El Parque Histórico de Ayutthaya es un conjunto de antiguos templos y palacios situado a unos 80km al norte de Bangkok (Tailandia). Histórica capital del Reino de Siam, hoy Ayutthaya es famosa por albergar uno de los complejos arqueológicos más importantes del sudeste asiático, junto al Parque Histórico de Sukhothai, entre otros. Durante nuestro viaje por Tailandia tuvimos oportunidad de visitar este maravilloso lugar, Patrimonio de la Humanidad, y os recomendamos encarecidamente que lo incluyáis en vuestra ruta si tenéis pensado viajar por esos lares. En este post os sugerimos qué templos visitar en Ayutthaya y os explicamos cómo llegar y cómo moverse por allí.
Índice de contenidos
Breve historia de Ayutthaya
Según la mayoría de fuentes, la actual Tailandia fue fundada en 1238. Por entonces se estableció en el norte del país el Reino de Sukhothai, considerada por muchos la primera capital del país. Un siglo más tarde, hacia 1351, florecía el Reino de Ayutthaya a unos 400km al sur bajo el mando de Uthong (o Ramathibodi I). Sus inmediatos sucesores no tardaron en subyugar a Sukhothai, que en 1378 ya era un reino vasallo y en 1448 pasaba a formar parte integrante del Reino de Ayutthaya. Otros territorios fueron invadidos con éxito en sucesivos periodos, moldeando así las fronteras de lo que sería la nación de Siam (y posteriormente Tailandia). Ayutthaya se mantuvo como capital durante más de 400 años, pero en 1767 la ciudad fue arrasada por el ejército birmano tras dos años de asedio. Muerto el último rey de Ayutthaya, el comandante Taksin decidió trasladar la capital a Thon Buri (por entonces una ciudad independiente de Bangkok, al otro lado del río Chao Phraya) y se convirtió en el primer y único rey de la dinastía Thonburi.
Si queréis visitar Ayutthaya desde Bangkok echadle un vistazo a este tour guiado en castellano, que incluye transporte, entradas a los principales templos y guía acompañante durante todo el viaje.
Qué templos visitar en Ayutthaya
Los ejércitos birmanos lo arrasaron y quemaron casi todo durante la histórica invasión de 1767. Por fortuna, en nuestros días aún se conservan las ruinas de varios templos y palacios de la época gracias a las tareas de reconstrucción y preservación. Para diferenciarla de la nueva Ayutthaya, la ciudad antigua suele ser referida como Ayutthaya Historical Park. Los templos, no obstante, no están concentrados en un recinto único, sino que se reparten aquí y allá, algunos de ellos rodeados incluso por construcciones modernas. Por ello, para visitarlos conviene elegir entre dos opciones: alquilar bicicletas o pagar una ruta en tuk-tuk, que fue lo que nosotros hicimos. Más tarde volveremos a esto. De momento os mostramos los templos que vimos, que son 5 de los más populares.
Wat Yai Chai Mongkhon
Fundado en 1357, El Wat Yai Chai Mongkhon (o Mongkhol) fue uno de los primeros en ser construidos y uno de los más importantes. El propio Uthong, fundador del Reino de Ayutthaya, ordenó su construcción para los monjes budistas regresados de su adoctrinamiento en Ceylan. A ojos del viajero, este antiguo monasterio destaca por su enorme estupa, a la que se puede subir para obtener buenas vistas del entorno, y por su enorme figura de Buda reclinado.
Suscríbete gratis a nuestra newsletter mensual para recibir novedades, plantillas de viaje, mapas, etc. Como regalo de bienvenida te enviaremos el ebook 20 ciudades de Europa que no puedes perderte.
Wat Maha That
El Wat Maha That fue otro de los grandes templos del Reino de Ayutthaya por su proximidad al Gran Palacio (destruido por completo) y por albergar reliquias sagradas de Buda. La fecha de su construcción es incierta, pero suele situarse hacia el año 1374. El conjunto de estupas y figuras de Buda que podemos visitar es amplio, pero fue muy castigado durante la invasión birmana y pocas cosas se mantienen en pie. Sin embargo, el Wat Maha That es el templo más visitado de Ayutthaya porque alberga una curiosa cabeza de Buda entre las ramas de un árbol. Dicen algunos que las raíces rodearon la cabeza de Buda en los años de abandono. Otros comentan que un ladrón la pudo esconder allí para volver algún día a por ella y que nunca pudo recuperarla. Sea como fuera, esta imagen de Buda congrega a cientos de turistas deseosos de admirar semejante rareza.
Wat Phra Sri Sanphet
El Wat Phra Sri Sanphet también fue un templo de enorme relevancia, pues en su día formó parte del recinto del Gran Palacio. Las tres estupas características de este templo fueron levantadas a finales del s.XV para enterrar allí las cenizas de tres reyes de la época.
Wat Lokaya Sutha
El templo de Lokaya Sutha no fue tan relevante ni sus ruinas (apenas distinguibles) son demasiado espectaculares, pero hay un motivo por el cual merece la pena acercarse hasta allí: su gigantesca imagen de Buda Reclinado, de 42m de largo y 8m de alto. Todo un impacto para la vista.
Wat Chaiwatthanaram
Aunque es mucho más nuevo que el resto (1630), es de los más bonitos y mejor conservados. Tiene un enorme prang central de estilo khmer en el centro que se alza hasta los 35m y cuatro prangs más pequeños custodiando las esquinas del conjunto. Se encuentra algo más alejado del meollo que el resto, pero vale la pena la visitarlo.
Cómo visitar Ayutthaya
Una vez en Ayutthaya, hay varias maneras de visitar los templos del Parque Histórico. Por supuesto podemos caminar, pero me parece lo menos recomendable (calor, largas distancias, más tiempo invertido, etc.). Otra opción es alquilar una moto (200 baht el día aprox.) o una bici (50 baht o 100 baht según el modelo), disponibles en las tiendas cercanas a la estación de tren, por ejemplo, o en hostels, hoteles, etc. La segunda opción me parece más interesante por ser más barata y más segura (a priori), aunque ciertas distancias bajo el sol y/o la lluvia se pueden hacer pesadas. Nota: en los comentarios podéis leer experiencias de personas que alquilaron bicicleta.
