Dublín, la capital de Irlanda, es una ciudad muy valorada por el ambiente de sus pubs, con música en directo y cerveza siempre a disposición. Sin embargo, esta histórica ciudad esconde mucho más que eso. Baste decir que aquí nacieron o se educaron personajes tan ilustres como Oscar Wilde, James Joyce, Bram Stoker, Francis Bacon y George Bernard Shaw, entre otros. Sin más dilaciones, aquí os ofrezco mi lista personal de lugares que visitar en Dublín, ordenados aleatoriamente, con enlaces útiles y ubicación en un mapa.
Índice de contenidos
1. Guinness Storehouse
Fábrica-museo de la famosa cerveza Guinness, con más de 250 años de historia. Una de los mayores atracciones de Irlanda. La visita es de lo más dinámica e interactiva. Recomendable aunque no te guste la cerveza. Al final del recorrido te obsequian con una pinta de Guinness (o refresco) que podrás degustar en su famoso Gravity Bar, desde el cual puedes ver la ciudad con 360º de perspectiva. Lee nuestro post sobre la Guinness Storehouse | Web oficial Guinness.
2. Trinity College
El Trinity College es el único colegio constituyente de la University of Dublin, la más antigua e importante de Irlanda. El Trinity College fue fundado en 1592 por la Reina Isabel I y es todo un símbolo de la ciudad. Por sus aulas pasaron ilustres como Jonathan Swift, Bram Stoker, Oscar Wilde y Samuel Beckett. Merece la pena la visita al campus y a la joya de su biblioteca, el Libro de Kells. | Web oficial del Trinity College.
3. Estatua de Molly Malone
Aunque no existe ninguna prueba de su existencia y se considera más bien una leyenda popular, el nombre de Molly Malone (tendera durante el día y prostituta de noche) tiene un hueco importante en el imaginario dublinés. Su canción es el himno no oficial de la ciudad y de parte de Irlanda. También son destacables las estatuas de James Joyce y Oscar Wilde.
4. Temple Bar
Nadie puede ir a Dublín y pasar por alto Temple Bar, la zona de bares de la ciudad. Aquí se concentra gran parte de la vida cultural y del ambiente nocturno de la ciudad. Sus bares, empezando por el homónimo «Temple Bar», son ideales para disfrutar de música en directo y una buena cerveza.
5. St Patrick’s Cathedral
La Catedral de San Patricio fue construida en 1191 en estilo gótico y es el edificio religioso más alto de Irlanda. Curiosamente no es la sede de un obispo, como ocurre siempre. El motivo es que en Dublín conviven dos catedrales (hecho que debe ser único) y el obispo tiene su morada en la Catedral de la Santísima Trinidad. Ambas pertenecen a la Iglesia de Irlanda (anglicana), la segunda religión en el país por detrás de la católica. La de San Patricio tiene consideración de Catedral Nacional de Irlanda | Web oficial de la Catedral de St. Patrick.
¿Viajas a Dublín? Estas actividades que te pueden interesar.
6. Catedral de la Santísima Trinidad
Popularmente conocida como Christ Church, es la otra catedral de la ciudad, sede del obispo. Es la iglesia más antigua de Irlanda (año 1038) y es la catedral oficial de la ciudad. La principal sede católica en Dublín es la Procatedral de Santa María.
7. Phoenix Park
Phoenix Park es el parque en entorno urbano más grande de Europa. Alberga incluso una manada de gamos en libertad. Sus principales puntos de interés son: la residencia del Presidente de Irlanda, la Cruz Papal, el Monumento Wellington, el castillo de Ashtown y el zoo.
8. Kilmainham Gaol
Kilmainham Gaol fue una cárcel inaugurada en 1796 y en activo hasta 1924. En el museo actual puede revivirse la historia de Irlanda. Se visitan la capilla, las celdas, el vestíbulo y el patio donde fueron ajusticiados varios líderes obreros.
9. The Spire
El monumento a la luz, con sus 120 metros de altura, es considerado por muchos la estatua más alta del mundo, aunque se trata de un simple obelisco de acero situado en O’Connell Street, una de las avenidas más importantes de Dublín. The Spire fue levantado entre 2002 y 2003 en el lugar que antes ocupaba la Columna de Nelson, destruida por una bomba del IRA.
