Kutná Hora es uno de los principales lugares que hay que ver cerca de Praga. Si vais a visitar la capital de la República Checa es una excursión que deberíais tener muy en cuenta. Uno de sus principales reclamos turísticos es el famoso Osario de Sedlec, al que ya dedicamos un artículo. Pero sus atractivos ni mucho menos acaban ahí. De hecho, su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1995. En este artículo repasamos los principales lugares que ver en Kutná Hora.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Consulta todos nuestros posts sobre Rep. Checa
Breve historia de Kutná Hora
Los orígenes de Kutná Hora se vinculan al hallazgo de yacimientos de plata en el siglo XIII, aunque antes ya se había establecido el monasterio de Sedlec (1142) y se habían acuñado algunas monedas con plata de la región. El auge de la minería de plata atrajo a miles de germanos que se instalaron en la zona y Kutná Hora se convirtió en el centro financiero del país. Durante el siglo XIV ganó una fama notable y se construyeron buena parte de los edificios históricos hoy protegidos por la UNESCO.
- Ver más fotos de Kutná Hora en nuestro Facebook
Durante los siglos siguientes, las guerras husitas y otros conflictos religiosos hicieron tambalear la prosperidad de Kutná Hora, que se mantuvo pujante hasta bien entrado el siglo XVI. Sin embargo, nuevas guerras, la peste, el declive de las minas y un gran incendio (1770) hicieron que la ciudad perdiese su antiguo poderío. Empujada por el movimiento del Renacimiento Nacional Checo, la ciudad recuperó sus edificios históricos entre finales del siglo XIX y principios del XX, y el turismo se convirtió en un nuevo motor económico.
Qué ver en Kutná Hora
Kutná Hora es una pequeña ciudad repartida entre varios núcleos de población. En lo que respecta al turismo, conviene saber que casi todos sus atractivos se concentran en el centro histórico, salvo dos lugares importantes: el Cementerio de Todos los Santos (con su famoso osario) y la Iglesia de Nuestra Señora, ambos ubicados en el suburbio de Sedlec. Al final del artículo os explicamos cómo llegar y moveros.
Osario de Sedlec
El archifamoso Osario de Sedlec se encuentra en el barrio homónimo, bajo la capilla de Todos los Santos. Su historia se remonta al 1278, cuando un abad local regresó de Tierra Santa con un puñado de arena que esparció por el cementerio, confiriéndole a partir de entonces una gran popularidad. Los huesos de los fallecidos se acumularon caóticamente hasta 1870, cuando una poderosa familia contrató a un artista para que pusiera orden. El resultado fue el macabro osario de Sedlec, que hoy recibe miles de visitantes de todo el mundo.
Aquí puedes leer el artículo que le dedicamos al osario.
Aquí puedes contratar una visita guiada a Kutná Hora desde Praga (en castellano)
Iglesia de Nuestra Señora (Sedlec)
A solo 200 m del osario, destaca la imponente Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora y San Juan Bautista, que en su día formó parte del monasterio cisterciense fundado en 1142. La iglesia original databa de 1320, pero fue severamente dañada durante las guerras husitas y fue reconstruida en 1709 siguiendo el estilo barroco-gótico de la región. En el interior destaca la enorme nave central, que se puede recorrer por el coro elevado, el altar y algunas pinturas murales en el techo. La visita, de pago, se puede combinar con el osario y con la Iglesia de Santa Bárbara.
El antiguo monasterio, por cierto, fue abolido en 1784 y sus instalaciones pasaron a manos de la industria tabacalera. Hoy es propiedad de Philip Morris (visitas con cita previa), que también tiene un museo del tabaco en uno de los anexos.
Consulta los precios y horarios de la Iglesia de Nuestra Señora
Iglesia de Santa Bárbara
La Iglesia de Santa Bárbara (a veces tratada como catedral) es el edificio más importante de Kutná Hora y en su día fue concebida para competir con la catedral de Praga. Las obras de la iglesia se iniciaron en 1388, pero las guerras, la falta de financiación y otros problemas impidieron que el proyecto original se llevara a cabo tal como estaba previsto. De hecho, la iglesia no se dio por concluida hasta 1905. El resultado de tantas etapas de construcción es una obra compleja, donde se mezclan el estilo gótico tardío, neogótico, barroco e incluso renacentista.