Lee nuestro post sobre los 8 lugares que ver en Tailandia continental
La opción que recomendamos y por la que opta la mayoría es la de ir en tuk-tuk. Los tuk-tuk de Ayutthaya son pequeñas camionetas en las que caben -diría yo- unas 6 u 8 personas. No es peligroso y protege un poco del calor (y mucho de la lluvia). El precio ronda los 200 baht la hora (independientemente del número de personas), pero todo allí se puede negociar. Nosotros visitamos 5 templos durante 3,5 horas por 500 baht, aunque finalmente pagamos 600 baht porque el servicio fue bueno y quisimos dejar propina. Es decir, por unos 12€/15€ podéis estar toda la mañana de visita. El propio tuk-tukero os ofrecerá un recorrido por los templos más populares, parando en cada uno el tiempo necesario. Os dejará en las entradas de los templos y os recogerá en el mismo sitio sin moverse de allí. Es probable que os sugieran llevaros a comer a un determinado sitio o intente que contratéis una excursión en elefante. Nosotros declinamos ambas sugerencias (estamos especialmente en contra de montar en elefante) y no insistió ni se produjo ninguna situación incómoda. Aunque apenas hablaba inglés, nuestro tuk-tukero fue muy amable y trató de explicarnos cosas sobre Ayutthaya, su trabajo, su país, el fútbol, etc. Una experiencia muy agradable que recomendamos encarecidamente.
Otra alternativa, al parecer también bastante popular, es contratar una excursión en barco por el canal que rodea los templos. Opción cómoda para una visita relajada y panorámica. Hemos encontrado algo de información (en inglés) en esta web.
Por último, existe la posibilidad de contratar un tour. Una opción que parece bastante interesante (tiene opiniones muy buenas) es la excursión a Ayutthaya desde Bangkok en castellano que proponen en la web de Civitatis. Incluye transporte, entradas y guía acompañante de habla hispana.
Ayutthaya: precios, horarios, cómo llegar y más info
- Cómo llegar a Ayutthaya:
- Desde Bangkok
- Tren. Una de las opciones más populares, baratas y sencillas. Se toma el tren en la estación de Hua Lamphong. La línea de tren es la misma que lleva a Chiang Mai. La duración del trayecto es de 1h 30′, aunque puede ser mucho más si hay retrasos. El precio del trayecto en tren ordinario es de 20 baht en 3ª clase, 35 en 2ª y 66 en 1ª. Consultad la web oficial para horarios: railway.co.th / timetable. Para conocer las diferencias entre clases consultad esta web (en inglés). En la estación de tren de Ayutthaya podéis dejar vuestro equipaje en consigna. Además, hay una oficina de turismo en la propia estación donde os ofrecen todo tipo de información.
- Furgoneta/minibus/minivan. La opción más rápida. Desde «Mochit 2 Bus Terminal» salen decenas de furgonetas a diferentes destinos en dirección norte, incluyendo Ayutthaya. El trayecto se cubre en 1 hora aprox., aunque los atascos en Bangkok son frecuentes y pueden alargar la duración del viaje. El precio es de unos 60 baht ida y vuelta. Parten con frecuencia en ambas direcciones. Lo explican con detalle en esta web. Ojo si vais con mucho equipaje, ya que apenas hay espacio para llevar una mochila no muy grande.
- Bus. También parten desde «Mochit 2 Bus Terminal», conocida como Northern Bus Terminal o Chatuchack (no confundir con las estaciones de BTS Skytrain). El trayecto dura unas 2h dependiendo del tráfico y cuesta 50 baht. Salen regularmente cada 20/30 minutos.
- Barco. Opción cara y lenta. Se suele usar esta alternativa por el puro placer de hacer la travesía a lo largo del Chao Phraya. No es un transporte público ni con horario regular. Si os queréis dar ese gustazo, lo que suele contratar mucha gente es el trayecto de regreso. River Sun Cruise es una de las agencias que ofrecen este tour, aunque podéis buscar más opciones en Khao San Road.
- Tours guiados. En Civitatis podéis reservar una excursión en castellano, con muy buenas opiniones.
- Desde Chiang Mai
- Tren. Si venís del norte del país será probablemente la mejor opción. Es lento, pero no especialmente caro y podéis optar por un tren nocturno con camas para dormir en el trayecto. Desde Chiang Mai el tren tarda unas 12h y cuesta entre 550 y 800 baht según la clase.
- Bus. Nosotros hicimos el trayecto desde Chiang Mai hasta Bangkok en bus desde Chiang Mai Arcade Bus Station y fue una experiencia muy positiva. Merece pagar por la clase superior, donde tendréis aire acondicionado, asientos muy confortables, servicio a bordo (casi como en los aviones) y hasta pantalla con entretenimiento en cada asiento. Por lo que hemos leído, también hay rutas a Ayutthaya. El trayecto lo cubren en unas 9h y cuesta desde 415 hasta 800 baht dependiendo de la clase. Puede ser una buena alternativa al tren.
- Desde Bangkok
- Precios: De los templos comentados, todos tienen una tarifa de 50 baht (1€ aprox.) salvo el Wat Lokaya Sutha, que es gratuito y el Wat Yai Chai Mongkhon, que cuesta 20 baht. Casi todos el resto de templos del complejo son gratuitos.
- Horarios: los templos abren de 08:00h a 18:00h, aunque en la mayoría no hay accesos restringidos de ningún tipo (no hay barreras o son visibles sin tener que «entrar»).
- Más info: turismotailandes.com | wikitravel (inglés) | vietnamietasenmadrid.com
- Dormir en Ayutthaya:
- En esta ocasión no tenemos ninguna recomendación de primera mano, ya que no dormimos allí, pero os sugerimos usar este buscador para encontrar alojamiento.
