y hoteles aportan muchísimo, en tema de coches creo que la cosa es diferente. Yo pienso que es un tema del sector, que no hay mucho donde rascar. En casi todas las búsquedas que hemos hecho, los metabuscadores suelen derivar a Rentalcars o AutoEurope en los primeros puestos. El resto, o directamente son marcas blancas de RentalCars (como eDreams) o sucedáneos, primos hermanos u opciones que personalmente nunca tendría en cuenta. De todos modos, acabo de matizar en el post que pueden ser una alternativa para ciertos destinos, en los que a veces aparecen proveedores directos no contemplados ni en RentalCars ni en AutoEurope (como AutoClick en varios destinos españoles). Gracias por pasarte por aquí. Saludos!

      Responder
  5. Excelente informe. Estoy en Alemania y mi intención es viajar dentro del País e incluso hacer un viaje a República Checha. Al ser tres adultos y un bebé la opción del auto es muy práctica por el hecho de manejar horarios y sobre todo las paradas por el bebé.

    Dentro de las búsquedas realizadas, he encontrado en Easyterra.es muy buenas opciones. Quisiera saber si esta entra dentro de la categoria de «nefastas»o que endosan gastos extras y demás cuestiones.

    Desde ya muchas gracias y felicitaciones por su página.

    Responder
    • Hola, Emiliano! He mirado en Trutpilot y la versión española no está, pero hay otras versiones que sí están valoradas. La holandesa, por ejemplo, tiene una media de 8 con más de 1200 valoraciones (https://es.trustpilot.com/review/www.easyterra.nl). De hecho, creo que es una empres holandesa. La web me parece fea a rabiar, no tienen redes sociales y en general no le veo nada destacable, pero si has encontrado buenas tarifas, parece una opción más. Saludos!

      Responder
  6. Gracias por estos buscadores! siempre es bueno viajar con una carta bajo la manga, en este caso una buena empresa de alquiler de autos, nunca está demás!

    Responder
  7. Hola, yo he alquilado un coche con rentalcars y con goldcar y me han estafado los dos, te dicen un cobro final grabado en la llamada y luego te cargan al a los días otro precio cuando retiras el coche que te e dicen que luego te devuelven pero es mentira mo lo ingresan integro te cobran más… por otro lado no contratéis seguros con rentalcars porque aparte de comer besarte lo que quieras o quieren luego desentienden y dicen que eso no entra en la cobertura que sí que quieres reclame yo a la otra empresa Oseas goldcar q es el estafador número 2 … sinverguenzas

    Responder
    • Hola Mari! La verdad es que nunca hemos reservado por teléfono, pero por internet jamás hemos tenido problemas con RentalCars. El precio y todo ha sido correcto. En cuanto al seguro, sí que estoy más de acuerdo. Solo lo contratamos una vez con ellos y no me gustó la manera de «endosarlo» y tampoco me sirvió de mucho por un problema con la tarjeta de crédito, así que en general no recomendaría contratarles a ellos el seguro (mejor al proveedor o tener uno propio que cubra todo). Saludos!

      Responder
  8. hola muy buienas tardes he leido ambos articulos el de viajes y hoteles, trabajo en una agencia de viajes en el salvador, que te parece el buscadpr hotelbeds es muy bueno y completo.

    saludos!!

    Responder
  9. Hola, yo estoy intentando reservar un coche para Ecuador, que me voy de viaje en 2 semanas, y tengo un problema a la hora de ver claro el seguro, me explico:yo quiero contratar el seguro a todo riesgo, nada de con franquicia, que no quiero sustos, pero la mayoria de compañiasdirectas, por no decir ninguna, me ofrece el precio del seguro sin franquicia. Los buscadores, tipo Rentalcars, si me ofrecen su propio seguro, pero es un seguro de reembolso de franquicia, que funciona, en caso de siniestro, abonando tu la franquicia, y luego te la reembolsan ellos, y tampoco estoy segura que cubra todos los casos.

    ¿me pueden asesorar como puedo conseguir el seguro total sin franquicia?

