4 motivos para visitar Badalona

Este verano, gracias a la gente de AMB (Àrea Metropolitana de Barcelona) y Descobrir.cat, tuve la oportunidad de visitar Badalona de una forma diferente: en segway. Este medio de transporte, tan divertido y práctico, nos permitió recorrer rápidamente el litoral norte del Barcelonès (Sant Adrià del Besòs y Badalona) y un trocito del Maresme (Montgat). De entre los casi 20 bloggers que participamos en el #blogtripAMB, bastantes vivimos en Barcelona… y resultó curioso ver lo poco que la mayoría conocíamos a nuestros vecinos. En este post me centraré en daros 4 motivos para visitar Badalona (aunque hay bastantes más), una ciudad que se ha transformado mucho en los últimos tiempos y que sorprenderá a los que piensen no hay nada que ver en Badalona.

Pont del Petroli, Badalona

Pont del Petroli

Uno de los nuevos iconos de Badalona es el Pont del Petroli, antigua pasarela construida por CAMPSA en los ’60 para hacer llegar los barriles de crudo desde los barcos hasta los depósitos. En 1990 el puente dejó de ser útil y en 2001 se anunció su inminente derribo. Sin embargo, un pastelero de la ciudad, llamado Josep Valls, se empeñó en que aquel puente formara parte del patrimonio local y fue sumando apoyos para mantenerlo en pie. Y lo consiguió. En 2003 su propiedad pasó a manos del ayuntamiento y en 2009 fue abierto al público. Hoy sus 250 metros pueden recorrerse en un agradable paseo que nos adentra en el mar. Al final del puente hay una plataforma que sirve como mirador y en la que hay instalada una estación meteorológica y oceanográfica. Más info sobre el Pont del Petroli en Badalondia.com.

Pont del Petroli, Badalona

Fábrica de Anís del Mono

Si hay una marca célebre en Badalona ésa es Anís del Mono, fundada en 1868 por los hermanos Bosch. Os contaría gustoso su historia, pero creo que es mejor que veáis este divertido vídeo, donde se habla de su evolución y se mencionan algunas de las anécdotas y misterios que rodean a este famoso anís. Precisamente a la entrada del Pont del Petroli podréis ver una estatua del famoso Mono sosteniendo la característica botella de la marca. Y unos metros más allá, en primera línea de mar, se encuentra la fábrica modernista en la que aún se fabrica el licor. Para visitarla hay que tomarse algunas molestias, ya que hay que pedir cita en el Museo de Badalona y transferir el dinero de la entrada, pero creedme: merece la pena. Además de ver varias salas preciosas, os contarán multitud de anécdotas muy interesantes. Más info sobre la Fábrica de Anís del Mono en Badalondia.com.

Anís del Mono, Badalona Pont del Petroli y Anís del Mono, Badalona

Paseo marítimo

Hasta hace pocos años, las zonas peatonales más agradables de Badalona eran el Carrer del Mar y La Rambla. El Carrer del Mar, que discurre en perpendicular a la costa, es una animada calle comercial donde se concentra buena parte de la actividad de la ciudad. Esta calle desemboca en La Rambla, paralela al mar. Aunque está separada de la playa por las vías férreas, esta ancha avenida, con sus palmeras y sus terrazas, sigue siendo lugar habitual de largos paseos y tertulias a la fresca. Pues bien, desde 2012, al sur de La Rambla se puede disfrutar también del renovado Paseo Marítimo, que supuso un radical lavado de cara a la antigua zona industrial, donde se encuentran el mencionado Pont del Petroli y la fábrica de Anís del Mono. Digamos que Badalona tiene ahora muchos kilómetros para disfrutar del litoral.

Paeo marítimo de Badalona

Parc de Can Solei i Ca l’Arnús

Si seguís caminando por la costa hacia el norte, podéis terminar la jornada en el fantástico parque de Can Solei i Ca l’Arnús. Desde 1565 se tiene constancia de unos terrenos llamados «Mas Solei» en esta zona, aunque su historia empieza a escribirse sobre todo a partir de 1859, cuando el burgués Evarist Arnús compra la parte de la finca que hoy se conoce como «Ca l’Arnús». Durante décadas fueron terrenos privados con jardines románticos por los cuales pasearon notables personajes de la época. Estos propietarios adinerados nos han dejado como herencia un parque lleno de rincones de gran belleza, como el pequeño lago con su castillo o la Torre del Reloj (que durante muchos años estuvo frente al Teatre Líric de Barcelona) y una enorme variedad de plantas, árboles y arbustos, entre los que encontraréis verdaderas rarezas del mundo vegetal. Los que no conozcan Badalona se sorprenderán de encontrar este enorme y bucólico espacio verde en medio de la ciudad. Más info sobre el Parc de Can Solei i Ca l’Arnús en Badalondia.com.

Parc de Can Solei i Ca l'Arnus, Badalona Parc de Can Solei i Ca l'Arnus, Badalona

¿Algo más que visitar en Badalona?

Pues sí. En el futuro dedicaremos algún post a hablar de otros lugares de la ciudad que merecen ser conocidos, como el Museu de Badalona, con su impresionante conjunto de ruinas romanas, el Monasterio de Sant Jeroni de la Murtra, donde se dice que los Reyes Católicos recibieron a Colón tras su primer viaje a las Américas, o el poblado ibérico del Turó d’en Boscà. Como ya habéis visto, podéis encontrar toda la info sobre Badalona en el portal Badalondia.com, donde se recogen las visitas imprescindibles, además de restaurantes, hoteles, etc.

Información práctica para visitar Badalona

Fotos (1) Pont del Petroli y (3) Anís del Mono, realizadas por: Daniel Gutiérrez | (2) Pont del Petroli (4) Pont del Petroli y Fábrica Anís del Mono (5) Paseo marítimo de Badalona (6 y 7) Can Solei y Ca l’Arnús, con Torre del Reloj. Autor: Pruden Rodríguez/Los apuntes del viajero.

Suscríbete gratis a nuestro boletín mensual
Recibe la "dosis viajera" con contenido exclusivo. Únete a más de 4.500 viajeros.

¡Me apunto!

Al suscribirte aceptas la política de privacidad

8 comentarios en «4 motivos para visitar Badalona»

  1. Que gusto ver que alguien recomienda visitar Badalona :) el parque de Ca l’Arnús es precioso para dar un buen paseo, como también lo es Dalt de la Vila, parte de la ciudad que se conserva en su forma más tradicional!

    Responder
  2. Gracias por tus consejos. En julio tuve la oportunidad de visitar Badalona y me encantó. El museo y los sitios que mencionas realmente valen la pena. Sólo me faltó el parque y espero poder ir pronto a completar el periplo

    Responder

Deja un comentario