Si no encontráis lo que buscáis os sugerimos que le deis una oportunidad a este buscador, una alternativa a Booking que a nosotros nos encanta.
.
* Datos revisados en 2019
Mapa de Ayutthaya
Fotos: (1, 2 y 3) Wat Yai Chai Mongkhon (4 y 5) Wat Maha That (6) Wat Phra Sri Sanphet (7) Wat Lokaya Sutha (8 y 9) Wat Chaiwatthanaram (10) Tuk-tuks en Ayutthaya. Autoría: Lupe/Los apuntes del viajero.
* Afiliados: este post contiene enlaces de afiliado. ¡Gracias por colaborar! -> [+ info]
** Código viajero: viajamos de forma independiente (sin aceptar regalos, sin viajes pagados, sin participar en blogtrips o viajes de prensa).
¿Cuántos días recomendás pasar en Ayutthaya: 1 o 2?
Yo voy a llegar a Bangkok y tengo planeado ir a Chiang Mai, ¿me conviene ir a Ayutthaya y volver a Bangkok y volar o se puede ir desde Ayutthaya a Chiang Mai de forma fácil?
¡Gracias!
Hola Fabrizio! Creo que normalmente la gente va a Ayutthaya desde Bangkok y vuelve en el mismo día. En teoría, con furgoneta desde Victory Monument es 1 hora (aunque seguro que el tráfico hace que sea bastante más). Luego en Ayutthaya lo habitual es pasar unas horas visitando los templos más destacados, pero si el tema te interesa puedes estar todo el día, porque hay decenas. Si te limitas a los 5-8 más destacados puedes verlo en unas horas, especialmente si contratas a un tuk-tukero que te lleve de uno a otro (muy habitual). Luego con Chiang Mai no hay buena conexión ni por asomo jeje. El tren tarda una vida en llegar, así que si quieres ser práctico creo que es más sensato volver a Bangkok y tomar un avión a Chiang Mai. O, en todo caso, evitar el tren y tomar un bus o una furgoneta, pero sobre estas opciones no tengo datos. Saludos!
Hola antes q nada buen trabajo! y gracias por toda la información. Antes vi el horario de trenes y estaciones y pone q llega a ayutthaya desde bangkok pero la ruta es hasta chiang mai, entonces si bajamos en las ruinas de ayutthaya y despues a las horas cogemos el tren que vaya de nuevo hacia chiang mai, no creo que haya problemas no? Lo digo xq como has dicho que no hay buena conexión. Debería parar ahí segun el timetable no?? a unas malas me cojo bus y vuelvo a bangkok pero lo decía para no retroceder en el mapa si mi objetivo es llegar al norte. a ver si me puedes aconsejar, saludos!!
Hola, Laura! El tren que va desde Bangkok a Chiang Mai, que yo sepa, siempre para en Ayutthaya. Así pues, puedes bajarte, visitar y luego continuar. Pero ojo a los horarios, porque hay muy pocos trenes y podrías quedarte tirada. Por otra parte, hay que tener en cuenta que el tren es MUY lento y lo mismo te sale a cuenta continuar el camino hacia Chiang Mai en bus (no recuerdo si se puede) o incluso volver a Bangkok en bus y tomar un avión. El tren es barato, pero es para tomárselo con calma… no es muy eficaz :P Saludos!
Ouuu yo quería tomar tren.. la verdad me interesa por la experiencia y si es nocturno lo encuentro genial porque podemos dormir.. que opinas al respecto?
Además quería agradecerte por los datos.. amé la forma como explicas todo! EXCELENTE!!
Hola, Pamela! El tren, como bien dices, merece mucho la pena aunque sólo sea por la experiencia. Y, efectivamente, puedes dormir en él (ojo, depende la época es muy importante reservar camas/literas con antelación). Lo que no es el tren es… rápido jeje. Si tienes tiempo, no pasa nada. Además, es muy barato. Resumen: lo recomiendo como vivencia y por el precio, pero no para los que tienen prisa :P Ah, gracias por tus palabras! Nos animan a seguir escribiendo! Un saludo :)
Ojo con ñps precils de tren. En marzo 2018, nps cpnraron 245 bath/perdona en 2 clase .
Hola Gustavo! GRacias por el aporte. Qué tipo de tren era? Lo digo porque acabo de comprobar los precios en la web oficial y casi no han cambiado, pero no es lo mismo «ordinario», que «Special Express» que «Rápido» :P En todo caso, en el post acabo de aclarar que estos precios son para el tren «ordinario». Saludos!
Heey veo que eres un experto! Estoy alojándome en el Rambuttri Village, como recomiendas ir y volver como lo más rápido?
Hola Eliane! Más que experto, soy el autor del blog, por eso trato de contestar a todas las preguntas. Pero, vamos, que solo somos 2 viajeros que pasaron por allí hace años jeje. Para llegar desde el centro de Bangkok puedes ir en tren (descripción en el post) o tratar tomar una mini-van, aunque tengo que verificar cuáles son los nuevos puntos de encuentro, ya que al parecer han cambiado hace unos meses. Saludos!
Tema vestuario también hay k ir con pantalón largo y media manga?
Muchas gracias!
Hola, Tamara! Un tema «complicado». Normalmente en los templos (aunque muchos de estos están en ruinas) hay que ir «bien vestido». Luego la gente hace lo que le da la gana y no hay problema, así que no te preocupes en exceso. Si tenéis un pantalón desmontable mejor, así te vas poniendo las perneras cuando hace falta. Y arriba como veáis. En Ayutthaya vimos chicas que parecía que iban a la playa o una discoteca de Ibiza, así que no creo que nadie os diga nada jeje. Saludos!
Hola, tengo unas dudas ,a ver si serian tan amables de resolvermelas.
– Para volver de Ayuttahaya a Bangkok hay problema de horarios para coger una minivan.?