    Gracias

    Responder
    • Hola Nuria! La verdad es que este tema nunca nos había interesado mucho, pero en los últimos viajes lo que hemos hecho ha sido reservar por RentalCars (sin su seguro) y luego contratar el seguro directamente en el mostrador de la compañía. Lo malo de esto es que vas un poco a ciegas, pero muchas veces ni te orientan de cuánto podrá costar. La última vez, en Grecia, nos lo ofrecían por unos 30€ al día (una burrada) y cuando dijimos que no, automáticamente nos saltó con que tenía no sé qué oferta y que nos lo dejaba por 20€ al día. Nos siguió pareciendo una burrada y lo declinamos. Con otras compañías y en otros países los habíamos reservado por 7€ al día, 10€ al día, cosas así… Si quieres estar segura y en las condiciones no aparece este precio, yo llamaría o escribiría un correo a la compañía de alquiler. Saludos!

      Responder
  10. Pues deben de ser geniales y estupendos, pero yo escribo desde una compañia de alquiler de coches para poder formar parte de su buscador y por mas escritos y llamadas que he hecho aun no he sido respondido.

    Sin acritud pero con pena

    Responder
  11. Hola, muy bueno el articulo.

    Venia a hacer una pregunta, es mas conveniente usar las paginas de los rentadores directos o estos buscadores? Conveniente en todo sentido me refiero, teniendo en cuenta lo confusas q son las paginas de los rentadores pero tambien los distintos sobreprecios por comisiones de los buscadores y otras cosas. Uds que opinan?

    Responder
    • Hola Diego! La verdad es que nosotros (casi) siempre hemos usado RentalCars tanto para buscar como para reservar. Así como en vuelos solemos usar la web de la aerolínea para la compra, en tema coches las tarifas de esta web siempre han sido mejores y es más fácil todo el proceso, incluyendo muchas veces la facilidad de cancelar de forma sencilla. Lo único es que intentan venderte su seguro ampliado, en vez de el del proveedor. Esto no sé si es mejor o peor, la verdad. Nosotros normalmente lo rechazamos (el suyo) y, cuando lo contratamos, lo hacemos en el mostrador del proveedor directamente. Saludos!

      Responder
  12. Mi experiencia con Autoeurope ha sido una pesadilla, literalmente. Un alquiler de coche que en principio debía costarme 39,33 € ha terminado por costarme 266,41 €, ya que poco a poco han ido añadiéndome seguros, tasa de carburante (cuando la gasolina la he pagado yo), atravesar la frontera (lo que indiqué de manera precisa al firmar el contrato), un extra por no tener tarjeta de crédito…. Sin contar la cantidad pagada en concepto de fianza… En fin, un sinfín de sinsentidos que terminaron por estropear nuestras vacaciones!!!

    No contentos con eso, al quejarnos a la empleada de alquiler de coches, esta se permitió el lujo de contestarnos «que si era así, ya no había coche» y que ya que no le gustaba nuestra actitud «ahora sí que íbamos a pagar la tasa por atravesar la frontera que tenía pensado «perdonarnos»»….. Una auténtica humillación y abuso de poder que provocó incluso el llanto por la tremenda situación de impotencia que se nos quedó.

    Una pesadilla que aún no ha terminado, puesto que tenemos que devolver el coche en dos días y no he dormido pensando en lo que nos pueden cobrar todavía…

    Por favor no cometáis el error de alquilar con esta compañía!!

    Responder
    • Hola Magdalena! Vaya, qué mala experiencia. Entiendo lo que comentas, también hemos tenido alguna experiencia horrible con coches de alquiler. Pero, en todo caso, casi siempre la mayor parte de culpa es del proveedor (Europcar, Avis o quien sea). En muchos de los puntos que comentas, Autoeurope no tiene culpa alguna, ya que son condiciones que marca cada empresa. Incluso la misma empresa puede tener unas condiciones en un país y diferentes en otras. Saludos!

      Responder
  13. Mucho cuidado con ENTERPRISE,, He tenido una muy mala experiencia con ellos, pues una vez devuelto en vehículo sin incidencias tras ser revisado por el operario que lo recogió , SE NOS HIZO UN CARGO EN LA TARJETA de 205 euros, en concepto de que «no estaba lleno el depósito de gasolina». Su servicio de atención al cliente es inútil y no quieren saber nada. Me he sentido robado e indefenso por esta compañía. Me he visto obligado a reclamar a través de VISA, ya veremos con que resultado. Ya digo, ENTERPRISE utiliza prácticas recaudatorias de mala fe. YO NO ACONSEJO ENTREPRISE A NADIE.

