La mayoría de visitas imprescindibles en Praga se concentran en tres de sus barrios: la Ciudad Vieja, Malá Strana y el protagonista de este artículo: Hradčany, más conocido como el Barrio del Castillo de Praga. Por supuesto la joya de la corona es el conjunto monumental del castillo, pero los encantos del barrio ni mucho menos acaban ahí. En este artículo os hablaremos de los mejores lugares que ver en Hradčany y os daremos algunos consejos para preparar la visita.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Consulta todos nuestros posts sobre Praga
Breve historia de Hradčany
El Barrio del Castillo de Praga se alza sobre una pequeña colina que estuvo ocupada por la tribu de los checos desde tiempos remotos. Hacia el año 885 ya tenían allí un asentamiento fortificado, pero Hradčany como tal nació en 1321, cuando el burgrave Hynek Berka de Dubé fundó una ciudad en las inmediaciones del castillo para que sus habitantes pudieran servirle. La ciudad prosperó bajo el mandato de Carlos IV y, pese a sufrir dos devastadores incendios (1420 y 1541), acabó logrando el estatus de «ciudad real» en 1598.
Tras alcanzar la mencionada distinción, la nobleza y el clero se instalaron por todo el barrio, motivo por el que hoy podemos ver allí tantos palacetes, iglesias y monasterios. Hradčany se mantuvo independiente hasta 1784, fecha en la que se unió a otras tres ciudades (los actuales barrios de Malá Strana, la Ciudad Vieja y la Ciudad Nueva) para formar la moderna Praga. El barrio fue perdiendo relevancia a partir de entonces y hoy es conocido, sobre todo, por ser una zona turística y de embajadas.
Qué ver en el Barrio del Castillo de Praga
Castillo de Praga
El Castillo de Praga, cuyos orígenes se remontan a finales del s. IX, es el elemento que da sentido a la existencia de este barrio y es su principal atractivo turístico. La imponente estampa de este enorme conjunto monumental domina toda la montaña y forma parte inseparable del skyline de la ciudad. Ya hablamos del Castillo de Praga en este artículo, así que no entraremos en detalles aquí. Solo os recordaremos que la visita al castillo incluye: la imponente Catedral de San Vito, el coqueto Callejón del Oro, la Torre Daliborka, la Basílica de San Jorge y el Antiguo Palacio Real, entre otras cosas.
Loreto
Cuando caminéis por Hradčany procurad que vuestros pasos os lleven por Nový Svět, la calle más antigua y bonita del barrio (segunda foto de este post). Tomando un desvío por Kapucínská llegaréis hasta el Loreto de Praga. Este importante templo de peregrinaje, construido por deseo de la condesa Kateřina Benigna de Lobkowicz, fue consagrado en 1631. Su nombre proviene del pueblo italiano homónimo, lugar donde los católicos veneran el Santuario de la Santa Casa.
En el Loreto de Praga se puede visitar una réplica de esa Santa Casa, es decir: del lugar (ubicado originalmente en Nazaret) donde según la tradición católica se produjo la Anunciación y donde residió la Sagrada Familia. Además de la Santa Casa, con interesantes relieves y estatuas en su interior, en el Loreto de Praga destacan la iglesia barroca de la Natividad, el claustro, la torre con su carillón de 27 campanas y la impresionante colección de objetos litúrgicos.
Monasterio Strahov
La tercera de las visitas imprescindibles en el Barrio del Castillo de Praga es el Monasterio Strahov. Aunque fue fundado por la Orden Premonstratense en el año 1140, la mayoría de estancias y espacios que hoy lo conforman fueron construidas o remodeladas en tiempos posteriores. La Biblioteca de Strahov, que es la joya del conjunto, consta de dos salas exquisitamente decoradas: el Salón Teológico (1679) y el Salón Filosófico (1797). Eso sí, solo se pueden ver desde la entrada.
Aparte de la biblioteca podéis visitar con un ticket independiente (o combinado) la Galería Strahov, una pinacoteca con cientos de obras realizadas entre el siglo XIV y el XIX. Otros espacios de interés dentro del complejo monástico son la Basílica de Nuestra Señora, el Museo de Literatura Nacional, el Museo de Miniaturas, la galería MIMO o la popular cervecería Strahov, donde se sirve la cerveza artesanal San Norberto.
Palacios
Como dijimos, Hradčany es un barrio de palacios. Algunos de ellos son visitables, pero la mayoría son de propiedad privada o albergan organismos públicos, embajadas, etc. A continuación haremos un breve repaso de los más importantes (podéis ver su localización en el mapa que hay al final del artículo). Uno de ellos es el Palacio arzobispal, situado en la Plaza del Castillo. Reconstruido hacia 1765 en estilo barroco, hoy es sede la iglesia católica en Praga (no es visitable).
Justo al otro lado de la plaza se encuentran los palacios Salmovský y Schwarzenberský. Ambos albergan exposiciones de la Galería Nacional de Praga, al igual que el Palacio Šternberský, situado detrás del Palacio arzobispal. Anexo al Castillo de Praga se encuentra el majestuoso Palacio Lobkowicz, uno de los más importantes de Hradčany (audioguías en castellano disponibles). Y justo al norte del castillo no hay que perderse el Palacio de Verano de la Reina Anne (o Belvedere), de visita gratuita, así como sus preciosos Jardines Reales. También merecen mención los palacios Černín, Hrzánský y Martinic.
