A unos 100km al norte de Lisboa se encuentra el Distrito de Leiria, una región portuguesa llena de atractivos turísticos. A finales del año pasado tuvimos la suerte de estar alojados en casa de unos amigos que habíamos hecho en un viaje anterior. Sólo fueron un par de días, pero aprovechamos para conocer muchos sitios interesantes de la mano de nuestros estupendos anfitriones. A continuación os propongo un recorrido por los 6 lugares que pudimos visitar: Leiria, Marinha Grande, Nazaré, Alcobaça, Batalha y el famoso santuario de Fátima. Si vas a viajar a Portugal, también puedes leer nuestro post «Qué ver en Lisboa«.
Índice de contenidos
Qué ver en Leiria
- Listado de hoteles en Leiria
Leiria, cuya fundación se remonta al 1135, es la capital del distrito. A orillas del río Lis y a los pies del castillo medieval que dio origen a la villa, Leiria es una ciudad pequeña y no especialmente turística, pero merecedora de una visita. Destaca, obviamente, el Castelo de Leiria. Encaramado en las rocas, fue creado como fortaleza defensiva y lugar de descanso para guerreros. La población empezó a crecer a raíz de su construcción y en poco tiempo pasó de villa a ciudad. Se pueden visitar sus ruinas y las zonas reconstruidas, que albergan diferentes exposiciones. Además, merece mucho la pena por sus fantásticas vistas. Recomiendo comprar la entrada combinada que incluye también la visita al MiMo -Museo de la Imagen en Movimiento-, muy interactivo e ideal con niños, al Moinho do Papel, un museo dedicado a los oficios artesanales ubicado en el espacio de un viejo molino, y al Agromuseu Municipal Dona Julinha, una granja-museo. El ticket cuesta 4€/persona. Y, como toda ciudad medieval que se precie, nada mejor que callejear sin rumbo por su casco antiguo. Una pequeña delicia.
Qué ver en Marinha Grande
- Listado de hoteles en Marinha Grande
Marinha Grande, una pequeña ciudad al oeste de Leiria, fue nuestra base de operaciones. Es un lugar acogedor, pero no puedo destacar demasiado a parte de su buena gastronomía. Lo realmente interesante, más que la localidad, es el conjunto del municipio, que se extiende hasta el Atlántico. Desde Marinha Grande podemos tomar una coqueta carretera entre pinares para llegar hasta São Pedro de Muel. Por el camino, como interesante curiosidad, podemos visitar un Eucalipto gigante (ubicación). Una vez en la costa recomiendo seguir en dirección sur hacia Nazaré. En el recorrido hay numerosas playas, algún faro y más de un acantilado de vértigo. Y un consejo: desayunad en la Pastelería Arco Íris de São Pedro de Muel. Merece la pena por las vistas y por los pastelitos típicos: las brisas do liz.
Suscríbete gratis a nuestra newsletter mensual para recibir novedades, plantillas de viaje, mapas, etc. Como regalo de bienvenida te enviaremos el ebook 20 ciudades de Europa que no puedes perderte.
Qué ver en Nazaré
- Listado de hoteles en Nazaré
- Reserva un tour guiado en español por Nazaré para conocer la ciudad de la mano de guías expertos.
Nazaré fue antaño el centro de peregrinaje más importante de Portugal. Su Santuario, compuesto por la Igreja de Nossa Senhora da Nazaré y la pequeña Ermida da Memória, recibía una gran afluencia de peregrinos hasta que en 1917 se levantó la Capilla de las Apariciones en Fátima, a poco más de 50km. No soy en absoluto religioso (de hecho, soy ateo), pero merece la pena acercarse hasta allí aunque sólo sea por las espectaculares panorámicas. En los últimos tiempos, además, Nazaré ha sido noticia varias veces gracias al famoso surfero Garrett McNamara, que estableció en la Praia do Norte un récord Guinness al surfear la ola más alta de la historia en el año 2011. El listón quedó fijado en los 23,7 metros, pero desde la última revisión de este artículo ha sido superado varias veces en la misma playa.