En el interior sobresalen elementos como las vidrieras, el techo abovedado gótico, las esculturas de mármol de mineros de Kutná Hora (cuya patrona es Santa Bárbara), el púlpito renacentista con paneles barrocos, etc. A unos pasos de la iglesia, antes de llegar al Colegio Jesuita, podéis visitar la Capilla del Corpus Christi, probablemente tan antigua como la propia catedral. Durante siglos cumplió las funciones de capilla y de osario.
Consulta los precios y horarios de la Iglesia de Santa Bárbara
Colegio Jesuita
Los jesuitas llegaron a Kutná Hora en 1626 para convertir la localidad al catolicismo. En 1678 fundaron un colegio junto a la catedral. El edificio, de un estilo barroco bastante austero, se completó en 1750. Sin embargo, en 1773 la orden jesuita fue abolida y las instalaciones pasaron a manos del ejército. Desde 1998 alberga el GASK, una moderna galería de arte. Frente al colegio destaca el Paseo de los jesuitas, con una serie de esculturas que recuerdan al Puente de Praga.
Consulta los precios y horarios del GASK
Corte Italiana
Otro de los sitios que hay que ver en Kutná Hora es la Corte Italiana, que recibe su nombre de los banqueros florentinos invitados a instalarse en Bohemia hacia el año 1300. Este era el lugar donde se acuñaban las monedas de plata en tiempos medievales, aunque durante el siglo XV se usó también como residencia real. Los orígenes del edificio se sitúan en el siglo XII, pero su apariencia actual es fruto de una reconstrucción realizada a finales del siglo XIX en estilo neogótico. Hoy alberga el ayuntamiento y un museo de historia.
Consulta los precios y horarios de la Corte Italiana
Fuente de piedra
La Fuente de piedra de Kutná Hora se construyó hacia 1495 para solucionar el problema de escasez de agua potable generado por las minas de plata. La fuente gótica, con forma de dodecágono y techada en otros tiempos, se abastecía a través de tuberías desde un manantial ubicado a varios kilómetros. En la misma plaza también podéis visitar la Iglesia de San Juan de Nepomuceno (s. XVIII), de estilo barroco. Y casi en la calle paralela se encuentra la Casa Dačický (1500), con una bonita fachada barroca y un museo de la UNESCO en su interior.
Hrádek (museo y mina de la plata)
De las cosas que hacer en Kutná Hora, una de las más recomendables es la visita a Hrádek. Este antiguo castillo de 1300 es hoy la sede principal del Museo Checo de la Plata, donde se ofrecen dos rutas guiadas a los visitantes. La más popular es la llamada Cesta stříbra (camino de la plata), donde tendréis la oportunidad de descubrir cómo eral proceso de extracción de la plata en tiempos medievales. Y esto incluye adentrarse en un tramo original de una mina, con casco y linternas.
Consulta los precios y horarios del Hrádek
Iglesia de San Jaime
La Iglesia de San Jaime (o de Santiago) es la más antigua de Kutná Hora y durante mucho tiempo fue el principal centro espiritual de la ciudad. Su construcción se inició en 1330 y finalizó en 1420. Desde bien lejos sobresale el campanario gótico, de 86 m de altura, que según los planes originales tendría que haber tenido un gemelo que nunca llegó a erigirse. Además de su imponente silueta, destacan los frescos del presbiterio y su altar barroco.
Consulta los horarios de la Iglesia de San Jaime (entrada libre)
Otros lugares que ver en Kutná Hora
En nuestra opinión, esas son las visitas imprescindibles en Kutná Hora. Sin embargo, el impresionante patrimonio de la ciudad no acaba ahí. Os recomendamos que os perdáis por las calles del casco antiguo y os detengáis a contemplar la plaza Palackého, la más importante de la ciudad. En la plaza sobresale la Casa Sankturin, con su llamativa fachada barroca. Hoy el antiguo palacio alberga el Museo de la alquimia. No muy lejos podéis ver la Casa museo Tyl, lugar de nacimiento de Josef Kajetán Tyl, escritor y autor del himno de la República Checa.
