Suscríbete ahora y descarga gratis nuestro ebook de bienvenida
+ INFORMACIÓN
Suscríbete gratis y descarga nuestro ebook ➜

Museo de Pérgamo en Berlín

El Museo de Pérgamo, en Berlín, es la estrella de la Isla de los Museos, declarados Patrimonio de la Humanidad en 1999. El ilustre conjunto lo completan el Museo Antiguo (Altes Museum), el Museo Nuevo (Neues Museum), la Galería Nacional Antigua (Alte Nationalgalerie) y el Museo Bode (Bode-Museum). Todos ellos tienen una gran relevancia internacional, pero si hay uno que no debe perderse el viajero es el de Pérgamo, llamado así por su gran joya: el Altar de Pérgamo (o Altar de Zeus). Sólo esta imponente obra ya justificaría la entrada, pero el museo esconde otras muchas piezas de extraordinario valor. ¡Os cuento cuatro cosas sobre el museo, su colección y la visita!

MUY IMPORTANTE: El Museo de Pérgamo de Berlín ha cerrado sus puertas hasta el año 2037 por obras de remodelación. Más información aquí.

Museo de Pérgamo (Berlín, Alemania)

El museo de Pérgamo en Berlín

El Pergamonmuseum se construyó entre en 1910 y 1930, convirtiéndose en el último de los cinco museos que hoy componen el conjunto de la Museumsinsel. El actual edificio sustituyó a uno más antiguo y se concibió desde el principio como un gran museo de tres alas que daría cabida a reconstrucciones monumentales de conjuntos arqueológicos. Las tres alas acogen tres colecciones permanentes que constituyen, por sí mismos, tres museos individuales: la Colección de antigüedades clásicas, el Museo del Antiguo Oriente Próximo y el Museo de Arte Islámico.

Arquitectura en la Antigua Grecia (Museo de Pérgamo)

Obras destacadas en el Museo de Pérgamo

Una visita en profundidad puede llevar muchas horas. Para escuchar la audioguía entera, leer todos los textos informativos y contemplar las obras con calma necesitaríamos un día entero, pero si no dispones de tanto tiempo… hay ciertas obras que uno no debe perderse (aunque sería difícil, la verdad). Como dije, su gran joya es el Altar de Zeus en Pérgamo. No tardaremos en verla, pues es lo primero que encontraremos al entrar. Lo ideal es tomar asiento y dejarse llevar por la audioguía hasta la Antigua Grecia, unos 200 años antes de Cristo. Fue entonces cuando los helenos levantaron este espectacular templo dedicado a Zeus en la ciudad de Pérgamo (en la actual Turquía). Un ingeniero alemán lo descubrió en 1871 y a finales de aquel mismo siglo ya lo habían transportado a Berlín, donde fue reconstruido y exhibido décadas más tarde. Los soviéticos se lo llevaron como botín de guerra en 1945, pero fue devuelto a la ciudad en 1959. Y ahí luce desde entonces para regocijo de los alemanes y desdicha de los turcos, que intentan recuperar ahora lo que vendieron en tiempos del Imperio otomano.

Altar de Zeus (Museo de Pérgamo)

Uno podría pensar que tras esta «entrada triunfal» al museo la cosa irá en caída, pero no es así. Inmediatamente a la derecha de la sala del Altar encontraremos la sala de la Puerta del Mercado de Mileto, con una enorme fachada de 17 metros de alto y 30 de ancho reconstruida a imagen de la puerta original del antiguo mercado romano de Mileto (120 aC), también en la actual Turquía. Antes de entrar en esta sala, no obstante, conviene seguir el sentido de la visita y descubrir otras joyas del período helenístico.

Fachada del Mercado de Mileto (Museo de Pérgamo)

Y una vez hecho el recorrido, si pasamos bajo la puerta del Mercado de Mileto, al otro lado encontraremos la fascinante Puerta de Ishtar (575 aC), que fue una de las 8 puertas monumentales de la muralla interior de Babilonia. Sus dimensiones -14 metros de alto y 10 de ancho- y sus ladrillos lapislázuli nos dejarán boquiabiertos y pensativos durante un buen rato. Estas tres grandes piezas de arquitectura son quizá las más notables, aunque cabría añadir también la Fachada de Mushatta en la zona de Arte Islámico y otras muchas piezas menos conocidas o menos vistosas, pero de un valor incalculable para la humanidad.

