¿Sabías que el Turiasaurus, descubierto en Teruel, fue el dinosaurio más grande que habitó Europa? El Turiasaurus Riodevensis, descubierto en Riodeva (Teruel), fue probablemente el mayor dinosaurio que habitó Europa. El hallazgo de esta especie no se hizo hasta 2003 y fue presentado varios años después en Dinópolis, un gran parque temático situado en la ciudad de Teruel que tiene otras cinco sedes más pequeñas repartidas por la provincia. Los seis centros conforman el Territorio Dinópolis y cada año reciben la visita de miles de personas interesadas en descubrir cómo eran y cómo vivían los dinosaurios. Los niños juegan y aprenden detalles como el que acabo de comentar y los adultos… los adultos también. Nosotros estuvimos en 5 de los 6 centros el pasado julio gracias a Viajeros Sin Límite y nos encantó.
Cada uno de los centros del Territorio Dinópolis va ligado a un tema y su ubicación tiene un por qué. La mayoría de gente sólo visita el parque de Teruel, el más grande de todos con diferencia y el que ofrece mayor número de actividades y entretenimientos. Sin embargo, cada centro tiene su gracia y, con tiempo, es recomendable acercarse a todos no sólo para descubrir sus atractivos -que quizá no justifican un largo viaje por tratarse de visitas cortas- sino también para descubrir la solitaria provincia de Teruel, con sus interminables carreteras atravesando campos amarillos y con preciosos pueblecitos como Albarracín, para muchos el pueblo más bonito de España. Nosotros dispusimos de casi tres días para hacer la «Ruta Jurásica». Muchas de las visitas se hacen rápido, en una hora escasa, pero en estos centros «menores» hay poca gente y la visita es personalizada, así que la experiencia es muy educativa. Un vídeo con la presentación de cada centro (a cargo de las diferentes mascotas) te da la bienvenida y, tras esto, el personal de Dinópolis te acompaña por un paseo guiado hacia la historia. Fósiles marinos, huesos, réplicas a tamaño real, documentos, vídeos, esquemas, reproducciones de escenarios y animales, etc. son algunas de los elementos que salpican el recorrido.
Sin duda el plato fuerte es la sede central de Dinópolis, en Teruel. Espectáculos, cine en 3D, la réplica en movimiento de un T-Rex, un paseo en barca a través del tiempo, simulador 4D, parque de juegos infantiles, exposición con reconstrucciones a tamaño real, restaurantes… Un saco de argumentos para atraer especialmente a familias y pasar una jornada entera en sus instalaciones, aunque también otros públicos lo encontrarán divertido y educativo. Y, por supuesto, para los que no conozcan la ciudad hay un motivo extra por el cual acercarse hasta allí. Muchos se sorprenderán de la cantidad de cosas que se pueden ver y de la belleza que irradia la ciudad a cada esquina, aunque esto lo dejo para capítulo aparte.
Precios, horarios y más información de Dinópolis
- Web oficial: Dinópolis
- Sede central: Dinópolis Teruel
- Centros del Territorio Dinópolis:
- Inhóspitak (Peñarroya de Tastavins)
- Legendark (Galve)
- Región Ambarina (Rubielos de Mora)
- Bosque Pétreo (Castellote)
- Mar Nummus (Albarracín)
- Cómo llegar: Mapa con coordenadas GPS
- Horarios: Pdf con calendario y horarios
- Precios: 27€/adulto (ver todas las tarifas)
- Alojamiento: hoteles en Teruel
Fotos (Lupe): 1. Réplica T-Rex en Dinópolis Teruel 2. Esqueleto de dinosaurio en Inhóspitak 3. Dedicatoria para Viajeros Sin Límite
Suscríbete gratis a nuestro boletín mensual
Recibe la "dosis viajera" con contenido exclusivo. Únete a más de 4.500 viajeros.
Al suscribirte aceptas la política de privacidad
Visitamos Dinópolis con mi hijo de 9 años en 2009 y os puedo asegurar que fue una experiencia fantástica para los tres. El tenía el folleto de publicidad en casa desde los 4 años y siempre quería ir pero lo cierto es que Teruel no está de camino a casi ningún destino de los que frecuentamos así que finalmente hicimos una escapada para visitarlo y mereció la pena. Mi hijo hoy tiene 13 años y aún tiene pendiente volver para completar la visita de los otros parque de los pueblos cercanos. Espero poder hacerlo no tardando mucho.
Me encanta este blog, lo he descubierto hoy, creo que me haré seguidora.
Hola Nieves! Gracias por dejar tu comentario contando vuestra experiencia en Dinópolis. Nosotros no tenemos hijos y aún así lo disfrutamos jeje. El resto de centros (fuera de Teruel ciudad) son muy pequeñitos y algunos están separados por muchos Km. Algunos son menos interactivos y casi más «mini museos», así que pueden no resultar tan atractivos para el público general. Pero si uno está interesado en el tema y se lo toma también como una oportunidad de conocer zonas recónditas de la provincia de Teruel, yo creo que merece la pena hacer una ruta de al menos un par de días.
Bueno, gracias de nuevo por escribir, y espero que efectivamente vuelvas a más a menudo por aquí! Saludos!
Yo iré este verano a Dinopolis con mis hijos de 6 y 5 años. Soy minusválida, a ver si encuentro un hotel realmente adaptado en Teruel con un buen baño.
Estamos muy ilusionados!!!
Hola, Pilar! Si no lo conoces ya, te recomiendo que eches un vistazo al blog de nuestro amigo Miguel Nonay (https://www.viajerossinlimite.com/), viajero en silla de ruedas que hace reseñas de hoteles adaptados. Además, es de Zaragoza y creo que conoce bien esta zona cercana a Dinópolis, así que quizá pueda orientarte si le contactas. Espero que lo paséis bien! Saludos!
Gracias, intentaré contactar con él.
Cuando volvamos os
contaremos que tal nos ha ido.
Perfecto, Pilar! Que vaya bien!