Suscríbete ahora y descarga gratis nuestro ebook de bienvenida
+ INFORMACIÓN
Ebook gratuitoSaber más

Viajar a Karlstad (Suecia) | Información, vuelos y alojamiento

Hace poco tuve la oportunidad de visitar Karlstad, en la idílica región de Värmland (Suecia), donde la naturaleza se cebó a la hora de repartir lagos, pinos, campos verdes y pequeñas islas (¡unas 22.000!) para deleite de los humanos. Esta coqueta provincia sueca tiene una densidad de población de 15 hab. por km2., así que la probabilidad de coincidir con molestos domingueros en algún rincón de un bosque o en las orillas de cualquiera de sus lagos es casi nula. Para que os hagáis una idea, Cataluña tiene una densidad de 234 hab./km2 y la Comunidad de Madrid supera los 800 hab./km2.

Karlstad (Suecia)

¿Por qué viajar a Karlstad?

En próximos artículos profundizaré al respecto, pero os dejo aquí cuatro pinceladas sobre sus principales atractivos para abrir boca. Adjunto enlaces de interés para ampliar información sobre palabras clave.

Lagos e islas

Como dije, la provincia de Värmland está salpicada de lagos, pero su gran joya es el lago Värnen, uno de los más grandes de Europa. Esta mole de agua, que podría parecer un mar, baña varias regiones y numerosas ciudades, entre ellas Karlstad. Se dice que en él hay más de 22.000 islas de diferentes tamaños. Una Paseo en Båtbussar es una buena manera de acercarse a algunas de ellas, disfrutar del paisaje y cenar de una forma diferente.

Bosques y campo

No es de extrañar que uno de los suecos más poderosos del mundo (el fundador de IKEA) destacase desde joven en el negocio de la madera. Si uno da cuatro pasos fuera de Karlstad se verá inmediatamente rodeado de árboles y campos verdes (siempre que la nieve no lo cubra todo, claro). La región de Värmland es ideal para salir de picnic, acampar libremente e incluso comer al calor de una hoguera.

Deportes y actividades al aire libre

Alquilar bicicletas es una de las cosas más sabias que pueden hacerse en Karlstad. Sobre todo teniendo en cuenta que se alquilan de forma gratuita en la plaza central. En este caso se trata de bicis de paseo, pero podemos acudir a WaterWorld Sweden para encontrar packs de actividades y experiencias a medida. No hay excusa para no aventurarse por las rutas de la región, que están perfectamente indicadas y permiten disfrutar de la naturaleza y los paisajes sin tener que hacer grandes esfuerzos (¡todo es llano!).

Para saber más, lee nuestro post sobre la Ruta Klarälvsbanan.

Los deportes en aguas abiertas son los protagonistas en temporada estival, donde triunfan especialmente el kayak y la canoa. Muchos turistas no se conforman con alquilarlas por unas horas y prefieren hacer travesías de hasta una semana. Sea cual sea tu opción, personalmente te recomiendo reservar con Arvika Kanot. Otra actividad que goza de gran éxito en la zona es la pesca en el río Klara. Y, por supuesto, en verano no hay que renunciar a darse un buen baño. Para los amantes del frío, también hay oferta de deportes sobre hielo o nieve.

Cultura

En la tierra de Selma Lagerlöf, la primera mujer que recibió el Premio Nobel de Literatura, hay también espacio para la cultura. (Ampliar info)

Gastronomía

Hay vida más allá del salmón y las albóndigas de Ikea. Es cierto que el salmón es una de sus especialidades (ahumado, marinado…), pero también son típicos otros pescados como el arenque o crustáceos como la gamba. Para los carnívoros, la carne de alce o la de reno serán probablemente un gran descubrimiento. Y ningún problema si eres vegetariano; la patata es la reina de la cocina en Suecia y a menudo se sirve como plato principal con otras verduras.

Vuelos a Karlstad

Uno de los principales factores que han impulsado la conexión Karlstad – España son los vuelos baratos de Ryanair, aunque de momento sólo operan desde Girona. Si damos con la oferta adecuada podremos viajar desde 60€ ida/vuelta. Desde otras ciudades españolas las opciones pasan por hacer escala en Copenhague. El aeropuerto de Karlstad está muy próximo a la ciudad, así que no hay que preocuparse por largos desplazamientos al llegar.

Actualización: La ruta Girona – Karlstad ha sido cancelada por Ryanair y no operará a partir de 2014 hasta nuevas noticias.

Alojamiento en Karlstad

La pequeña ciudad de Karlstad ofrece suficientes opciones como para que cualquiera pueda encontrar algo a medida de su bolsillo.

Y si disponéis de coche de alquiler o algún otro medio de transporte, en las afueras es muy popular la opción de alojarse una cabaña típica.

 

Agradecimientos: este viaje fue gentileza de VisitSweden y su representante en España; Interface Tourism. Desde aquí mi agradecimiento a ambas entidades por invitarme (en especial a Eddy Lara Brito, Sofie Flensburg y Maria Karlsson) y por apostar por los bloggers como nuevos prescriptores turísticos. Extiendo este agradecimiento a mis compañeros de viaje: Claudio Bravo, Alfons Rodríguez y Àngels Mas, que me han hecho reír y aprender a partes iguales.

Foto: Cabaña en una isla del lago Värnen. Autoría: Pruden/Los apuntes del viajero

Déjanos tu email y te enviaremos nuestro ebook de bienvenida

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir una vez al mes contenido práctico e inspirador. Además, solo por darte de alta obtendrás nuestro ebook 20 ciudades de Europa que no puedes perderte, disponible por tiempo limitado.

Continuar ➜

Pruden Rodríguez - Los apuntes del viajero

Pruden Rodríguez

Autor de Los apuntes del viajero

Barcelona (1982). Dejé a medias la carrera de Sociología (UAB) para formarme como guionista de cine. Después di muchas vueltas hasta asentarme como creador de contenidos en Los apuntes del viajero (desde 2008). Escribo relatos de ciencia ficción, estudio Geografía e Historia (UNED) y viajo tanto como puedo con Lupe y el pequeño Ares. Puedes saber más en quiénes somos o en mi perfil de escritor.

8 comentarios en «Viajar a Karlstad (Suecia) | Información, vuelos y alojamiento»

  1. Que lugar más alucinante Pruden.
    Apunto tus consejos, sobre todo los gastronómicos del Alce y reno. Me conformaré este verano con ver Estocolmo unos días…
    Saludos

    Responder
  2. Muy buenas Pruden!
    La verdad es que has conseguido despertar mi interés. El año pasado estuvimos en los alpes suizos, y vinimos encantados. Esta zona que propones reune mucho de lo que últimamente estamos buscando, así que hay que tomar nota.

    Un abrazo!

    Roberto

    Responder
  3. Hola compañeros!

    Como siempre, gracias por pasar y tomaros un tiempo para dejar vuestros comentarios :)

    Espero que os cause un poquito de curiosidad esta zona de Suecia y tengáis la oportunidad de verla y contarme si merecía o no la pena. Yo creo que sí!

    Abrazos!

    Responder
  4. Suecia nunca ha estado en mi Top 5 de viajes que quiero hacer. Precisamente ayer estuvimos hablando unos amigos sobre ello y para uno sí que lo está. A partir de sus argumentos y, ahora también gracias a tu post, me lo empiezo a plantear muy seriamente ;)

    Un abrazo fuerte,

    Manu UC.

    Responder

Deja un comentario