Una de las visitas imprescindibles en Praga es la de su antiguo Barrio Judío: Josefov. Se trata de un área bastante pequeña, pero alberga una gran cantidad de atractivos relacionados con esta comunidad, incluyendo seis sinagogas y otros puntos de interés como el Viejo Cementerio Judío. En este post os contamos todo lo necesario para preparar vuestra visita al Barrio Judío de Praga.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Lee también nuestro post dedicado a la Ciudad Vieja de Praga
Breve historia de Josefov
Existen indicios de la existencia de una comunidad judía en Praga desde el s.X y se sabe que ya eran perseguidos en tiempos de las primeras cruzadas. En el s.XII se instalaron en la actual ubicación, donde vivieron parcialmente aislados durante siglos. Gracias al Emperador José II y su «Edicto de Tolerancia», a partir de 1781 empezaron a tener ciertos derechos como ciudadanos.
Sin embargo, tendrían que esperar a 1848 para que se les reconociera como iguales. En 1850 se derribaron las murallas, el barrio se anexionó a Praga (con el nombre de Josefov, en honor a José II) y se permitió que los judíos vivieran en cualquier área de la ciudad. De esa forma se terminó con el antiguo «ghetto judío» y empezó una nueva era que culminaría con el derribo de casi todas las viejas infraestructuras (1893-1913).
Qué ver en el Barrio Judío de Praga
Solo unos pocos edificios sobrevivieron a la remodelación del antiguo ghetto judío, entre los que destacan seis sinagogas, el Cementerio Judío y el Ayuntamiento. Hoy la mayoría de estos lugares están gestionados por el Museo Judío de Praga, a excepción de la Sinagoga Vieja-Nueva y la Sinagoga Alta.
Casi todas las visitas que mencionaremos están incluidas en la tarjeta Prague Card, que incluye otros monumentos y transporte. Para una visión general de la ciudad, os podéis apuntar al free tour de Praga en castellano.
Sinagoga Vieja-Nueva
La Altneuschul suele considerarse la sinagoga más antigua del mundo entre aquellas que han tenido uso religioso desde su fundación hasta nuestros días. Construida como «Nueva Sinagoga» en 1270, solo se mantuvo inactiva durante la ocupación nazi. Se cree que el nombre de «Vieja-Nueva» se le adjudicó en el s.XVI, cuando probablemente ya era la sinagoga más longeva de la zona.
Desde el exterior lo que más destaca es el enorme tejado de estilo gótico tardío. Según las leyendas, en el ático se esconden los restos del mítico Golem de Praga, creado a finales del s.XVI por Judah Loew, uno de los rabinos más importantes del judaísmo. En el interior, bastante sobrio, sobresalen la plataforma central para el orador, rodeada con una verja gótica; la silla de Loew y el Arca sagrada.
Esta es la única entrada no incluida en la Prague Card.
Sinagoga Española
La Španělská synagoga es la sinagoga más nueva del Barrio Judío y, en nuestra opinión, la más bella. Fue construida en 1868 en el lugar que había ocupado la «Escuela Vieja», uno de los centros judíos más antiguos de la ciudad y principal sede de los sefardíes expulsados de España en la época de los Reyes Católicos. El nombre de Sinagoga Española se debe a la decoración interior, claramente influenciada por el arte mudéjar de la Alhambra.
En el exterior de la sinagoga, además de la fachada neorenacentista y la bóveda, no hay que perderse la escultura de Franz Kafka (2003), uno de los hijos más ilustres del barrio. En el interior destaca la fascinante decoración morisca, con formas geométricas y ornamentos con motivos vegetales. Además, alberga una colección de objetos de orfebrería y la exposición sobre la historia de los judíos de Bohemia y Moravia desde 1780 hasta la II Guerra Mundial.
Sinagoga Pinkas
La Pinkasova synagoga fue construida en 1535 como lugar de oración para la familia Horowitz. Tras la II Guerra Mundial la Sinagoga Pinkas se convirtió en el «Monumento a los judíos de Bohemia y Moravia víctimas de la Shoá». En el interior lo más impactante son las paredes, con los nombres de las casi 80.000 víctimas pintados a mano, y una conmovedora exposición con dibujos realizados por los niños del campo de concentración de Terezín.
Viejo Cementerio Judío
Desde la Sinagoga Pinkas se accede a uno de los lugares más impresionantes de Josefov: el Viejo Cementerio Judío. Fue fundado a principios del s.XV (la lápida más antigua data de 1439) y estuvo en uso hasta 1787. Se estima que hay unas 12.000 lápidas visibles, pero en realidad están sepultados cerca de 100.000 judíos, ya que con el tiempo se superpusieron hasta 12 capas de tierra. El huésped más célebre del cementerio es el rabino Loew, creador del mítico Golem.