Colina Petřín
Desde el Monasterio Strahov un pintoresco sendero os llevará hacia la colina Petřín. Aunque estrictamente no forma parte del Barrio del Castillo, esta zona es ideal para admirar Hradčany (y toda Praga) desde las alturas. Lo más interesante, además del propio paseo, son las vistas desde la Torre Petřín (60 m), construida en 1891 a imagen de la Torre Eiffel. Se puede subir por escaleras o ascensor (ambas opciones de pago). Para terminar la ruta podéis descender hasta Malá Strana con el funicular de Petrin, construido en la misma época.
Información práctica para visitar Hradčany
Ubicación
- Barrio Hradčany, Praga, Rep. Checa (ver mapa al pie)
Cómo llegar al Barrio del Castillo de Praga
- Metro. La única parada de metro en la zona es Malostranská, ubicada en la parte baja del castillo. Desde ahí tendréis que subir unos 10-15 minutos a pie o tomar el tranvía nº22.
- Tranvía. El tranvía nº22, que se puede tomar junto a la parada de metro de Malostranská, os llevará a varios puntos de interés. Para empezar por el castillo os conviene la parada Pražský hrad, para visitar primero los Jardines reales os tenéis que bajar en Královský letohrádek, y para visitar el Monasterio Strahov podéis bajar en Pohořelec.
- Funicular. Si queréis empezar el recorrido con las vistas panorámicas desde la colina Petrin, quizá os interese viajar en tranvía hasta Újezd y desde ahí subir en funicular hasta la torre de observación para seguir luego el camino a pie hasta el Monasterio Strahov y el resto de lugares de interés en Hradčany.
- Tours. Otra forma de conocer el Barrio del Castillo es reservar un tour guiado en castellano por Malá Strana y Hradčany.
Webs oficiales
Dormir en el Barrio del Castillo de Praga
- Gracias a un colaboración especial nos alojamos en el Red & Blue Design Hotel Prague, ubicado al sur del barrio Malá Strana, en una zona muy tranquila junto al parque Petrin. Está algo alejado de la Ciudad Vieja, pero se llega en menos de 20 minutos con tranvía.
- En el Barrio del Castillo hay muy pocos alojamientos, así que para estar cerca tendríais que buscar alojamiento en el histórico barrio de Malá Strana, justo al pie del castillo y mucho mejor conectado con la Ciudad Vieja.
- Si lo preferís, aquí teneís un listado de hoteles directamente en la turística zona de la Ciudad Vieja (Staré Mesto), al otro lado del río.
Si no encontráis lo que buscáis os sugerimos que le deis una oportunidad a este buscador, una alternativa a Booking que a nosotros nos encanta.
Comer en el Barrio del Castillo de Praga
- Al igual que ocurre con el alojamiento, tampoco hay una gran oferta gastronómica en el barrio. Si queréis una opción económica, pero de calidad, podéis probar en Bistró Loreta.
- Si preferís una comida algo más elaborada, entonces quizá os interese comer en U Labuti, que además está muy cerquita del castillo.
Seguro para viajar a Praga
- Si queréis contratar un seguro de viaje para vuestra visita a Praga, nosotros os recomendamos que uséis Mondo. Es un comparador español que suele ofrecer los mejores precios y su atención al cliente es de diez. Además, si reserváis con nuestro enlace tendréis un 5% de descuento.
Mapa del Barrio del Castillo de Praga
Ampliar mapa de Hradcany Alquiler de coche en Praga
Fotos: (1) Barrio del castillo de Praga visto desde la Ciudad Vieja (2) Calle Nový Svět (3) Catedral de San Vito en el castillo de Praga (4) Loreto (5) Biblioteca del monasterio Strahov (6) Palacio Arzobispal en la plaza del castillo (7) Colina Petrin. Autoría: Lupe/Los apuntes del viajero.
* Afiliados: este post contiene enlaces de afiliado. ¡Gracias por colaborar! -> [+ info]
** Código viajero: viajamos de forma independiente (sin patrocinadores, sin aceptar regalos, sin viajes pagados, sin participar en blogtrips o viajes de prensa).
Suscríbete gratis a nuestro boletín mensual
Recibe la "dosis viajera" con contenido exclusivo. Únete a más de 4.500 viajeros.
Al suscribirte aceptas la política de privacidad
Muy completo el post sobre la Colina de Wavel y su entorno. El Castillo de Wavel es un landmark de Polonia y habéis dado más que suficientes razones para visitarlo. Sin embargo, creo que para aquellos con un tiempo limitado en la ciudad probablemente es más que suficiente con admirarlo por fuera y caminarlo sin prisa por dentro dedicando dos o tres paradas a la Catedral y si no hay mucha cola quizás al Palacio Real. Me parece más interesante como parte del conjunto del barrio del Castillo que como visita en profundidad en sí.
Saludos viajeros
Hola! Creo que te confundiste de artículo jeje. Este post está dedicado al barrio del Castilo de Praga, no al de Wavel. Un saludo!