Qué ver en Alcobaça
- Listado de hoteles en Alcobaça
Siguiendo hacia el sur, podemos volver al interior para visitar el importante Monasterio Cisterciense de Alcobaça, fundado en 1148. Construido en estilo gótico, alberga las tumbas del Rey Pedro I de Portugal y su querida Inés de Castro. Aparte de la visita, os recomiendo curiosear la leyenda de este amor imposible. Según se dice, Inés pasó de ser su amante a ser su esposa, pero fue asesinada antes de que Pedro se convirtiera en Rey. Una vez en el trono, Pedro I habría mandado exhumar el cadáver de Inés para que fuera coronada como Reina y sus cortesanos le rindieran pleitesía. Cierta o no, la historia se convirtió en símbolo del amor eterno y ha sido llevada numerosas veces a la literatura.
Qué ver en Batalha
- Listado de hoteles en Batalha
Batalha es un clásico del turismo en Portugal. El motivo: el Monasterio de Batalha, Patrimonio de la Humanidad desde 1983. Este Monasterio, mezcla de estilos gótico tardío y manuelino, empezó a construirse en 1386 y sus obras se alargaron durante más de un siglo. El lugar fue, y sigue siendo, de gran orgullo para los portugueses, pues conmemora la gran victoria de las tropas de Juan I de Portugal frente al poderoso ejército de Castilla en la Batalla de Aljubarrota. Hoy en día es un museo que contiene iglesia, exposiciones, claustro, tumbas reales, etc.
Aquí puedes contratar un tour en castellano a Fátima, Batalha, Nazaré y Óbidos desde Lisboa. Incluye transporte y guía durante todo el tour.

Qué ver en Fátima
- Listado de hoteles en Fátima
- Apúntate aquí a al famoso free tour en español por el santuario de Fátima para sacar el máximo provecho a tu visita.
En 1917 tres niños afirmaron haber sido testigos de varias apariciones de la Virgen María. El hecho recibió máxima atención cuando, supuestamente, miles de personas presenciaron el «milagro del sol». Mucha gente lo describió como un «baile» o un «temblor» del sol que duró unos diez minutos. Estos efectos, que probablemente no fueran más que una mezcla entre credulidad, predisposición, pensamiento de grupo (un prejuicio cognitivo sobre el que aconsejo profundizar) y las consecuencias obvias de una exposición prolongada de las miradas de la gente hacia el sol, fue tomado como un verdadero milagro y desencadenó en la creación de un Santuario que se ha ido ampliando con el tiempo. A lado y lado de la gigantesca explanada destacan la Basílica del Rosario (1928) y la moderna Iglesia de la Santísima Trinidad, con espacio para 9.000 personas. Que nadie se me ofenda, pero hoy en día Fátima, con tantos hoteles y tiendas de souvenirs, parece más un parque de atracciones que un lugar de peregrinaje.
Otros sitios que puedes visitar en el Distrito de Leiria
Castillo de Óbidos, Grutas de Mira de Aire, Termas de Monte Real, Castillo de Ourém, Castillo de Porto de Mós, Castillo de Pombal y Peniche, con la Isla de Baleal y el Archipiélago de Berlengas.
Mapa del Distrito de Leiria
Ampliar mapa del distrito de Leiria
Artículo actualizado en 2022.
Fotos: (1) Castelo de Leiria desde la Praça Francisco Rodrigues Lobo (2) Centro histórico de Leiria (3 y 4) Farol do Penedo da Saudade e inmediaciones, municipio de Marinha Grande (5 y 6) Santuario y pueblo de Nazaré (7) Monasterio Cisterciense de Alcobaça (8) Monasterio de Batalha (9) Santuario de Fátima. Autoría: Lupe/Los apuntes del viajero
* Afiliados: este post contiene enlaces de afiliado. ¡Gracias por colaborar! -> [+ info]
** Código viajero: viajamos de forma independiente (sin aceptar regalos, sin viajes pagados, sin participar en blogtrips o viajes de prensa).
Me gusto este post, gracias por compartir un poco de las maravillas de mi país!
Así que las apariciones de Fátima y los fenomenos físicos refistrados incluso por los incrédulos periodistas de entonces (un Portugal republicano y ateo) son producto de mirar al sol y no sé qué memez cognitiva? Al igual que milagrosa curaciones registradas incluyendo curación de cegueras? Con todo afecto creo que al que le afectó el sol es a ti y a tu corazón vacío.