Lee nuestro post sobre el Cementerio Judío de Praga
Sinagoga Klaus y Sala Ceremonial
Justo a la salida del Viejo Cementerio Judío se encuentra la Klausová synagoga, finalizada en 1694. Ésta fue la sinagoga más grande del antiguo ghetto judío de Praga y la única diseñada en estilo barroco. Actualmente acoge la primera parte de la exposición «Costumbres y tradiciones judías», que tiene su continuación en la Sala Ceremonial (1908), ubicada a escasos 20 metros de esta sinagoga.
Sinagoga Maisel
La sinagoga original (1592) se realizó en estilo renacentista, aunque el look actual corresponde a reconstrucciones posteriores en estilo neogótico. La Maiselova synagoga Recibe su nombre de Mordechaj Maisel, importante alcalde del ghetto judío durante el s.XVI. Hoy en día alberga la exposición sobre la historia de los judíos de Bohemia y Moravia desde el s.X hasta el s.XVIII.
Galería Robert Guttman
Esta galería de arte, fundada en 2001 en honor al pintor local Robert Guttmann (1880-1942), está gestionada por el Museo Judío de Praga y exhibe trabajos de artistas judíos del s.XIX y primera mitad del XX, así como obras de arte de posguerra y contemporáneas.
Antiguo Ayuntamiento Judío y Sinagoga Alta
El edificio del antiguo Ayuntamiento Judío fue construido en 1577 en estilo renacentista, aunque la fachada exterior (donde destacan dos enormes relojes) pertenece al rococó del s.XIX. Tras la anexión de Josefov a Praga, perdió su función original y actualmente es sede de la comunidad judía de Praga. Anexo al edificio y comunicado por el interior, se encuentra la Sinagoga Alta, construida al mismo tiempo como lugar de oración para el tribunal rabínico.
Ni el ayuntamiento ni la Sinagoga Alta admiten turistas
Sinagoga de Jerusalén (fuera de Josefov)
Aunque no se encuentra en el Barrio Judío, queremos aprovechar la temática del post para recomendaros otra sinagoga: la de Jerusalén. Se trata de la sinagoga más grande de Praga y también la más moderna (1906). Fue diseñada en estilo pseudo-morisco e impresiona tanto en el exterior como en el interior por sus vivos colores y la recargada decoración. Alberga una exposición sobre los judíos de Praga desde la II Guerra Mundial hasta nuestros días.
Consejos para visitar Josefov
Hay mucho que ver en Josefov, así que conviene planificar la visita con antelación. Nuestro primer consejo es que reservéis al menos 2 horas y media para hacer las visitas imprescindibles en el Barrio Judío de Praga. Con ese margen podéis entrar a todas las sinagogas y a la Sala Ceremonial, echar un buen vistazo a las exposiciones, recorrer el cementerio y dar un paseo por el barrio.
Visita por libre
Si decidís hacer la visita al Barrio Judío por libre, os recomendamos que os descarguéis en el móvil las audioguías en castellano disponibles de forma gratuita en Playandtour. Hay varios archivos dedicados a diferentes lugares de Josefov y un mapa en PDF con la ubicación de cada sitio comentado.
En cuanto a las entradas, más abajo encontraréis toda la información práctica, pero os adelantamos que…
- Con la Prague Card podéis acceder a las sinagogas y recintos gestionados por el «Museo Judío de Praga», lo cual excluye la Sinagoga Vieja-Nueva y la Sinagoga de Jerusalén (fuera de Josefov).
- Con la entrada «Museo Judío de Praga» podéis visitar todos los espacios gestionados por esta entidad, con las exclusiones mencionadas arriba. Los diferentes espacios NO se pueden visitar por separado, solo con una entrada única que engloba todo el conjunto.
- Con la entrada «Barrio Judío de Praga» sí tendréis acceso a todos los espacios de Josefov, incluyendo la Sinagoga Vieja-Nueva.
- Si compráis la entrada a la Sinagoga Vieja-Nueva por separado, debéis saber que también se puede combinar con la entrada a la Sinagoga de Jerusalén, ya que están gestionadas por la misma entidad.
Al final del post os compartimos un mapa que hemos creado con la ubicación de todos los monumentos que hay que ver en el Barrio Judío de Praga.
Tour por el barrio judío de Praga
Otra forma de visitar Josefov es apuntarse a un tour guiado en castellano. Por la ciudad os encontraréis a muchos guías que os ofrecen diferentes «free tours», los cuales se basan en un sistema de donativos. Desconocemos si a pie de calle ofrecen tours enfocados exclusivamente en el barrio judío, pero es muy probable que sí los encontréis.