    Responder
    • Hola Miguel! Gracias por ese aviso. En qué oficina fue? Lo digo porque, a veces, más que una empresa en concreto, el problema son ciertas oficinas o ciertos empleados, que hacen lo que sean para sacarse sus comisiones. No me extrañaría que fueran por ahí los tiros. Un saludo!

      Responder
  14. yo alquilé a rental car via happycar, y mi experiencia no es buena. EL coche y la oficina local era de avis y los de avis muy muy mal, al ir por una tercera parte diría que su comportamiento era marrullero en terminos comerciales. Todo el rato nos intentaron liar con gastos extras, nos metieron cosas que dijimos que no, aprovecharon q el contrato no era inteligible… Y luego happy car como que no dio la cara cuando reclamamos, no nos contestaron el email perse a que recomiendan el canal y solo reaccionaron cuando conseguimos contactar por teléfono. Además la web de happy car inducia a error, para los extras nos apareció una checking list cuanod hicimos reserva que decía que el precio era cero euros y sin embargo no era así, nos lo cobraron y bien cobrado. Ahora he visto que la checking list de los extras al menos lo advierte. NO se yo no lo recomiendo ni avis ni happycar.

    Responder
    • Hola Álvaro! Gracias por dejar tu aporte. Con Happy Car no tenemos experiencias, y con Avis diría que una, donde no recuerdo incidentes. Lo que comentas de los extras creo que hoy en día lo hacen muchas oficinas, y parece que es asunto más «local» que otra cosa. Vamos, que depende de cada oficina, de las personas, de las comisiones que haya en juego, etc. Un saludo!

      Responder
  15. Hola que tal, pues yo es que estoy buscando todas las paginas posibles que se hablen de alquiler de coches para poder dar publicidad a una recogida de firmas que estoy intentando hacer contra goldcar…, pero antes de mandar enlaces y demás, os lo digo y si tienes que borrar el post, pues lo borras…, ya que a lo mejor no es el sitio adecuado para esot.
    Antes de borrarlo, por favor, si supieras de algunas paginas para intentar darle publicidad…es que me parece muy fuerte lo que hace esta empresa.
    Gracias y perdón por las molestias.

    Responder
  16. Alquilo un coche de Hertz en Heathrow. Al reservar te dicen que esta en la terminal, es mentira hay que tomar un autobus. Cuando llego a Hertz se niegan a aceptar mi tarjeta de crédito de Evo Finance, porque ne la parte de atras pone FOR ELECTRONIC USE ONLY. (Vamos qu eno s epuede pasar por una maquina de calco de las que se usaban hace 20 años porqu eno tiene relieve). Llamo a la supuesta linea 24 horas de Auto Europe, en la que solo sale un contestador diciendo el horario de las oficinas. Al final tengo que llamar al telefono de Estados Unidos, donde despues de más de una hora al telefono (llamada a Estados Unidos) la unica solució que proponen es cambiar el titular a mi mujer que si que tenía una tarjeta que les gustaba a los señores de Hertz. Para mi sorpresa me cargan 85 euros en mi tarjeta. Cuando les reclamo dicho cargo, tienen la desfachatez de decirme que mi tarjeta no es de crádito, despues de haberles aportado el extracto de la misma y las condiciones de la entidad financieras. Una empresa absolutamente desaconsejable.

    Responder
  17. Rentalcars.com…

    Los considero una pandilla de estafadores. En la web publicitan un vehículo de Coruña a Madrid. Lo alquilo. Me llega el correo e indica que es de Coruña a Coruña.

    Llamo, me dicen que me equivoqué yo. Les digo que tengo una captura de pantalla conforme se alquila de Coruña a Madrid. Me dicen «pues reclame.»

    Tengo la referencia, es la 743082443, pero no me dan datos para reclamar mi dinero. Ni para presentar denuncia en Consumo. Ni alternativas a mi problema. Que si quiero mi dinero… Qué ya veremos.

    No voy a reclamar. Voy a denunciarlos… Incluso tengo la grabación de la llamada. Mi teléfono graba todo. Mal servicio, mala atención al cliente, una panda.

