Suscríbete ahora y descarga gratis nuestro ebook de bienvenida
+ INFORMACIÓN
Ebook gratuitoSaber más

El museo Guinness

Estamos a 4 días de la fiesta de San Patricio (Saint Patrick’s Day), una fiesta especialmente celebrada en Irlanda, donde aprovechan para beber más cerveza de la que ya consumen habitualmente. No he tenido la suerte de estar allí en esta festividad, pero os puedo asegurar que la cerveza corre por doquier sin necesidad de un motivo concreto. Y, a la hora de beber, Guinness es la opción más popular.


Sin duda uno de los mayores atractivos de Dublín, y de Irlanda entera, es la visita al museo Guinness (Guinness Storehouse). Según la propia web, desde el año 2000 ha recibido más de 4 millones de visitas. La historia de la fábrica se remonta a 1759 (este año se celebra el 250 aniversario) y hoy podemos revivirla, de forma amena, como si nos adentrásemos en el mundo de «Charlie y la Fábrica de Chocolate», en el fabuloso museo situado en St. Jame’s Gate.


La entrada, si reservas por internet, cuesta 13,50€ para adultos y evitas tener que hacer colas. En nuestro viaje conseguimos las entradas en el punto de información turística de Dublín. No tenía descuento, pero también ahorrabas colas. Por cierto, este precio incluye la degustación en una de las secciones del museo y una pinta en el Gravity Bar, al final del recorrido. A la entrada puedes coger gratuitamente una audioguía en diferentes idiomas, incluido el castellano. A partir de ese momento lo mejor es dejarse llevar por las agradables voces de los narradores y caminar tranquilamente por los diferentes espacios a lo largo de las 6 plantas del edificio.


Durante el recorrido se pueden conocer, entre otras cosas:

  • Los 4 ingredientes de la cerveza
  • La historia de su creador, Arthur Guinness, y de la fábrica.
  • El proceso de creación
  • Cómo se transporta
  • Cómo debe tirarse y degustarse
  • Cuáles han sido sus campañas publicitarias
  • Cuál es la historia de los Guinness World Records

Y al final del camino, el colofón: tomarte una buena pinta en el Gravity Bar, con una impresionante panorámica de Dublín. Por cierto, la primera foto de este post la tomé allí y es una de las que he enviado al concurso que organizan en la página oficial.

Déjanos tu email y te enviaremos nuestro ebook de bienvenida

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir una vez al mes contenido práctico e inspirador. Además, solo por darte de alta obtendrás nuestro ebook 20 ciudades de Europa que no puedes perderte, disponible por tiempo limitado.

Continuar ➜

Pruden Rodríguez - Los apuntes del viajero

Pruden Rodríguez

Autor de Los apuntes del viajero

Barcelona (1982). Dejé a medias la carrera de Sociología (UAB) para formarme como guionista de cine. Después di muchas vueltas hasta asentarme como creador de contenidos en Los apuntes del viajero (desde 2008). Escribo relatos de ciencia ficción, estudio Geografía e Historia (UNED) y viajo tanto como puedo con Lupe y el pequeño Ares. Puedes saber más en quiénes somos o en mi perfil de escritor.

6 comentarios en «El museo Guinness»

  1. No dejes de visitarlo si tienes la oportunidad. El precio puede doler un poco, pero merece la pena. Al entrar te dicen que el recorrido se hace en 1 hora, pero si te gusta calcúlale 2. Sobre todo teniendo en cuenta que al final te espera el Gravity Bar.
    Gracias por los comentarios!

    Responder
  2. Si ya es placer para los sentidos el visitar Irlanda, que decir de poder saborear una buena pinta de Guinness. Es mi cerveza por excelencia. La visita al museo debe ser muy interesante por lo que cuentas. Tomo nota. Por cierto aportas muchos datos interesantes en tu blog. SL2.

    Responder
  3. I’m truly enjoying the design and layout of your site. It’s a very easy on the
    eyes which makes it much more pleasant for
    me to come here and visit more often. Did you hire out a designer to create your theme?
    Exceptional work!
    Feel free to visit my blog post :: asuntoturkista.net

    Responder

Deja un comentario