– El ticket de ida y vuelta de la minivan ,sirve para cualquiera de ellas?o se compra por separado?
– Si una vez allí me decido por volver en barco a Bangkok, .Sabeis si es problematico tener plaza?,horarios ?,precio?,tiempo que se tarda?
Muchas gracias.
Hola, Juan Carlos! Por desgracia, son opciones que sólo conocemos de oídas y nuestra información no es muy precisa. En cuanto a las furgonetas, por lo que yo tengo entendido salen de Victory Monument y hacen trayecto de ida y vuelta (desconozco si existe posibilidad de sólo ida). En esta web detallan desde dónde salen y más cosas. En esa misma web verás que citan 4 compañías que hacen el trayecto en barco, por si te sirve para buscarlas en Google. Espero que con esto puedas seguir profundizando… y si descubres algo nuevo nos irá bien saberlo. Saludos!
Hola buenas, yo tenía la duda de si las minivans te dejan cerca de la estación de tren ya que vamos con equipaje y nos gustaría dejar las mochilas en las taquillas que tiene el tren.
Hola, Lidia! En este blog y en este especifican el lugar de dónde salen (que supongo será el mismo al que llegan). Saludos!
Hola Pruden! Felicitarte por la información tan precisa que ofreces en este blog. Nosotros nos guiamos por tus indicaciones y llegamos a Ayutthaya en mini-van sin ningún problema. Una hora a la ida y un poquito más a la vuelta por el tráfico de regreso a Bangkok.
Hace apenas dos días que estuvimos allí y para quien preguntaba por aquí lo del billete ida-vuelta en mini-van, nosotros lo pagamos por separado. Es más, sólo te cobran una vez ya estás sentado dentro. Y al regreso, pues lo mismo, pagamos una vez entramos. Lo importante a tener en cuenta en el mini-van el que el último en dirección Bangkok sale a las 18h pero ya el conductor se encarga de recordártelo unas cuántas veces ;).
Una vez en Ayutthaya nosotros optamos por alquilar bicis. En la misma calle donde nos dejó el mini-van hay un par de puestos que alquilan motos y bicis. En bici fue una experiencia fantástica pues el lugar se presta a recorrerlo cruzando con calma los pequeños canales y puentes que separan unas ruinas de otras.
La estación de tren, por cierto, queda también por la zona por donde llega el mini-van pero creo que hay que caminar un buen trecho para llegar a ella.
Hola, Pili! Muchas gracias por escribir, de verdad! No sabes lo que agradecemos este tipo de comentarios. Además de de cerciorarnos de que estamos ofreciendo buenos datos, nos interesa saber si hay cambios, si algo está mal o si hemos omitido algún detalle. Muchas gracias! Y me alegra que disfrutarais de Ayyuthaya! Un abrazo!
Hola se que quizás voy tarde pero voy de camino a ayutthaya y era para saber si ay algún sitio donde dejar las mochilas ya que nuestra intención es ver ayutthaya, shukotay y cojer el tren nocturno…por lo tanto no cojeriamos alojamiento…y es para no ir todo el día cargados…y por cierto alguna página no poder comprar los billetes de tren??? Y me podríais informar si en Chang mai se hacen lo de los farolillos??muchas gracias att; Alex
Hola, Alex. Supongo que la respuesta ya no llega a tiempo, pero diría que en la estación de tren había taquillas. En cuanto a reservar online, me parece que no es muy fácil, si es que se puede. En teoría en la web «12Go.Asia» se debería poder, pero a mí ahora mismo me salen todos los trenes «full», cosa rara. En esta web te explican todas las posibilidades de reservar online. En cuanto a los farolillos, creo que es esto (13-15 nov.). Saludos!
Hola buenas tardes!!!
Ya he mirado como ir hasta Ayuthaya, ire en tren, y ya tengo los horarios de ida, pero no encuentro los de vuelta, alguien podría failitarmelos? Gracias
Hola, Tania. Te paso un par de enlaces que espero que espero que pueda ayudarte: 1 y 2. Saludos!
Hola! alguien hizo la ruta Bangkok-Ayutthaya en tren y luego desde ayutthaya tomó el tren nocturno hacia Chiang Mai??? Gracias!
Hola, Mariana! Nosotros no lo hicimos exactamente así, pero todo lo hicimos en tren: primero Ayutthaya, luego Phitsanoulok y luego Chiang Mai. Esa la misma línea y hay pocos trenes al día, o sea que seguramente cogimos el mismo nocturno que venía de Ayutthaya. Por qué lo preguntas?
Porque quiero ir a Chiang Mai en tren, saliendo de Bangkok y pasando por Ayutthaya antes de ir a Chiang Mai. Pero no se si comprar los boletos del tren nocturno en Bangkok o en Ayutthaya! Que recomiendas?
Uhmm, Mariana, el peligro de no comprarlo cuanto antes es que te quedes sin asiento o con los peores asientos. Por ejemplo, si quieres cama/litera, te aconsejo reservar cuanto antes. Aunque esto depende de la época, supongo, pero nosotros por no ir con antelación tuvimos que ir en butaca (buena butaca, pero sentados). No veo nada malo respecto a reservar con antelación, así que lo haría desde Bangkok. Lo peor que podría pasar es que por algún motivo perdieras el tren y el dinero, pero tampoco es que sean cifras como para tirarse de los pelos jeje. Saludos!
Hola, buenas tardes!! queria aprovechar el comentario de Mariana, sobre que no sabia si comprar los boletos de tren desde Ayutthaya a Chiang Mai en la estacion de Bangkok.. finalmente como lo has resuelto?? tengo la misma inquietud.. o sacarlos antes por internet.. o irne el dia que llego a Bangkok hasta la estacion.. Muchas gracias!!
Hola, Lucía! Si te sirve de orientación, nosotros lo compramos uno o dos días antes en la estación, pero creo que por entonces no existía la web de 12go.asia para hacer reservas online de forma sencilla. Nunca la hemos probado, pero creo que es bastante fiable. Saludos!