    Manuel

    Responder
    • Hola Manuel! Vaya, la verdad es que nosotros no hemos tenido ningún problema directo con ellos, así que no sé muy bien qué pasa en estos casos. La última vez que hablamos con ellos por un incidente fueron relativamente eficaces y muy amables. En fin, aquí queda reflejada tu mala experiencia para que todo el mundo pueda leerla. Un saludo!

      Responder
  18. Hola, esta mi experiencia:
    Cuidado con EUROPCAR, contratado una semana con todo riesgo, modelo medio, todo pagado en la agencia de viajes y cual es la sorpresa:10 dias despues, no me han devuelto el deposito de 300€ y me cobran dos veces, el pago por alquiler de vehiculo diesel, cosa que no nos comunicaron y figuraba pagado en el bono.

    Asi que cuidado con estos pajaros…

    Responder
    • Hola Alexia! Gracias por comentar tu experiencia. La verdad es que el mundo de las compañías de alquiler de coches sigue siendo un poco oscuro en cuanto cargos, depósito, etc. Incluso grandes como Europcar hacen cosas muy raras… esperemos que te lo solucionen!

      Responder
  19. Hola, estamos tratando de comenzar un emprendimiento donde queremos hacer un buscador de compañías de alquiler de autos, al estilo de las que ya existen, pero más localizadas. Tienes datos de donde poder nutrirse de información necesaria para realizar esta idea.
    Saludos

    Responder
  20. RENTALCARS.COM UNA ESTAFA DE WEB….MUCHO CUIDADO.
    Nos dejaron tirados en un viaje, llegamos unas horas tarde debido a un retraso de un ferry y nos cancelaron la reserva ya pagada automáticamente.
    Tuvimos que alquilar otro coche localmente mucho más caro a última hora para poder ir al hotel a dormir que estaba a 100 km
    Solo nos abonaron una mínima parte de lo cobrado por un alquiler no disfrutado.
    Y hacen caso omiso a las reclamaciones.
    Tienen una política engañosa y no clara para quedarse con el dinero de los ingenuos que caemos en sus redes.
    Arruinaron el presupuesto de nuestras vacaciones.
    NUNCA MÁS con RENTALCARS¡¡

    Responder
    • Hola Alberto. Ahí queda tu queja para que otras personas puedan leerla. Por cierto, con qué compañía de alquiler era? Porque muchas veces la culpa la tiene el proveedor, no el intermediario. Lo digo por curiosidad. Por otra parte, lo que yo haría es poner una reclamación en consumo. Un saludo!

      Responder
  21. Solo es para seguir recordándoos que tanto en Facebook, como en la plataforma de reciogida de firmas change.org sigo mi batalla contra los de Goldcar….no me parece de recibo lo que es una sistematica de funcionamiento suya.
    Os lo recuerdo para los que no os hayais pasado por ahí…
    Abrazos

    Responder
  22. ECONOMY RENT A CAR: ESTAFADORES!!!
    Yo alquilé un coche con ellos y tuvimos un problema que nos costó 3000 dólares…
    Para empezar, nos constaba la oficina de Quepos airport como el lugar de recogida, y en el aeropuerto de Quepos no hay ninguna agencia. Nunca nos avisaron de esto, y al llegar dos horas después a la oficina real ni siquiera nos ofrecieron una simple disculpa por dicho error.
    Tras alquilar el coche y devolverlo, nos solicitaron arreglos por unos desperfectos del coche que nosotros no habíamos hecho, pero tampoco constaban en la hoja inicial….Nos recomendaron que firmáramos un documento en el que reconocíamos los desperfectos asegurando que el seguro se haría cargo, y el seguro tampoco quiso hacerse cargo de la reparación, así que tuvimos que pagar una reparación por unos daños que no hicimos.
    Trabajan con una web (CARRENTALS.COM) que ofrece seguro de coche con cobertura solo en USA cuando se alquila un coche en otro país!!!!!!! Y ni siquiera avisan de tal cosa cuando se retira el coche de la agencia.
    Son unos estafadores y no se puede esperar nada de ellos en caso de problema.
    Mi recomendación es que los evite al máximo; sus precios son similares al resto de rent a car pero con menos garantías.

    Responder
  23. No estoy de acuerdo con este ranking, Rentalcars es de lo peor en cuanto a atención al cliente se refiere, no se que problema tuvisteir, pero en mi caso tuve que hacer una reclamación por escrito por un error que cometieron ellos al cambiar las fechas del alquiler y no me hicieron ni caso, ademas que es imposible contactar con ellos por telefono.

