10 lugares que ver en la capital de Túnez

Túnez es uno de los países más bellos del norte de África y su cercanía a España lo ha convertido en un destino turístico de primer orden. Aunque la capital no es muy conocida, creemos que merece la pena dedicarle al menos un día, pues alberga varios tesoros de gran interés. En este artículo encontraréis nuestra selección de los 10 mejores lugares que ver en Túnez capital y sus alrededores, con la ubicación de los mismos en un mapa.

Lugares que ver en Túnez capital
Calles de la mezquita de Túnez, con la mezquita Zitouna al fondo

1. Museo del Bardo

El Museé National du Bardo, con más de 100 años de historia, es el museo más importante de Túnez y uno de los más grandes de África. Destaca, en esencia, por su famosa colección de mosaicos romanos extraídos principalmente de Cartago, Sousse y Dougga. También alberga importantes piezas de arte cristiano, islámico, líbico, púnico, etc. (Ver horarios)

2. Medina

Decir «Medina» es decir mucho a la vez, pues esta palabra árabe quiere decir «ciudad». Normalmente se utiliza para diferenciar la ciudad vieja de la parte moderna de las urbes. La Medina de Túnez es una de las más importantes del mundo. No en vano forma parte del Patrimonio de la Humanidad desde 1979. Su entramado de callejuelas es un monumento en sí mismo, con sus zocos (mercadillos tradicionales), sus paredes blancas, sus azules portales, etc. Pero además podemos visitar en su interior: la Mezquita Zitouna (visitas sólo hasta al patio para los no musulmanes), Palacio del Bey, Palacio Dar Hussein o Las Tres Madrazas. Un punto de encuentro habitual es la Puerta de Francia; un arco de la antigua muralla que sirve de frontera entre la Medina y la Ville Nouvelle.

3. Cartago

Nadie -creo yo- va a la República Tunecina (lo digo así para distinguirlo de la capital) y no visita las ruinas de Cartago. Esta antigua ciudad romana fue una de las más importantes del Imperio y hoy sus ruinas son Patrimonio de la Humanidad. Destacan especialmente las termas de Antonio, pero todo el complejo situado en la colina de Byrsa es un disfrute para los amantes del arte y la historia. También pueden visitarse la Catedral de San Luis de Cartago y el Museo Nacional de Cartago en las inmediaciones.

4. Sidi Bou Said

Es el pueblo más conocido de Túnez y una de las principales atracciones turísticas del país. Sus coquetas callejuelas con paredes blancas y puertas azules son un clásico de las postales. Muchas de estas calles desembocan en lo alto de una pequeña colina desde la que podemos contemplar todo el Golfo de Túnez. Es obligatorio sentarse en alguna de las terrazas que dan al mar y tomarse un té de menta.

5. Avenida Habib Bourguiba

Centro económico, político, cultural e histórico no sólo de Túnez capital, sino de todo el país. Debe su nombre al Primer Presidente de la República y líder del movimiento de Indepedencia. Sus plazas de la Independencia y del 7 de noviembre recuerdan algunos hitos de la historia del país. En enero de 2011 tuvieron lugar muchas de las manifestaciones que llevaron al actual proceso de democracia y, según Google Maps, la antigua plaza del 7 de noviembre habría pasado a ser la Plaza del 14 de enero de 2011, donde destaca la Torre del Reloj. A lo largo de la avenida sobresalen varios edificios gubernamentales, embajadas, hoteles y el Teatro Municipal.

6. Parque Belvedere

Es el parque más grande de la ciudad. Ideal para tomarse un descanso del ajetreo, el calor y el ruido. En su interior se encuentran el Museo de Arte Moderno y el Zoo.

7. Jardín Habib Thameur

Otra buena opción para relajarse y dar un agradable paseo. Más pequeño que el Belvedere, pero más céntrico.

8. Mercado central

Este mercado del s.XIX es uno de los más grandes del país. Situado en la parte nueva de la ciudad, es una alternativa ideal a los zocos de la Medina (o un buen complemento). Recomendado para comprar frutos secos, higos y otros alimentos típicos.

9. San Vicente de Paúl

En torno a un 98% de los habitantes de Túnez son musulmanes. Teniendo esto en cuenta resulta chocante toparse con la catedral católica de Saint-Vincent-de-Paul en un destacado emplazamiento en las cercanías de la Medina y justo al principio de la avenida Habib Bourguiba. La construcción, de finales del s.XIX, destaca por su mezcla de estilos (neogótico, neoárabe y neobizantino).