Buensa Pruden,
He visto que hicisteis ChiangMai-Bangkok con 1 dia con bus de classe alta, yo lo quiero hacer al revés Bangkok-ChiangMai, me podrias decir como hacer la reserva con antelación, por favor? Me gustaria tenirlo atado.
Además, mi objetivo (que no encuentro en ningún lado), seria hacer Bangkok-Sukkhotai-ChiangMai, pero no encuentro nadie que lo ofrezca, y solo se me ocurre alquilar un coche (pero prefiero no hacerlo).
Gracias
Hola Martí. La verdad es que nosotros no hicimos ninguna reserva con antelación. O, mejor dicho, ninguna reserva por internet o similar. Ese trayecto que mencionas, por ejemplo, lo fuimos a reservar a la estación de Chiang Mai un par de días antes, si no recuerdo mal. Hay una web bastante conocida donde se pueden reservar todo tipo de transportes en Tailandia. Te enlazo el trayecto Bangkokg-Sukhothai y el Bangkok-Chiang Mai, por si te sirve de ayuda. Por cierto, si los buses siguen partiendo desde la estación del norte (Mo Chit) ten en cuenta que es algo complicado llegar, salvo que vayas en taxi, y que no está precisamente cerca del centro. Ojo con eso. Ya dirás si podemos aportar algo más! Saludos!
Hola
alguien sabe si el prque ayuthaya esta abierto dia domingo?
Saludos
Hola, Sophia! No te lo podría garantizar 100%, pero diría que la mayoría de templos están abiertos todos los días. De hecho, muchos están en ruinas y aunque no estuvieran «abiertos» podrías entrar sin problemas. Saludos!
hola!! leimos en un articulo que las minivans dejaron de salir de victory monument y actualmente estan saliendo desde mo chit to bus. es esta informacion correcta?
nosotros estabamos convencidos de que salian de victory monument hasta q nos cruzamos con esa informacion que nos puso en duda.
agredecemos desde ya su ayuda!!
saludos!!
rafael
Hola, Rafael! Pues no teníamos ni idea, pero gracias por el aviso. He visto ya 3 artículos en inglés que confirman lo mismo: desde octubre de 2016 se han trasladado los servicios de mini-van a 3 estaciones de bus diferentes, dependiendo de la dirección de los viajes. De momento, parece ser, hay un bus desde Victory Monument que conecta con estas estaciones, pero es una medida eventual que durará unos 6 meses. A partir de ahí habrá que ir hasta estas estaciones (lejos del centro) par tomar las mini-vans. Creo que es para descongestionar el tráfico del centro, pero para mucha gente será una auténtica p***da. Seguiré investigando y actualizaré los posts de Tailandia si veo que la información es 100% correcta. De momento he consultado estas 3 fuentes: coconuts.com, bangkokpost.com, lonelyplanet.com. Saludos!
Hola Pruden,
Antes que nada, agradecerte todo el esfuerzo por mantener esto actualizado y facilitar la infomación tan detallada a todos nosotros. Gracias a esto, me está resultando súper fácil organizar mi viaje.
Más o menos quiero seguir la ruta que vosotros hicísteis: tengo planeado pasar unos tres días en Bangkok, desplazarme a Ayyuthaya, posteriormente a Sukhothai y finalmente Chiang Mai, antes de tirar para alguna isla. Mi duda es la siguiente: ¿me recomiendas pasar una noche en Ayyuthaya y una en Sukhothai? ¿O es rentable pasar el día en Ayyuthaya y dirigirme directamente a Phistanoluk para dormir allí y ya visitar al día siguiente Sukhothai? No sé si es demasiada paliza o es relativamente fácil de llevar. Lo que más me echa para atrás es cargar con la mochila durante toda la visita de Ayyuthaya, la verdad…
Muchas gracias, una vez más.
Un saludo,
Miriam,
Hola, Miriam! Gracias por tus comentarios :) Nosotros salimos por la mañana temprano de Bangkok, llegamos a Ayutthaya a media mañana/mediodía, dejamos las mochilas en la estación de tren (si no recuerdo mal), hicimos las visitas cómodamente con un tuk-tuk que nos llevó a los sitios que queríamos y luego por la tarde tomamos el tren (previamente reservado) a Phitsanoulok (el mismo que sigue hacia Chiang Mai), para acabar durmiendo allí de madrugada (en un hotel cercano a la estación, pero bastante cutre). Las mochilas no fueron demasiado problema. Al final dependerás mucho de los horarios de trenes, salvo en el trayecto Bangkok-Ayyuthaya, donde tienes la alternativa de las mini-vans (aunque al parecer ahora salen desde más lejos del centro de Bangkok y acaba siendo un engorro). Y como consejo general: nunca seas muy optimista con los horarios de los transportes (no ajustes en exceso llegadas o salidas). Saludos!
Hola!!! Información super necesaria!! Muchas gracias!!! Mi pareja y yo estamos organizando el viaje y tenemos una duda de Ayutthaya!! Querríamos alquilar una moto cerca de la estación de tren para movernos durante todo el día, sabrías de algún sitio donde se puedan alquilar??? Muchísimas gracias!!!
Hola Mónica! Lo lamento, pero no lo recuerdo. De todos modos, creo que nada más salir había muchos puestos de comida y yo diría que no será muy complicado encontrar allí cerca un puesto de alquiler de motos. Un truco: busca en Google «Ayutthaya train station» y usa Street View para explorar la zona jeje. Saludos!
Hola Pruden:
Mil gracias por toda la información.
Mira, tengo varias dudas. Quiero visitar Ayutthaya en julio 2017 con mi mujer y mis dos peques (8 y 10 años). Cogeré un tuk tuk que, por lo que indicáis, es la opción mejor y más cómoda sobre todo si vamos 4. Hay que pagar por adelantado? Cabemos los 4 sin problemas en el tuk tuk?
Por otro lado, el conductor puede llevarnos a comer y seguir esperando?