10. The Old Jameson Distillery
Donde durante 200 años estuviera la Antigua destilería Jameson (desde 1780) hoy encontramos un gran museo para los amantes del whisky y curiosos en general: The Old Jameson Distillery. La visita es guiada y en inglés (salvo reserva con antelación) y nos sirve para conocer el proceso de elaboración, así como para hacer una cata.
Mapa de lugares que ver en Dublín
Fotos: todas las imágenes son originales de Los apuntes del viajero, salvo que se indique lo contrario en la leyenda.
* Afiliados: este post contiene enlaces de afiliado. ¡Gracias por colaborar! -> [+ info]
** Código viajero: viajamos de forma independiente (sin aceptar regalos, sin viajes pagados, sin participar en blogtrips o viajes de prensa).
Voy en Octubre a Dublí y espero poder ver al menos esos 10 sitios que indicas. ¿Me podriais indicar donde buscar información en el propio Dublín para ir a visitar los acantilador de Moher?
Nosotros tambien vamos a dublin para octubre, aver si coincidimos!! Buen viaje!! Por cierto, gracias por tu ayuda de los lugares.
Hola! Temo no poder ayudarte demasiado con eso. En la página oficial de turismo de Dublín aconsejan a esta compañía de tours: http://www.dublintourcompany.com/dtc/daytours.jsp Y veo que hay otras que también hacen esa excursión, por unos 55€, pero no conozco el tema por experiencia, sorry. Saludos,
Pruden
Hola, viajero
Voy en 2 semanas. Después de leerte me han entrado más ganas de estar ya allí. Gracias por la info!
Hola! Me alegra haberte despertado aún más las ganas de ir. Espero que te guste la ciudad! Saludos,
Pruden
Gracias a vosotros por tomaros el tiempo de comentar :) Saludos,
Pruden
Hola,
Yo me voy la semana que viene para hacer un curso intensivo de inglés.
Gracias por la información!!!
Hola! Espero que te resulte útil! Y ya contarás sobre tu experiencia a la vuelta. Saludos!
Pruden
voy en dicimbre con un amigo, sabes que temperatura hara? gracias.
Mucho frio amigo y lluvia mas de lo q puedes imajinarte.
Sí, eso es Irlanda! jeje
Hola viajero! En diciembre suelen promediar 8ºC de máxima y 3ºC de mínima, aunque pueden alcanzar temperaturas bajo cero sin problema. Y llover, yo diría que día sí, día no (con suerte). Saludos!
Pruden
Hola, voy en octubre con la familia, tengo dos niñas de 10 y 12 años, y me estaba preguntado si las podría llevar conmigo cuando paseemos por Temple Bar y nos apetezca tomar una cerveza.
¿pueden entrar los niños en los pubs?
Muchas gracias por tu página. Está superbien!
Hola! Por lo que he leído en internet la mayoría de pubs no aceptan a menores de 18 años a partir de las 21:00h. Antes de esa hora creo que no hay problemas para ir con menores acompañados de adultos. Pero en la zona también hay restaurantes y esos no tienen restricciones, claro. Es decir; podéis ir de día sin problema o por la noche pasear y entrar sólo a restaurantes. Eso sí, por la noche, como en cualquier sitio donde se concentra el alcohol, puede haber algún desfasado jeje. Gracias por los comentarios y que tengáis buen viaje por esas tierras :)
En este listado te faltan un par de imprescindibles de Dublín como son St. Stephen’s Green y la Chester Beatty Library. Y personalmente también recomendaría no perderse el Museo de los Escritores.
Hola Cristina. GRacias por esas sugerencias. La verdad es que son lugares que no conozco, pero apuntados quedan! Saludos :)
Hola Pruden, vamos a pasar el Fin de año a Dublín, 6 días en concreto, gracias por los apuntes, espero disfrutar de la ciudad y alrededores y seguiremos tus consejos
Un saludo de Paco y de Carmen
Hola, Francisco! Qué buen plan! Espero que lo paséis muy bien. Gracias por dejarme por aquí unas palabras :)