10. Plaza de la Kasbah

Aunque forma parte de la Medina, le dedico capítulo propio por tratarse del símbolo de la revolución popular de enero de 2011. Aquí, frente al Ayuntamiento, tuvieron lugar ocupaciones de varios días, manifestaciones, enfrentamientos sangrientos con el ejército, etc. Por otro lado, la Mezquita de la Kasbah es su principal atractivo arquitectónico.

Mapa de lugares que ver en Túnez capital


Ver 10 visitas imprescindibles en Túnez en un mapa más grande

Fotos: todas las imágenes son originales de Los apuntes del viajero, salvo que se indique lo contrario en la leyenda.

* Afiliados: este post contiene enlaces de afiliado. ¡Gracias por colaborar! -> [+ info]
** Código viajero: viajamos de forma independiente (sin patrocinadores, sin aceptar regalos, sin viajes pagados, sin participar en blogtrips o viajes de prensa).

Suscríbete gratis a nuestro boletín mensual
Recibe la "dosis viajera" con contenido exclusivo. Únete a más de 4.500 viajeros.

¡Me apunto!

Al suscribirte aceptas la política de privacidad

12 comentarios en «10 lugares que ver en la capital de Túnez»

  1. Me encanto el viaje que hice a Túnez hace ya unos años y no me importaría volver pronto para disfrutar de su democracia que se la han ganado con creces. Uno de los sitios que más me gustaron fue Dougga aunque está un poco alejado de la capital.

    Un saludo !!!

    Responder
  2. Carfot,

    Sin duda el país tiene mucho qué ver y Dougga es una de esos lugares que no se suelen dejar pasar, aunque aquí no tenía cabida por estar algo lejos. Gracias por comentar!

    Roberto!

    Muchas gracias por vuestro comentario. Efectivamente, la capital no suele disfrutarse demasiado. Yo mismo he comprobado que nos dejamos cosas muy interesantes :P

    Saludos!

    Responder
  3. Tengo planeado visitar Tunez en la próxima Semana santa. Ya me han hecho varias recomendaciones pero gracias a tu articulo y a los comentarios publicados ahora ya tengo la agenda llena de actividades.
    Además de las recomendaciones que haces, pones los enlaces con información, como por ejemplo los horarios del Museo del Bardo.
    Un gran articulo.
    Gracias.

    Responder
  4. Tunez, uno de los sitios dónde más he disfrutado, sobretodo por ver a mi mujer comprando regalos (bueno al final se lo quedó casi todo ella… :D. Los precios son muy baratos, puedes regatear, y la calidad es buena. El país en si es precioso y Tunez capital tiene un zoco espectacular y unos dulces riquísimos.

    Responder
  5. Muchas gracias, creo que es curioso de visitar y «distinto» a lo deás los decorados y los escenarios reales donde se rodaron escenas de la Guerra de las Galaxias, en el sur del pais.

    Saludos,
    GranPumuki

    Responder
  6. Yo soy de Túnez y vivo en España desde 2004 trabajaba de guía y os puedo asegurar que en Túnez hay muchísimos sitio espectaculares pero no son nada conocidos.
    Playa paradisíaca de Mahdia y el casco antiguo
    Monastir tanto el casco antiguo como el mausoleo.
    Port el kantaoui en el norte de Sousse.
    El Djem. Coliseo romano.
    Matmata pueblo beber dónde grabaron la película Start world.
    Nefta Oung El Jemal también grabaron la película Start world y hasta ahora sigue el decorado de la película.
    Los cañones de Mides.
    Oasis de Chebika
    Ruinas de Sbeitla.
    El desierto de Douz
    Ksar el Grupo un campamento en el medio del desierto
    El lago saldo Chott El Djerid
    La isla de Djerba.
    Y muchas más cosas que se puede visitar y no quiero aburrir a los lectores. Por cierto si alguien quiere más información sobre Túnez estoy encantada de ayudarle.
    Un saludo

    Responder
  7. Muchas gracias por estas recomendaciones, ya que viajaremos mi esposo y yo a Tunez y no traemos nada en particular preparado y esto nos da un buen panorama de que visitar.

    Responder

Deja un comentario