    Responder
    • Hola Pedro! Estás en tu derecho de disentir, faltaría más. Al final es un tema muy subjetivo. Realmente la atención al cliente quizá no es el fuerte de ninguna de estas empresas. Nosotros sí pudimos hablar con ellos por telf., pero ciertamente podían haber sido más diligentes con la solución. Pero en cuanto a tarifas, facilidades para reservar y cancelar, etc. nos parecen los mejores. Te invitamos a compartir tu ranking, por supuesto. Aquí se aprende de todo el mundo. Un saludo!

      Responder
  24. MUCHO CUIDADO CON RENTALCARS.COM
    Nos dejaron tirados en nuestro viaje de vacaciones en Grecia..
    Llegamos unas horas tarde debido a un retraso de un ferry y nos cancelaron la reserva automáticamente aunque avisamos del retraso a la compañia de alquiler .
    Tuvimos que alquilar otro coche localmente mucho más caro a última hora para poder ir al hotel a dormir que estaba a 100 km tras tener una pesima y nefasta atención al cliente y no ofrecernos inmediata ayuda para solventar la incomprensible cancelación de la reserva que te hacen pagar previamente más la cobertura premiun.
    Solo nos abonaron una mínima parte de lo cobrado por un alquiler no disfrutado.
    Hacen caso omiso a las reclamaciones.
    Tienen una política engañosa y no clara para quedarse con el dinero de los ingenuos que caemos en sus redes.
    Arruinaron el presupuesto de nuestras vacaciones y nos sentimos estafados.
    NUNCA MÁS con RENTALCARS¡¡

    Responder
    • Hola amo. Este mensaje se parece sospechosamente a uno que pusiste el día 23/07/2019 diciendo algo muy parecido, pero con otros detalles y otro nombre de usuario. Lo curioso es que todo el final del mensaje es exactamente igual. Así pues, deduzco que tratas de dañar la imagen de RentalCars deliberadamente y de forma sistemática. Es más, he hecho una búsqueda en Google y veo que has copiado el mismo mensaje o parecido en muchas otras webs y foros. Lo dejo aquí escrito para conocimiento de otros lectores. Saludos.

      Responder
  25. Nos ha gustado mucho este artículo. Un análisis sencillo pero claro y sobretodo se nota el trabajo de búsqueda e información previo a la escritura del mismo. Os felicitamos.
    Nosotros nos dedicamos a recojer opiniones de viajeros con empresas de alquiler de coche para ayudar a otros usuarios o viajeros para que no tengan sorpresas.
    Rentacaradvisor

    Responder
  26. Muy interesante el artículo la verdad.

    Daré mi opinión sobre los buscadores después de 15 años trabajando en empresas de alquiler.

    Son cada vez mayor el volumen de reservas que vienen a través de estos tour operadores. Hay tantos, que la gente ya no sabe ni con quien está reservando. Desde una página entran con un link a otra, que les lleva a otra… y a veces ni siquiera saben a que agencia dirigirse. El 90% -95% de las veces funciona todo perfectamente, cuando el cliente se ciñe a lo que tiene en la reserva y todo fluye correctamente. Pero hay muchos casos también, en los que en los que sale mal. El cliente llega tarde por un vuelo retrasado, se equivocó en las fechas, quiere extender o reducir el periodo de alquiler, quiere modificar el nombre del conductor por cualquier motivo, o cambiar la categoría de coche porque al final son 5 personas en lugar de 7, o lleva mas maletas de lo previsto, o se confundió al hacerlo, la tarjeta de crédito no es aceptada y el pensaba que si, etc etc. Son muchos casos, en temporada alta veo que pasa 2-3 veces al dia, que el cliente tiene que llamar al tour operador de turno para hacerle consultas. Y si ya no está en ese periodo de 24-48 horas de cancelación, muchas veces pierde el dinero. Y si quiere hacer una modificación de la reserva y han pasado 5 minutos de la hora que lo tenía reservado, no se pueden modificar. Y son muchiiiiisimas veces que lo he visto.

    En cambio, si el cliente ha reservado directamente con la agencia, nosotros podemos modificar-corregir-cancelar las reservas a nuestro gusto la mayor parte de las veces sin coste y en el acto.