Si preferís asegurar la disponibilidad (y la calidad), en internet hay varias webs que ofrecen tours temáticos en castellano. En Civitatis hay un tour guiado por el Barrio Judío de Praga que tiene una duración de 2’5h e incluye la entrada a cuatro sinagogas. Una opción más económica sería apuntarse al free tour en español por la Ciudad Vieja y el barrio judío.
Información práctica para visitar Josefov
Ubicación
- Josefov, Distrito Praga 1, República Checa (ver mapa al pie del post)
Cómo llegar a Josefov
- Metro. Parada Staroměstská (línea A).
- Bus. Líneas 194 y 207. Varias paradas.
- Tranvía. Líneas 17 y 93. Parada «Právnická fakulta».
Entradas y tickets combinados
- Museo Judío de Praga (Ticket 2). Incluye la entrada a todos los espacios gestionados por esta entidad: Sinagogas Maisel, Klaus, Pinkas y Española + Viejo Cementerio Judío + Sala Ceremonial + Galería Robert Guttman. Adultos: 13,50€. Estos lugares se visitan de forma conjunta; no hay entradas separadas para cada uno de ellos.
- Sinagoga Vieja-Nueva (Ticket 1). Entrada individual a esta sinagoga. Adultos: 8,50€.
- Barrio Judío de Praga (Tickets 1 + 2). Combina todos los lugares del Museo Judío de Praga + la Sinagoga Vieja-Nueva. Adultos: 20,50€.
- Prague Card. Permite el acceso a numerosos monumentos de Praga, incluyendo los espacios del Museo Judío de Praga, y al transporte público. No incluye la Sinagoga Vieja-Nueva. Adultos desde 58€ (2 días de validez).
- Synagogue.cz. Combina la entrada a la Sinagoga Vieja-Nueva y la Sinagoga de Jerusalén (fuera del Barrio Judío). Adultos: 10,50€.
Horarios
- Espacios del Museo Judío de Praga:
- Temporada alta (25 marzo – 26 oct. aprox.): de 9 a 18h
- Resto del año: de 9 a 16:30h
- Cerrados sábados y festividades judías
- Sinagoga Vieja-Nueva:
- Verano: de 9 a 18h
- Resto del año: de 9 a 17h
- Cerrada sábados y festividades judías
* Horarios y precios actualizados en 2019
Webs oficiales
- Museo Judío de Praga: jewishmuseum.cz (inglés / checo)
- Sinagogas Vieja-Nueva y Jerusalén: synagogue.cz (español y más)
Dónde dormir en Praga
- Gracias a un colaboración especial nos alojamos en el Red & Blue Design Hotel Prague, ubicado al sur del barrio Malá Strana, en una zona muy tranquila junto al parque Petrin. Está algo alejado de la Ciudad Vieja, pero se llega en menos de 20 minutos con tranvía.
- Si lo preferís, aquí os dejamos un listado de hoteles en el Casco Antiguo, una zona ideal para visitar los lugares imprescindibles de Praga.
- Una opción de alojamiento interesante es Airbnb. Podéis dormir en casas de particulares o alquilar apartamentos privados a buen precio.
Mapa del Barrio Judío de Praga
Fotos: (1 y 8) Viejo Cementerio Judío (2) Sala Ceremonial (3 y 4) Sinagoga Vieja-Nueva (5) Sinagoga Española (6) Monumento a Kafka (7) Sinagoga Pinkas (9) Sinagoga Klaus (10) Sinagoga Maisel (11) Sinagoga de Jerusalén. Autoría: Lupe/Los apuntes del viajero.
* Afiliados: este post contiene enlaces de afiliado. ¡Gracias por colaborar! -> [+ info]
** Código viajero: viajamos de forma independiente (sin patrocinadores, sin aceptar regalos, sin viajes pagados, sin participar en blogtrips o viajes de prensa).
Suscríbete gratis a nuestro boletín mensual
Recibe la "dosis viajera" con contenido exclusivo. Únete a más de 4.500 viajeros.
Al suscribirte aceptas la política de privacidad
Hola! Puede ser que sean estas las entradas de las 6 sinagonas, el museo y el cementerio ??? Gracias!
Hola Josefina! Los siento, pero a qué te refieres por «estas»? Saludos!
Buenas noches,
Estamos en Praga y queremos visitar las sinagogas,pero tenemos una duda sobre el código de vestimenta,ya que estamos en verano y se que en lugares de culto no se puede ir de cualquier manera, mi pareja no ha traído pantalón largo sino pantalón corto que le llega por la rodilla.
Gracias por vuestra ayuda si lo sabéis y muy interesante vuestra descripción de las sinagogas.
Hola Rosa. Supongo que ya esta respuesta ya no llega a tiempo… espero que no tuvierais problemas para entrar. Suelen facilitar ropa para cubrirse cuando es necesario. Saludos!