El mal llamado «Castillo de Drácula» (más abajo os explicamos por qué) es uno de los principales atractivos turísticos de la región de Transilvania, en el corazón de Rumanía. Aunque bien poco tenga que ver con el personaje histórico que inspiró a Bram Stoker para su novela, lo cierto es que el Castillo de Bran merece ser visitado por méritos propios. A continuación os hablamos de su historia, la visita al interior y de todo lo referente a horarios, precios, etc.
Índice de contenidos
Consulta todos nuestros posts sobre Rumanía
Breve historia del Castillo de Bran
Los orígenes del Castillo de Bran se remontan a 1211, cuando los Caballeros de la Orden Teutónica construyen una primera fortaleza. Aunque la región pertenecía por entonces al Reino de Hungría, los cruzados alemanes habían sido invitados a ocupar las tierras para proteger las fronteras de los cumanos y otras tribus orientales. Pero es en 1377 cuando, por orden del Rey Luis I de Hungría, Bran se convierte en un verdadero castillo, cumpliendo una función comercial y defensiva.
En los siglos posteriores el Castillo de Bran cambió de manos en numerosas ocasiones (otomanos, valacos, Habsburgo, etc.), hasta que en 1918 se integró definitivamente en lo que hoy es Rumanía. Entre 1920 y 1947 el castillo fue Residencia Real, pero tras la II Guerra Mundial quedó en manos del gobierno comunista. En la actualidad, y tras numerosas disputas legales, el castillo vuelve a ser propiedad de los herederos de la desaparecida realeza, quienes lo mantienen abierto al público como museo.
Suscríbete gratis a nuestra newsletter mensual para recibir novedades, plantillas de viaje, mapas, etc. Como regalo de bienvenida te enviaremos el ebook 20 ciudades de Europa que no puedes perderte.
¿Es este el verdadero «Castillo de Drácula»?
En primer lugar, hay que recordar que Drácula es un personaje de ficción creado por Bram Stoker. Según muchas fuentes, eso sí, el escritor irlandés se habría inspirado en el príncipe valaco Vlad Drăculea para dar vida a su famoso vampiro. En lo relativo a la ficción, el Castillo de Bran tiene poco que ver con la novela, ya que Bram Stoker nunca pisó Rumanía y ubicó el imaginario castillo en algún lugar de los Cárpatos, muy lejos de Bran. A lo sumo, según se cree, pudo haber visto un dibujo del castillo que le habría servido como modelo.
En cuanto a su vínculo con el famoso Vlad «el Empalador», lo cierto es que el castillo tampoco tiene demasiada relación con él. Se sabe que los señores de Bran eran sus enemigos y pudo haber tomado el castillo en alguna ocasión, pero de lo único que hay bastante certeza es de que Vlad Tepes pasó dos meses encerrado en los calabozos del castillo. El «verdadero» Castillo de Drácula, o más bien del príncipe Vlad Drăculea, fue el Castillo de Poenari, hoy en ruinas (pero visitable). Y también podéis visitar su casa natal en la preciosa ciudadela de Sighisoara.
Visitar el Castillo de Bran
El Castillo de Bran se halla 30 km al suroeste de Brașov, una de las ciudades más importantes y bonitas de Transilvania. Os explicaremos cómo llegar y otras cuestiones prácticas al final, así que vamos con los detalles de la visita. Lo primero que hay que señalar es que el castillo se encuentra integrado en la pequeña población de Bran, pero rodeado de bosques y jardines que dificultan su visibilidad desde el exterior. Es casi imprescindible acceder al recinto (de pago) para contemplarlo.
Para ello tendréis que atravesar primero un largo pasillo lleno de tiendas de souvenirs y locales de comida rápida donde se apelotonan centenares de turistas. Es ahí donde más se nota el tirón del «Castillo de Drácula». Una vez en el recinto, tomaos un tiempo para fotografiar el castillo desde los jardines, comer en el restaurante o pasear junto al estanque antes de acceder al interior. El recorrido se realiza por libre y puede ser algo agobiante por la gran afluencia de gente, pero sus atractivos compensan las molestias.
Toda la visita se organiza en torno al pequeño patio central, donde se ubica el clásico «pozo de los deseos». El recorrido es un poco caótico, porque los espacios visitables se encuentran a varios niveles conectados por retorcidas escaleras y estrechos pasadizos, pero esto hace más emocionante la exploración. Entre las salas que se pueden visitar destacan la cocina, los salones y habitaciones reales, la librería, las mazmorras, la escalera secreta…
Más allá del interés de todas esas salas, donde abundan objetos decorativos, camas, chimeneas, sofás, muebles, armas medievales, etc., buena parte del atractivo del Castillo de Bran reside en las irregulares formas de sus galerías, terrazas y torres, cada una con su propia figura (redondas, cuadradas…) y en las vistas que se obtienen desde las diferentes alturas del castillo.