Sabes cuánto cuesta el paseo por barco para que te lleve al floating market? Sabes el precio de este barco? Desde dónde se coge?
La minivan, cuando llega a Ayutthaya, te deja al lado de los tuk tuk? Y para el regreso en minivan a Bangkok se coge desde el mismo lugar que te deja en Ayutthaya? Se paga el billete, desde Bangkok o desde Ayutthaya, en la propia minivan o en alguna taquilla? Tienes confirmación de donde saldrán las minivan en julio desde Bangkok?
Mil perdones por tanta pregunta! Gracias!
Hola, Luis! Wow, cuántas preguntas jaja. Respondo en plan esquemático: tuk-tuk: se paga después, pero el precio se pacta antes (nosotros dimos más por el buen servicio) y sí, creo que cabréis los 4 sin demasiado problema. Sí, puede esperar que comáis (de hecho, puede que intente llevarte a comer a algún sitio concreto donde él se lleve comisión). De floating market no tengo ni idea… ¿te refieres en Ayutthaya o en Bangkok? En cuanto a las mini-vans, tampoco me puedo mojar mucho, porque nosotros fuimos en tren y seguimos en tren. Todo lo que sé lo he encontrado por internet y no es información actualizada. El cambio de ubicación parece definitivo, pero no te lo puedo garantizar. Quizá más fácil en tren, que es más céntrica la estación de Bangkok y una vez allí te estarán esperando los tuk-tukeros :P Saludos!
Hola! Estoy actualmente en Bangkok y quiero actualizar unos datos. Viaje a Ayutthaya desde Bangkok ayer y salimos de la estación de tren. Tomamos el expreso en tercera , nos salió 20 baths por persona y tarda una hora y media. Para la vuelta tardo lo mismo.
En Ayutthaya alquilamos una moto que sale 200 baths y te mueves con velocidad, ya que algunos templos están bastante alejados de otros, ahora el alquiler de bicicletas salen 50 baths las viejas de paseo y las mountain bike 100 baths.
Saludos!
Maru
Hola, Maru! Genial, muchas gracias! :) Acabo de actualizar algunos precios y el tema de los horarios… aunque me sorprende que fuera tan rápido! Nosotros tardamos casi 3 horas jaja. De nuevo gracias por tomarte la molestia de pasarnos esos datos actualizados! A pasarlo bien! :)
ME encantó justo lo que necesitaba saber!
Gracias chicos!
Genial! Nos alegra haber ayudado :) Saludos!
Hola! Muchas gracias por la información de su web, nos ha servido mucho para planear nuestro viaje! Quería comentar sobre nuestra experiencia en Ayutthayá, a donde fuimos hace un par de días desde Bangkok por el día. Tomamos el tren desde la estación Bang Sue, pagando 14 baths cada uno. El tren tuvo un atraso de más de media hora, pero como dice Maru, cuando ya emprendimos rumbo llegamos a Ayutthayá en una hora y media.
Nosotros la recorrimos en bicicleta, lo cual nos permitió movernos fácilmente a través de los parques y templos, e ir descubriendo lugares por nuestra cuenta, aunque no fue posible cubrir los cinco templos acá mencionados en el tiempo que teníamos (4 horas y media). Una buena recomendación sería, al salir de la estaciónde trenes en Ayutthayá, caminar hacia el río, donde uno puede cruzar por 5 baht en una barcaza (que sale cada 5 minutos), y arrendar las bicicletas ya estando al otro lado, donde encontramos varios lugares para arrendar bicicletas por 40 baht. De lo contrario, con bicicleta la barcaza cobra 5 baht adicionales.
Hola Ángeles! Muchas gracias por estos comentarios, con precios actualizados y el truco de la barcaza. He puesto una nota en el post para que la gente se anime a leer estos comentarios, que tendrán mucho valor para futuros viajeros. Muchas gracias! :)
Hola Ángeles, nosotros vamos el mes que viene a Ayutthaya, se puede coger el tren desde Bangkok en la estación de Hua Lamphong también?un saludo.
Hola Patricia,
Nosotros nos estábamos quedando al norte de Bangkok, por lo que era la estación que más nos convenía. Sin embargo no era la estación de partida, el tren salía desde una estación en el centro de la cual no recuerdo el nombre. Te recomiendo visitar la siguiente web, que da estaciones de salida y llegada y horarios: http://www.railway.co.th/checktime/checktime.asp?lenguage=Eng
Saludos!
Gracias por contestarle, Ángeles! No vi tu respuesta y le respondí paralelamente, pero sí, en principio sí se puede ir desde Hua Lamphong, que es una de las más céntricas, digamos. Saludos!
Hola Patricia! Si nada ha cambiado, sí se puede. Acabo de comprobar el trayecto Bangkok – Chiang Mai (el mismo que pasa por Ayutthaya) y estas son las primeras paradas en el tren de la mañana: Hua Lamphong 08:30 | Sam Sen 08:40 | Bang Sue 08:50 | Bang Khen 09:00 | Don Mueang 09:12 | Rangsit 09:20 | Ayutthaya 09:47. Fuente: 12go.asia. Saludos!
Hola!
Les escribo porque necesito sus opiniones. Llego el 21 de Agosto a Bangkok a las 9:40 am, entre el proceso del aeropuerto e ir a la estación, coger un tren/bus a Ayutthaya a las 13:00 aprox, llegar a las 15:00, recorrer por 5 horas y coger el tren nocturno a Chiang Mai. Favor sus comentarios y experiencias. Se puede recorrer Ayutthaya en 5 horas? los tiempos son más largos del aeropuerto a la estación? Conviene reservar el ticket de tren con anticipación?