Hola Alejo, poco afecto me demuestras al hablar de mi «corazón vacío». Por desgracia, tu fe no viene acompañada de buenos sentimientos, demostrados en ese desprecio hacia mí, una persona a la que ni siquiera conoces. Lamento que pienses así de la gente que no comulga con tus creencias. Saludos!
zasca! en toda boca.
Bien respondido. Ante todo tolerancia y respeto.
Gracias por tu apoyo, Leo :)
Por favor me pueden ayudar con los valores de alojamiento y alimentación en Liria para los meses de febrero, marzo, gracias.
Saludos
Hola, Juan. Aquí una lista de hoteles en Leiria para que compares precios. En cuanto a la comida, nosotros estuvimos invitados por unos amigos portugueses y no recuerdo muy bien los precios, pero comer en Portugal es bastante barato en general. Diría que por menos de 10€ es fácil encontrar menús. Saludos!
Me gustaría que alguien me deje ser que puedo cómo puedo alquilar un piso por seis meses desde septiembre hasta diciembre o enero el día cerca de la universidad muchas gracias
Hola Isabel! Me temo que este blog no sea el mejor lugar para preguntar eso. Yo probaría en foros de viajeros (losviajeros.com), en Tripadvisor (foro) o en alguna web dedicada a la zona de Leiria (incluso en portugués, ya que suelen entender el castellano bastante bien). Saludos y suerte con eso!
Que gran dicha estar en Fátima lugar donde se presento la Virgen a toda una población. Gracias por transmitirnos con amor tan lindo experiencia de estar allí y compatirlo!
Hola, Ana. Lamento, contradecirte, pero tal como escribimos en el post, ni creemos en milagros ni para nosotros fue una gran experiencia estar allí jeje. Por supuesto respetamos las opiniones y creencias de los demás, pero en nuestro caso particular nos produjo más bien rechazo. Yo, personalmente, soy ateo y me he admirado grandes monumentos religiosos (catedrales, iglesias, monasterios, etc.), pero Fátima no me parece especialmente interesante. Saludos!
Pruden, Dios existe, se hizo hombre en Jesús y nació de la Virgen María.
Comprendo que no creas, es difici humanamente, has de entenderlo con el corazón, pidelé que te lo haga entender.
Por lo que a mi respecta, rezaré por tu alma, para que te haga entender al Dios de la iglesia católica, EL VERDADERO. Recuerda, no se puede amar lo que no se conococe.
Hola, Javier. No voy a debatir aquí sobre religión. Cada uno a lo suyo. Un saludo!
Buenas tardes, quisiera saber si en un día podría visitar tomando como punto de salida Nazaré: Tomar, Alcobaca, y Batalha.
La mañana siguiente, rumbo a Lisboa, visitar Óbidos para llegar al mediodía a Lisboa.
Lisboa tres días, incluyendo un día para visitar Sintra (dos días completos Lisboa y uno Sintra).
Tres días el Algarve alojándome en Tavira.
Muchas gracias. Saludos
Hola Jesus. Me parece un plan perfectamente razonable, al menos por km recorridos. Otra cosa es horario de monumentos, horas de luz, etc. Pero no lo veo nada descabellado. Espero que lo disfrutes! Saludos!
Hola Pruden Voy a viajar próximamente te a Lisboa y quería ir desde allí a Batalha y Leira. Puedes decirme como son las carreteras? No me gusta mucho conducir y los puertos de montaña me dan pavor. No me importa que sean pequeñas siempre que no haya acantilados y mucha altura, me bloqueo, no lo puedo remediar así que he descartado Nazaré.
Puedes ayudarme? Gracias
Hola Mar! Tranquila, son carreteras de interior sin ninguna dificultad. Incluso con la ayuda del GPS te puedes acercar hasta Nazaré por el interior sin tener que tomar carreteras de costa. Yo para estos casos recomiendo usar «Google Street View» y poner el muñeco en las zonas que te interesen para ver cómo es el terreno, el estado de las carreteras, etc. Un saludo!