Liubliana, la capital de Eslovenia, es una ciudad coqueta, pequeña y con varios elementos que la hacen muy atractiva, como son el castillo, el río y su casco antiguo. Dos terremotos y la II Guerra Mundial han hecho que en su arquitectura encontremos una buena mezcla de estilos, pero aún así recuerda a las ciudades austríacas renacentistas. El toque personal se lo dio el arquitecto Jože Plečnik, una figura nacional. Pese a ser una ciudad pequeña, en nuestra opinión justifica al menos un día entero (mejor dos) para ver lo imprescindible. Aquí os dejamos nuestra lista de lugares que ver en Ljubljana. Y si queréis viajar por la zona, os sugerimos leer el post de nuestra ruta por los Balcanes.

ÍNDICE DE CONTENIDOS
1. Castillo de Liubliana
No se puede imaginar una foto de Liubliana sin su castillo. Alzándose sobre un pequeño macizo en medio de la ciudad, el Castillo de Liubliana custodia la urbe desde 1144, aunque el edificio que podemos ver en nuestras fechas fue reconstruido casi por completo en el s.XV. Hoy en día se usa para bodas y otros eventos. Puede visitarse libremente y, de hecho, es punto de encuentro habitual para relajarse y tomar algo en sus bares. Algunas de sus exposiciones, los tours guiados y el funicular que se construyó hace unos años para subir sí que son de pago. Web oficial: Ljubljanski Grad (horarios y precios).
2. Plaza Preseren
La Plaza Prešeren es la plaza más famosa y concurrida de la ciudad. Desde aquí empiezan todos los tours (la oficina de turismo está cruzando el río) y podemos obtener algunas de las mejores fotos que ofrece Ljubljana. Situada junto al río Ljubljanica, resulta especialmente atractiva por su famoso Triple Puente, obra de Plečnik, y por la fachada barroca de la Iglesia Franciscana de la Anunciación. La plaza está dedicada al poeta nacional France Prešeren, cuya estatua podréis contemplar en un lateral.
3. Puente de los Dragones
Tanto o más famoso que el Triple Puente es el Puente de los Dragones (Zmajski most), un puente flanqueado por cuatro dragones. Esta ejemplar obra de Art Nouveau hace referencia al mito del origen de la ciudad, según el cual Jasón y los Argonautas habrían derrotado en aquella tierra a un enorme dragón, que hoy es símbolo de la ciudad.
4. Catedral de San Nicolás
La Catedral de Liubliana no es, desde luego, una de las más bellas de Europa, pero merece la pena acercarse a contemplar los frescos barrocos de su interior y, sobre todo, las puertas laterales con la historia de Eslovenia tallada en bronce.
5. Mercado Central
El Mercado Central (Trznica) de Ljubljana también fue diseñado por Plečnik, hacia 1940, bajo influencias renacentistas. Está formado por una alargada nave porticada construida en paralelo al río Ljubljanica, entre el Puente de los Dragones y el Triple Puente. Dos logias interrumpen la nave, permitiendo acercarse al borde del río. El mercado, que tiene una prolongación de tenderetes en la Plaza Vodnik, abre todos los días, salvo en domingo.
6. Ayuntamiento
El Ayuntamiento (Magistrat o Rotovž) de Liubliana fue construido en estilo gótico en 1484. En el vestíbulo podemos contemplar el antiguo escudo de armas de la ciudad y una estatua de Hércules del s.XVII. Y frente al Ayuntamiento, en plena calle, no hay que dejar de admirar la Fuente de los tres ríos de Carniola, réplica de la fuente barroca del maestro Francesco Robba, que también es autor de los altares de la Catedral, de la Iglesia Franciscana y de otras obras ilustres en la ciudad.
7. Parque Tivoli
Este enorme parque público es un punto de encuentro clave en la ciudad. Su paseo central también fue proyectado por Plečnik, y en él se pueden ver exposiciones temporales. En el Parque Tívoli no solo encontramos gente caminando, en bici y disfrutando del aire libre; también se puede visitar un invernadero, leer en una biblioteca al aire libre, nadar en la piscina, asistir a eventos, etc.