Gracias
Hola Emilio! En nuestra humilde experiencia, ajustar tanto los horarios en Tailandia es muy mala idea. Una vez teníamos 12 horas para realizar un trayecto que estimábamos que no debía llevar más de 5h y tardamos finalmente 13 horas. Eso hizo que perdiéramos un barco y una noche de hotel (aunque por suerte el hotel nos la cambió por otra). Ayutthaya puede verse en 5h, sobre todo si te llevan en tuk-tuk, pero ojo con las distancias en Bangkok, los trenes que salen con retraso, etc. Por otra parte, este trayecto de tren es muy popular y puede que sí sea mejor reservar billete. Nosotros desde Sukhothai hasta Chiang Mai reservamos el mismo día (de la mañana a la noche) y ya solo quedaban las clases más caras, que por suerte tampoco es que sean un dineral. Si quieres más opiniones, yo preguntaría en algún foro de Tailandia en el foro «losviajeros». Saludos!
Hola,
Acabo de llegar a Ayutthaya desde Bangkok y os confirmo que ya no salen minivans desde Victory Monument. Yo la he cogido desde Morchit después de un rato preguntando y viaje en autobús urbano incluido… Corregid esa información porque en muchos blogs no viene bien y somos varios los despistados que estamos yendo a Victory Monument. Si hubiera visto antes vuestra página, igual me hubiera ahorrado este lío para llegar aquí ;)
Hola Aitor! Muchas gracias por tu comentario! Acabo de actualizar el post con una nota al respecto :) Un saludo!
GRACIAS POR LA PUBLICACION DE BLOG TENGO QUE PEDIRTE UN FAVOR PARA UN PAR DE CONSEJOS ME INTERESA IR AYUTTAYA , SUKHOTAI , CHAIG MAI ,ALGUNO SABE CUANTAS HORAS DEBERIA ESTAR EN AYUTTAYA, , PARA ASI COJER BUS A SUKOTHAI EL MISMO DIA Y CUANDO LLEGUE A SUKOTHAI DESPUES DE HACER NOCHE Y DE HACER EL TOUR AL DIA SIGUIENTE , CUAL ES EL ULTIMO HORARIO DE BUS DE SUKOTHAI HASTA CHAIG MAI EN BUS’ __-__–MUCHAS GRACIAS!!!!
Hola Jazmin. En cuanto a transportes, en los artículos del blog hemos enlazado y comentado las opciones que conocemos. No tenemos muchas más referencias, salvo que puedas encontrar algo en la web de 12go.asia. Respecto a las horas de estar en Ayutthaya, depende de cómo la visites. Si vas en tuk-tuk, por ejemplo, puedes contratarles 2h ó 3h. Con eso es suficiente para ver lo principal y que te devuelvan a la estación de tren o de bus. En Sukothai se necesita algo más de tiempo, ya que es un complejo muy grande, con zona amurallada en la parte central y muchos templos dispersos por los alrededores. Se puede visitar en una mañana todo, alquilando bici, por ejemplo. Saludos!
Hola a todos! OS comento que las minivans salen desde Southern mini van station. Fácil de encontrar a través de google mapa, un saludo!
Hola Rafa! Gracias por la info. Esta estación es la misma que «Bangkok Southern Bus Terminal (Sai Tai Mai)», que es la que hemos señalado en el post como correcta? Saludos!
Hola! Estuve buscando comentarios para recorrer Ayutthaya en bicicleta pero no encontré nada. Me podrías comentar que tal es?? Se requiere de muuuucho esfuerzo físico? Hay subidas y eso?? Gracias por la información! Excelente blog
Hola Daniela! Digamos que Ayutthaya no es tan cómodo para recorrer en bici como Sukothai, ni tan agradable. Algunos templos están muy dispersos y los caminos pueden transcurrir por calles, carreteras, etc. Por eso lo más habitual es optar por el tuk-tuk o una moto. Pero, vamos, también se hace mucho en bici. Yo creo que haber encontrado bastantes posts mencionándolo. Hay muchos puestos de alquiler (unos 50 bth al día), así que si te gusta ir en bici lo podrás hacer sin problema, no hay subidas ni nada complicado. Te sugiero echar un vistazo a la zona con Google Street View para hacerte una idea :P Saludos!
Hola!
Primero que nada gracias por hacer este increíble blog, me ha ayudado bastante!
Tengo las siguientes dudas, espero me puedan ayudar :)
Cuál es la estación indicada en Bangkok para agarrar un Bus para Ayutthaya, cuánto tiempo hace y se tiene que comprar con anticipación o ahi mismo??
Una vez en Ayutthaya se pueden dejar las mochilas en una parte segura para recorrer tranquilamente el lugar?
y por ultimo, de escoger entre Ayutthaya o Sukhothai por los pocos días que tengo qué recomendarían?
Muchas gracias de antemano!!!
Hola Karen! Todo el tema del transporte (o todo lo que sabemos) está explicado en la última parte del pos :P En cuanto a las mochilas, puedes dejarlas en las taquillas de la estación de tren. Son las que nosotros conocemos, pero seguramente también haya en la estación de buses. En cuanto a Ayutthaya o Sukothai, Ayutthaya es más «conveniente», ya que se puede visitar en el mismo día desde Bangkok. Sukothai implica un mínimo de 2 días. Saludos!
Buenos días Pruden!
Lo primero de todo, ¡enhorabuena por el blog! Hacéis un trabajo fantástico.
Estamos organizando un viaje a Tailandia para dentro de dos semanas y llevamos idea de ir a visitar Ayutthaya en el día desde Bangkok. He leido en algún otro blog que recomiendan comer en algun restaurante a las orillas del rio Chao Phraya. Me gustaría saber si sabes de algún restaurante que este bien o nos recomiendas otra opción? Supongo que los tuk-tukeros nos recomendaran sitios pero por saber tu opinión.
Muchisimas gracias. Un saludo.
Hola Javier! Nuestro tuk-tukero nos ofreció la posibilidad de comer en un restaurante sobre la marcha. Seguramente se trataba de algún negocio con el que tenía un acuerdo e iba a comisión. No teníamos hambre, pero todos modos parecía un lugar cualquiera y hubiéramos preferido buscar a nuestro aire. Desconozco si hay restaurantes especialmente interesantes junto al río, pero desde luego no creo que tengáis problema para encontrar uno que os guste sobre la marcha. ¿Habéis echado un vistazo a Tripadvisor? Nosotros, en todo caso, íbamos mirando siempre lugares más o menos callejeros y solíamos acertar. Saludos!