Lugares que ver cerca de Bran
En otros artículos os hemos hablado de algunos de los principales sitios que podéis ver en los alrededores de Bran:
- La turística ciudad de Brasov, corazón de Transilvania (30 km)
- La Ciudadela de Rasnov, construida a inicios del siglo XIV (14 km)
- El Castillo de Peles, un palacio digno de la realeza (48 km)
Información práctica para visitar el «Castillo de Drácula»
Ubicación
- Str. General Traian Mosoiu, nr. 24, Bran, Rumanía (ver mapa al pie)
Cómo llegar al Castillo de Bran
- Avión. El aeropuerto internacional más cercano se encuentra en Bucarest (165 km), aunque también se puede volar a Sibiu (152 km) desde Madrid. Consultad precios, horarios y rutas en Skyscanner.
- Coche. Alquilar un coche (os recomendamos buscar en Booking RentalCars) es la mejor forma de llegar al Castillo de Bran. Si vais a hacer una ruta por Rumanía, probablemente vuestra base esté en Brasov. Desde allí hay 30 km (menos de 45′) hasta Bran por la carretera 73 que lleva a Pitesti. Antes de llegar a Bran podéis parar a visitar la ciudadela medieval de Rasnov.
- Bus. Desde la terminal nº2 Brasov parten buses cada 30’/1 hora y tardan 45′ en llegar a las cercanías del Castillo de Bran. El billete cuesta unos 7 lei.
- Tren. No hay estación de tren en Bran, pero sí en Brasov, por si la necesitáis para llegar desde Bucarest (unas 3h 30′). De todos modos, la red ferroviaria de Rumanía es bastante mejorable. Rutas, horarios y precios en cfrcalatori.ro.
- Tours guiados. Una forma de olvidarse del tema de los traslados y aprovechar mejor la visita es apuntarse a un tour guiado en castellano, que además suelen incluir otras visitas. Los hay desde Bucarest (incluyendo Peles), desde Brasov opción A (con Peles y Rasnov) y desde Brasov opción B (+ Rasnov).
Horarios del Castillo de Bran
- Temporada alta (abr. – sept.):
- Martes a domingo de 9 a 18h
- Lunes de 12 a 18h
- Temporada baja (oct. – mzo.):
- Martes a domingo de 9 a 16h
- Lunes de 12 a 16h
Precios del Castillo de Bran
- Adulto: 45 lei (9€)
- Mayores de 65: 35 lei
- Estudiantes: 25 lei
- Menores (entre 7 y 18): 10 lei
- Menores de 7: gratis
- Audioguía: 10 lei
- Expo instrumentos de tortura: 10 lei
- Time Tunnel: 20 lei
Web oficial
- www.bran-castle.com (inglés o rumano)
Dónde dormir
- Lo mejor para visitar esta región es dormir en Brasov, en el corazón de Transilvania. Es ideal como base para llegar a Rasnov, Bran, Peles e incluso algunos destinos algo más alejados como Sibiu o Sighisoara. Además, Brasov es una ciudad con mucho encanto. Aquí podéis consultar un listado de hoteles en Brasov.
- Nosotros dormimos en Villa D’Hollande, un pequeño grupito de apartamentos con una valoración de 9,2 en Booking. Especialmente recomendable si disponéis de coche, ya que la única pega es que se encuentra algo alejado del centro.
Si no encontráis lo que buscáis os sugerimos que le deis una oportunidad a este buscador, una alternativa a Booking que a nosotros nos encanta.
Actividades y tours relacionados
- Visita guiada por el Castillo de Bran (en castellano)
- Excursión a Bran, Peles y Rasnov desde Brasov (castellano)
- Excursión a Bran y Rasnov desde Brasov (castellano)
- Excursión a Bran y Peles desde Bucarest (castellano)
Seguro para viajar a Rumanía
- Si queréis contratar un seguro de viaje para vuestra ruta por Rumanía, nosotros os recomendamos que uséis Heymondo. Es un comparador español que suele ofrecer los mejores precios y su atención al cliente es de diez. Además, si reserváis con nuestro enlace tendréis un 5% de descuento.
Mapa del «Castillo de Drácula»
Ampliar mapa de Bran
Alquiler de coche en Brasov
Artículo actualizado en 2022.
Fotos: (1, 2 y 4) Vistas exteriores del castillo (3) Retrato de Vlad Draculea «el Empalador» (5 y 7) Patio interior del castillo (6) Antiguas estancias reales. Autoría: Lupe/Los apuntes del viajero.
* Afiliados: este post contiene enlaces de afiliado. ¡Gracias por colaborar! -> [+ info]
** Código viajero: viajamos de forma independiente (sin aceptar regalos, sin viajes pagados, sin participar en blogtrips o viajes de prensa).
Una importante acotacion que debemos hacerte es que al visitar el Castillo de Dracula lo hagas antes de las 6 p.m., pues despues de esa hora no se admite la entrada del publico a el. Por otro lado, si vas en temporada alta, como la mayoria de los turistas, procura llegar temprano a Bran.
Hola! Sí, hemos señalado los horarios en el post :) Saludos!