Suscríbete gratis a nuestra newsletter mensual para recibir novedades, plantillas de viaje, mapas, etc. Como regalo de bienvenida te enviaremos el ebook 20 ciudades de Europa que no puedes perderte.

Suscríbete y descarga nuestro ebook

Puerta de Ishtar (Museo de Pérgamo)

Información práctica para visitar el Museo de Pérgamo

MUY IMPORTANTE: El Museo de Pérgamo de Berlín ha cerrado sus puertas hasta el año 2037 por obras de remodelación. Más información aquí.

Mapa del Museo de Pérgamo en Berlín

Ampliar mapa del museo de Pérgamo

Fotos: (1) Museo de Pérgamo (2) Arquitectura de la Antigua Grecia (3) Altar de Zeus (4) Fachada del Mercado de Mileto (5) Puerta de Ishtar. Autoría: Lupe/ Los apuntes del viajero. En las fotos: Aaron, Isa y Lupe. Fuera de las fotos: Pruden, un servidor.

Pruden Rodríguez - Los apuntes del viajero

Pruden Rodríguez

Autor de Los apuntes del viajero

Barcelona (1982). Dejé a medias la carrera de Sociología (UAB) para formarme como guionista de cine. Después di muchas vueltas hasta asentarme como creador de contenidos en Los apuntes del viajero (desde 2008). Escribo relatos de ciencia ficción, estudio Geografía e Historia (UNED) y viajo tanto como puedo con Lupe y el pequeño Ares. Puedes saber más en quiénes somos o en mi perfil de escritor.

12 comentarios en «Museo de Pérgamo en Berlín»

  1. Me ha gustado mucho la descripción de este espectacular museo. Si tenía ganas de visitar Berlín, al leer esto me han entrado muchísimas más. No sabía que este museo albergara tanta belleza artística :-) Gracias!!

    Responder
  2. Hola, hombre de mundos!!!

    A mí me pareció un museo extraordinario, a pesar de no ser mucho de museos. En cualquier caso es un lugar que hay que visitar sí o sí en Berlín.

    Veo que Lupe sigue progresando muy muy muy adecuadamente con las fotos. felicítala de mi parte.

    Abrazos.

    Responder
  3. Hola jóvenos y jóvenas! Gracias por pasar y tomaros ese tiempo de comentar. Leo siempre vuestras respuestas con ilusión y a la vez con remordimientos… ¡porque yo soy un perezoso con los demás! En fin, espero que os haya gustado y si no lo conocíais… ¡a visitarlo cuanto antes! jejeje SAludos,
    Pruden

    Responder
  4. HOLA. SOY MARY CARMEN: ESTE VERANO VAMOS A IR A BERLIN, Y QUISIERA SABER SI TENEMOS QUE SACAR LAS ENTRADAS CON ANTELACION. ANTES DE SALIR DE ESPAÑA.

    Responder
    • Hola Mary Carmen! Estrictamente necesario no es, pero si prevés que en vuestro día de visita puede haber muchas colas, siempre puedes optar por sacar unos días antes la entrada sin colas. Durante nuestra visita no recuerdo haber hecho ni un minuto de cola, pero no sabría decirte si es lo normal. saludos!

      Responder
  5. Hola
    En unos días voy a Berlin y querría saber cuánto tiempo necesito para ver los museos de Pergamo Y Neus Museum. Quiero comprar las entradas con hora, aunque me salga más caro, para evitar las colas pero al no saber qué tiempo necesito para cada uno no sé cómo hacerlo. ¿Algún consejo?
    Gracias

    Responder
    • Hola Ana! Bueno, estos temas son un poco personales, ya se sabe. La gente suele pasar de 2 a 3 horas en cada uno, pero seguro que hay personas que los «liquidan» los dos en menos de 3 horas. También todo depende de cuánto tiempo dispongas. Así, a bote pronto, calcularía unas 4 horas para lo imprescindible y no tener que ir corriendo. Un saludo!

      Responder

Deja un comentario