    Por eso mi recomendación es siempre alquilarlo directamente con la compañía sin intermediarios. Puede costar unos euros mas, pero te lo ahorras en quebraderos de cabeza.

    Responder
    • Hola Sergio! Muy interesante el aporte. Tiene mucho sentido lo que comentas, pero viéndolo desde el punto de vista del viajero, que busca rapidez, facilidades y buen precio… no sé hasta qué punto es práctico. Si se trata de una gran casa, como Europcar, por decir, algo, quizá la conoces de antemano y ya buscas en su web. Pero si no sabes ni siquiera de su existencia, ¿qué casas buscas? ¿Miras una por una buscando en Google? Y ya no hablemos de operadores locales en países extranjeros de los que jamás has oído hablar y que probablemente no tengan la web en español (en algunos casos ni en inglés). En ese punto un comparador se me hace imprescindible, ya que no solo compara precios, es que te permite saber qué empresas de alquiler hay en la zona a la que viajas y hacer todo el proceso fácil, rápido y en castellano. Las webs de los proveedores suelen ser peores, más toscas, menos prácticas y, como digo, en idiomas diferentes al castellano. Quizá lo que comentas es más práctico (y sin duda lo tendremos en cuenta) para viajeros españoles viajando en España. Pero si tengo que viajar a Bulgaria, por decir algo, no sé hasta qué punto me serviría. Incluso puestos a tener que reclamar o pedir un cambio, si contrato directamente con una empresa búlgara, o incluso una internacional, ¿me atenderán en castellano? Nosotros nos defendemos en inglés, pero pienso que en general es algo que la gente valora mucho. Un saludo y gracias por el aporte!

      Responder
  27. En lo personal, conozco bastante del rubro porque fui agente de viajes por 15 años. Hace poco tuve una muy grata experiencia con la página de RentingCarz alquilando un auto en Miami, con Hertz. Llegué y no tenía mi auto. Me quisieron dar un auto alternativo de menor calidad. Me comuniqué online (por el chat) con RentingCarz (que es un consolidador de ofertas con distintas compañías) y en menos de diez minutos me resolvieron el problema. Creo que es digno de destacar porque, habiendo pertenecido al rubro y siendo un usuario habitual de agencias de viaje online y consolidadores de oferta, no es habitual que una empresa online actúe con tal celeridad.

    Responder
  28. Hola, muy buena información, son puntos importantes a tener en cuenta! Quisiera consultar acerca de las páginas de comparadores que tan buenas son a la hora de alquilar un auto? y cuales recomiendan? Gracias por el aporte!

    Responder
  29. Hola, les cuento que pronto viajaré a Los Angeles, me encantó lo de los «a Favor» los «en contra», buen artículo, ya con esta información puedo ya revisar un renta car, se agradece la información.

    Responder
  30. Se autodenomina la compania online de alquiler de coches lider del mercado. Forma parte del Holding de Booking, Kayak y Agoda. Suele ser la compania de alquiler de coches mas recomendada por los viajeros.

    Responder
  31. RENTAL CARS se quedan con el DEPOSITO
    Reserve el año pasado un viaje a Suiza antes del Covid-19, durante la pandemia he podido cancelar el avión, seguros, alojamientos, todo, menos el alquiler de coche que hice por Rentalcars, donde indican con grandes letras CANCELACION GRATUITA, pues no, no es así te retienen el deposito y no te lo devuelven aunque avises con más de 3 meses de antelación que has cancelado TODO. La atención telefónica es inexistente y cuando hablas por el chat no se enteran, solo que debes esperar hasta 72 horas antes de la salida, pero claro ya has tenido que pagar todo el alquiler, me parece una estafa.

    Responder
    • Hola j.Carlos! Aquí queda expuesta tu queja. En todo caso, me sorprende lo del teléfono. Nosotros la única vez que tuvimos que hacer uso nos atendieron bien y no hubo problemas para contactar (salvo una espera que no recuerdo si fue muy larga). Eso sí, llamamos a un número que aparecía en la reserva, no sé si era un número público. Saludos y suerte con el reintegro!

      Responder
  32. Conocer las mejores compañía para el alquiler de vehículos no es tan difícil y más interesante es conocer cómo trabajan o su infraestructura para ofrecer el servicio. Existen empresa y aplicaciones encargadas de gestionar la flota de vehículos de empresas de alquiler de coches o movilidad compartida. Estas empresas aportan un valor añadido enorme al sector, por lo que influyen directamente en al calidad final del servicio.