Hola!! muchas gracias por el post! Podrías confirmarme como visitas ayutthaya en bici si la alquilas? es decir, si entras a las ruinas o al tempo puedes pasar con la bici? o si la dejas en la puerta, te la guardan o es posible que tengas problemas de cuando salgas no la encuentres.
Muchas gracias por adelantado.
Hola Carlos! Si es como en Sukothai, y creo que sí, puedes ir con la bici por todas partes. Algunos templos no tienen entrada ni están vigilados, así que la dejas atadas donde quieras. En general, diría que no hay mucho peligro de que las roben jeje. Saludos!
Hola
Sabes si las bicis que alquilan tienen para llevar un niño pequeño. Es que voy en Octubre con mi hija de dos años y quería ir en bici, ya que es una opción económica, ya que en moto tan pequeñita no es apropiado y en tuk tuk es un poco timo y caro. He mirado por google Map y andando no es tanto , unos 5km, mas lo que te pares en los templos. nosotros estamos acostumbrados a andar, estamos en buena formas pero cargar con la peque en la mochila pues no se como será. En Octubre a lo mejor no hace mucho calor. Otra pregunta es que si al entrar al parque te cobran, además de los templos o solo son los templos
Gracias
Hola Belén! En cuanto a lo de la bici, la verdad es que no sabría decirte. Deduzco que sí, ya que reciben a muchos turistas y sería raro que no ofrecieran esa opción, pero no pondría la mano en el fuego. En cuanto al tuk-tuk, personalmente no lo veo un timo ni caro jeje. 12€ para 3 personas (contando a la niña en este caso) por un servicio de «taxi» personalizado durante varias horas no está mal. Aunque, bueno, con los precios que se manejan allí, sí, hay opciones más baratas :P En cuanto a los precios, los templos que tienen entrada se pagan allí mismo, pero no hay una entrada «general» al parque… son templos diseminados aquí y allá, mezclados con la propia ciudad. Un saludo y buen viaje!
¡Hola Pruden!
Durante el próximo enero voy a ir a Tailandia durante 17 ó 18 dias para visitar algunos de los más conocidos rincones del pais (Bangkok, Ayutthaya,Sukhothai,Chiang May,Chiang Ray y un par de dias en Krabi) ¿consideran que son dias suficientes para ver lo principal de los anteriores lugares?.
¿Cuántos dias me aconsejan estar en Bangkok para ver lo principal sin muchos agobios?.
¿Para visitar Ayutthaya, creen que es mejor ir y venir desde Bangkok y luego otro dia desde esta ciudad ir en avión directamente a Sukhotai? ¿o es preferible verla y continuar en tren o bus hacia Sukhothai, para recorrer este lugar y ya luego más tarde hacia Chiang May? .
Pues nada espero sus respuestas y todas las observaciones,consejos y sugerencias que consideren oportunas, serán bienvenidas.
Un fuerte saludo.
Hola Pepe! Parece un buen número de días para ver esos lugares. Bangkok: depende, a mucha gente le parece una ciudad demasiado grande y caótica, incluso la evitan. A nosotros nos encantó. 2 o 3 días mínimo, pero no te aburres si estás más. Ayutthaya: mucha gente va y viene en el mismo día desde Bangkok. Continuar en bus o tren no es la opción más eficaz, pero sí la más barata. Depende del tiempo que tengas y horarios de los vuelos. Sukhothai es la visita más complicada de encajar, ya que queda un poco en medio de la nada y no está especialmente bien comunicada por tierra, pero quizá algún trayecto en bus pueda ayudar (el tren es MUY lento). Saludos!
Hola, buen día. Vamos en abril a Bangkok y solo estaremos 6 días. Queremos visitar Ayutthaya y tengo dos preguntas, ¿vale la pena hospedarse una noche para recorrerla? ¿se puede regresar d Ayutthaya a Bangkok en crucero?
Gracias
Hola Karla! La mayoría de gente va y vuelve en el mismo día, pero desde luego si te quedas a dormir podrás profundizar mucho más en las visitas, ya que hay montones de templos que la mayoría no visitan. En cuanto al barco, sí, es posible. Hemos enlazado una opción si solo quieres el barco en el post. Si quieres, también hay una excursión completa en castellano con retorno en barco. Saludos!
Hola, preparando nuestro viaje a Tailandia he descubierto tu página que nos está sirviendo de mucha ayuda. Enhorabuena por la información que es muy elaborada y documentada! Tenemos unas cuantas dudas, te cuento:
Pretendemos alquilar una furgoneta con conductor desde BBK hasta Chiang Mai. Haremos parada en Ayutthaya, ver los templos comer allí y marchar a Sukhothai, hacer noche allí y por la mañana dedicarla a ver los templos de aquí. Después de comer en Ayutthaya partir a Chiang Mai y allí pasar tres días. La duda concreta es sobre los tuck tuck en Ayutthaya, seremos tres personas y quisieramos saber cuanto más o menos cuestan para ver todo el parque y si hay que regatear mucho (es algo que me da muuuuuucho reparo… aiiins!), he leído que intentan elevar el precio y no me gustaría que nos acribillasen con eso.
Muchas gracias!!!
Hola Antonio! Lo de regatear es opcional jejej. De todos modos, piensa que son precios muy bajos, no estamos hablando de grandes fortunas. Te copio el texto del post donde lo explicamos: «El precio ronda los 200 baht la hora (independientemente del número de personas), pero todo allí se puede negociar. Nosotros visitamos 5 templos durante 3,5 horas por 500 baht, aunque finalmente pagamos 600 baht porque el servicio fue bueno y quisimos dejar propina. Es decir, por unos 12€/15€ podéis estar toda la mañana de visita.» Saludos!