Otro lugar al que os tenéis que acercar es la Kamenný dům (Casa de Piedra), con su rica fachada gótica. Si os interesa, dentro hay un museo con exposiciones sobre la vida en los tiempos de la minería de plata y un lapidario. A una calle de allí podéis ver la Columna de la Peste, una escultura barroca de 1715 erigida para conmemorar a las víctimas de la plaga. En cuanto a edificios religiosos, también destacan el Convento de las ursulinas (estilo barroco, 1745) y la iglesia de Nuestra Señora “Na Náměti“ (siglo XV).
Información práctica para visitar Kutná Hora
Dónde está Kutná Hora
- Distrito de Kutná Hora, Bohemia Central, República Checa
- Ver ubicaciones en el mapa al pie del post
Cómo llegar a Kutná Hora desde Praga
- Coche. Existen varias rutas para ir desde Praga a Kutná Hora, pero lo más rápido es tomar la autopista D11 por el norte. Una vez en la D11, hay que tomar la salida 39 y conducir por la carretera 39 dirección Kolín hasta Kutná Hora. En total son unos 80km (1h aprox.). Si necesitáis alquilar coche nosotros os recomendamos que reservéis en RentalCars, un comparador que suele ofrecer las mejores tarifas.
- Tren. Ir de Praga a Kutná Hora en tren es la mejor opción. Es barato (unos 4€ por trayecto) y rápido (50 min), aunque hay que tener en cuenta que Kutná Hora tiene tres estaciones. La que conecta con Praga es «Kutná Hora hl.n.», pero desde ahí hay que decidir cómo llegar hasta el osario y cómo llegar hasta el centro de Kutná Hora, que tienen diferentes ubicaciones. El osario está en el barrio de Sedlec y tiene su propia estación de tren: «Kutná Hora-Sedlec», ubicada a 5 min de la anterior. El centro histórico de la ciudad también tiene estación propia: «Kutná Hora město», a 10 min de Sedlec. Y estos trayectos se pueden combinar con caminatas o con buses locales. Lo explicamos con más detalle en el artículo dedicado al Osario de Sedlec.
- Bus. Es una forma más lenta (1h 40 min) de llegar a Kutná Hora desde Praga, pero puede ser una alternativa. Podéis tomar el bus en Praha – Háje, donde se puede llegar en metro (línea C, parada Háje). El bus es el nº381 y la última parada es “Kutná Hora, aut.st”, aunque podéis bajar en esta o en la anterior: “Kutná Hora, Centrum”. El billete cuesta unas 70CZK por trayecto. Más info aquí.
- Tours. Si no os queréis complicar la vida podéis contratar un tour guiado en español desde Praga hasta Kutná Hora; una opción con precios muy razonables que os ahorrará quebraderos de cabeza y os permitirá conocer la ciudad de la mano de un experto.
Webs oficiales
- Kutná Hora Tourism -> destinace.kutnahora.cz
Dónde dormir en Kutná Hora
- Como la mayoría de visitantes, nosotros no hicimos noche en Kutná Hora, sino en Praga. Nos alojamos en el Red & Blue Design Hotel Prague, ubicado al sur del barrio Malá Strana, en una zona muy tranquila junto al parque Petrin.
- Dormir en Kutná Hora es muy barato, así que si optáis por hacer noche allí, dos opciones populares y con precios realmente económicos son: Hotel Mědínek Old Town y Hotel U Kata, ambos muy céntricos.
- Una opción de alojamiento interesante es Airbnb. Podéis dormir en casas de particulares o alquilar apartamentos privados a buen precio.
Seguro para viajar a República Checa
- Si queréis contratar un seguro de viaje para vuestra ruta por República Checa, nosotros os recomendamos que uséis Mondo. Es un comparador español que suele ofrecer los mejores precios y su atención al cliente es de diez. Además, si reserváis con nuestro enlace tendréis un 5% de descuento.
Mapa de los lugares que ver en Kutná Hora
Ampliar mapa de Kutná Hora
Alquiler de coche en Praga
Fotos: (). Autoría: Lupe/Los apuntes del viajero.
* Afiliados: este post contiene enlaces de afiliado. ¡Gracias por colaborar! -> [+ info]
** Código viajero: viajamos de forma independiente (sin patrocinadores, sin aceptar regalos, sin viajes pagados, sin participar en blogtrips o viajes de prensa).
Suscríbete gratis a nuestro boletín mensual
Recibe la "dosis viajera" con contenido exclusivo. Únete a más de 4.500 viajeros.
Al suscribirte aceptas la política de privacidad