    Responder
  33. Qué buenos consejos, me apunto todos! Me dijeron que te suelen retener una cantidad de dinero específica cuando reservar un coche, es así en todas? Nosotros vamos a viajar a Alemania dentro de poco y nos vino genial esta web para informarnos sobre las viñetas para el coche: kodino.com/es/articulos/autopista/alemania os la recomiendo!

    Responder
  34. Hola a Todos, por favor, no sé si la recomendación ya haya sido sugerida pero, neesitaría saber si existe alguna agencia reconocida donde se pueda tomar un auto en un país y devolverlo en otro. Por ej: ya tenemos boletos desde Buenos Aires a Roma por 25 días. El recorrido en auto es : Venecia, Viena, Praga, Berlín, Bruselas, París y finaliza en Barcelona….es viable o una gran locura. Muchas gracias. Saludos !!! Cecilia.

    Responder
    • Hola, Cecilia! El plan es un poco ambicioso, pero entiendo que cuando se viene del otro lado del océano se quiere visitar lo máximo. Son unos 4000 km, lo cual no es una locura, pero será un viaje intenso jeje. La selección de ciudades es buena, clásicos europeos que no decepcionan (quizá quitaría Bruselas para hacerle hueco a Ámsterdam o Brujas). En cuanto a las compañías de alquiler, las grandes suelen cobrar un extra bastante caro por dejar el coche en otro país (eso en caso de que lo acepten). Echadle un ojo a la web de Booking RentalCars y mirad si os permite alquilar en Roma y devolver el coche en Barcelona. Una alternativa sería devolverlo en Génova (que también es Italia) y seguir en tren hasta Barcelona (dos trenes mínimo). Por otro lado, aunque circular por la UE no suele conllevar ningún problema, comprobad que no haya letra pequeña con el cruce de fronteras, y que el seguro os cubra en cualquier país de la UE. Espero que no tengáis problemas para realizar vuestro viaje :)

      Responder
  35. Buenos días. Me estoy partiendo la cabeza porque ando buscando un vehículo (creo que suv o todoterreno) pues es mi intención viajar desde España a Austria, Alemania, Francia y Países Bajos. No paro de mirar en tantas webs como localizadores y no sé cual elegir. He visto renta a car, pero siempre el impedimento es el mismo. Las franquicias y los depósitos. Por favor podrían aconsejar cual sería la mejor y más barata opción, porque parte del presupuesto previsto se lo suelen llevar las franquicias y los depósitos.

    Agradecido por tan interesante post.

    Un cordial saludo

    Responder
    • Hola! Nosotros normalmente reservamos en RentalCars. Pero creo que para lo que buscas, siempre encontrarás el mismo problema, ya que esas condiciones dependen de la empresa de alquiler (EuropCar, Hertz, Avis, Sixt, etc.) y da igual desde dónde reserves, que siempre incluirán algo así. Espero que tengas suerte!

      Responder
  36. Uff los coches de alquiler. Son nuestra pesadilla cuando es para nuestros viajes, pero aún es mucho peor cuando alquilamos para los clientes. Salvo las compañías más caras -y no siempre- son el sector turístico más desvergonzado y ladrón.

    Estos días he podido comprobar como estos piratas vendieron las flotas cuando la pandemia y ahora están en mínimos, pero les da igual. Solamente tienen que subir los precios un 50 % respecto a los de 2020 y listo.

    Y conste que no pretendo hacer publicidad en la web de otros. Ya estamos de retirada por jubilación y solamente admitimos viajes de antiguos clientes y exclusivamente de alemanes por España y Portugal. Pero si alguien quiere saber algo más acerca de cómo funcionan algunas empresas o sucursales, puede leer aquí algunas experiencias propias o de clientes que en el mejor de los casos nos han costado horas de tiempo y caras facturas de teléfono sin han sucedido en Portugal.

    https://acualistravel.es/como-alquilar-un-coche-sin-que-te-estafen/ o bien https://acualistravel.es/como-alquilar-un-coche-sin-que-te-estafen-y-ii/ o https://acualistravel.es/alquilar-coche-sin-te-estafen-nuevas-argucias/

    Responder

Deja un comentario