8. Museos
Muy cerca del Parque Tivoli, separados por menos de 100 metros entre sí, encontramos tres de los museos más importantes de la ciudad. En la Galería Nacional podemos encontrar piezas de arte que abarcan desde la Edad Media hasta el s.XX. Entre ellas la fuente original de Robba. En el Museo de Arte Moderno podréis contemplar obras de artistas eslovenos del s.XX y en el Museo Nacional se han recopilado multitud de objetos representativos de la historia de Eslovenia, desde la prehistoria hasta nuestros días.
Para recorrer Eslovenia en coche os sugerimos alquilar en RentalCars
9. Paseo por el río Ljubljanica
En barca, o a pie, es un placer darse un largo paseo bordeando el río, parando a tomar algo en las numerosas terrazas que lo rodean o deleitarse con la música de sus artistas callejeros, normalmente situados en los puentes más importantes.
10. Metelkova
El curioso y alternativo espacio cultural de Metelkova, es una especie de barrio independiente en el centro de la ciudad. Con un aire que recuerda a Christiania (Copenhague), fue un antiguo cuartel militar que hoy es considerado como una de las grandes mecas del arte y la cultura underground.
Qué ver cerca de Ljubljana
Si disponéis de varios días para visitar Eslovenia y vuestra base de operaciones es la capital, hay varios lugares cerca de Liubliana que son imprescindibles. Por ejemplo, la localidad de Bled, que tiene uno de los lagos más bonitos de Europa, con una iglesia en medio de las aguas (en una pequeña isla) y un castillo sobre una colina al borde del lago. Tampoco hay que perderse las espectaculares cuevas de Postojna y Skocjan, además del Castillo de Predjama. Con algo más de tiempo también se pueden visitar las Gargantas de Vintgar o el Parque Nacional de Triglav.
Excursiones guiadas (en inglés) desde Liubliana
Mapa de lugares que ver en Ljubljana
Ver Qué ver en Liubliana en un mapa más grande
Relatos de otros viajeros #postamigo
- En el mundo perdido
- Qué ver y qué hacer en… Ljubljana
Fotos: todas las imágenes son originales de Los apuntes del viajero, salvo que se indique lo contrario en la leyenda.
* Afiliados: este post contiene enlaces de afiliado. ¡Gracias por colaborar! -> [+ info]
** Código viajero: viajamos de forma independiente (sin patrocinadores, sin aceptar regalos, sin viajes pagados, sin participar en blogtrips o viajes de prensa).
Suscríbete gratis a nuestro boletín mensual
Recibe la "dosis viajera" con contenido exclusivo. Únete a más de 4.500 viajeros.
Al suscribirte aceptas la política de privacidad
Me viene genial el post!!!! Me ha gustado mucho y sin duda me sirve de muchísima ayuda para este verano. Gracias. Un saludo
Hola Mafi!
Qué recorrido vas a hacer? Tengo alguna entrada más sobre Eslovenia que te puede interesar. No te pierdas Bled, Castillo de Predjama, Cuevas Skocjan, Cuevas Postojna y, si puedes, valle del Río Soca. Saludos!
apuntado queda
no se que hariamos sin ti Pruden
un abrazo
Hola a todos.
Nosotros estuvimoe seste verano pasado en eslovenia, y lo recomiendo vivamente. es un pais pequeño, muy accesible (nosotros fuimos en nuestro coche), y realmente precioso y con gente encantadora.
Liubliana es una ciudad con un centro muy coqueto y bonito, y con muy buen ambiente de noche, sobre todo en las terrazas a lo largo del rio.´
Ya se ha hablado de algunos lugares, asi que por no repetirme, añadiré Velika Planina y la pequeña porción de costa, muy recomendable.
Hola! Muchas gracias por la aportación. Veo que coincidimos en lo encantador que es este país! Un saludo!
Pruden
Perfecta la información que ofreces. Estoy preparando una visita a Liubliana y tendré en cuenta todo lo que apuntas.
Hola, Ramón! Gracias por tu comentario. Espero que te guste! Saludos!
Hola. Tenes fotos de los Kavalir, los pequeños transportes gratuitos que pueden utilizar en Liubliana? Lei una nota muy interesante en el suplemento de turismo de Clarin de hoy. Gracias!
Hola Elsa! La verdad es que no sabía de su existencia! Acabo de verlos en la web de http://www.greenljubljana.com/funfacts/kavalir y me parece muy interesante. Cuando nosotros fuimos, al parecer solo había uno y no debimos cruzarnos con él. Lástima. Lamento no ser de más ayuda. Saludos!