Suscríbete ahora y descarga gratis nuestro ebook de bienvenida
+ INFORMACIÓN
Suscríbete gratis y descarga nuestro ebook ➜

Patrimonio de la Humanidad en México

¿Sabías que… en México hay 31 lugares protegidos por la UNESCO? Si hace poco hablaba de las principales ruinas mayas en México, en esta ocasión seguiré este «ciclo mexicano» hablando sobre su Patrimonio cultural y natural protegido por la UNESCO. Mi pareja ya visitó México hace unos años y yo espero no tardar mucho en hacerlo. Mientras ella me pone los dientes largos con todo lo que vio, yo voy tomando apuntes de todo lo que no vio y de lo que podemos visitar en un futuro viaje. Si hiciéramos la ruta del Patrimonio de la Humanidad en México ya tendríamos 31 lugares a los que ir. Aquí os muestro una breve síntesis de todos ellos.

El Tajín, México

Patrimonio Cultural en México

Ciudades y centros históricos

En México son Patrimonio de la Humanidad las ciudades de Guanajuato (y sus minas adyacentes), San Francisco de Campeche y San Miguel de Allende (con el cercano santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco). Como tantas otras ciudades mexicanas, fueron fundadas en el s.XVI por los españoles y destacan por ser ejemplos de arquitectura y urbanismo colonial. También están protegidos los centros históricos de México DF (y el área de Xochimilco), Puebla de Zaragoza, Morelia, Zacatecas y Oaxaca de Juárez (con la zona arqueológica de Monte Albán), que sobresalen por criterios similares.

Asentamientos prehispánicos

México es muy rico en cuanto a yacimientos arqueológicos se refiere. Ya comenté que hay al menos 200 sitios vinculados exclusivamente con la cultura maya, de los cuales cuatro son Patrimonio de la Humanidad: Chichén Itzá, Palenque, Uxmal y Calakmul. Además, otras cuatro ciudades prehispánicas de diferentes culturas y períodos forman también parte de la lista: Teotihuacan, El Tajín, Paquimé y Xochicalco.

Suscríbete gratis a nuestra newsletter mensual para recibir novedades, plantillas de viaje, mapas, etc. Como regalo de bienvenida te enviaremos el ebook 20 ciudades de Europa que no puedes perderte.

Suscríbete y descarga nuestro ebook

Monumentos y otros lugares de interés

Además de las ciudades coloniales y las ciudades prehispánicas, hay otros muchos lugares y monumentos que han sido declarados Patrimonio de la UNESCO en México. La lista del Patrimonio cultural la completan las pinturas rupestres de la Sierra de San Francisco, los Monasterios del Popocatépetl (s.XVI), la Zona de monumentos históricos de Querétaro, el Instituto Cultural Cabañas en Guadalajara, la Zona de monumentos históricos de Tlacotalpan, las misiones franciscanas de la Sierra Gorda de Querétaro (s.XVIII), la Casa-Taller del arquitecto Luis Barragán en Tacubaya, el paisaje agavero y las antiguas instalaciones industriales de Tequila, Arenal y Amatitán , el Campus Central de la Ciudad Universitaria de la UNAM, la antigua ruta comercial «Camino de la Plata» y las cuevas prehistóricas de Yagul y Mitla.

Isla San Carlos, Sonora, México

Patrimonio Natural en México

Además de los lugares culturales ya citados, México tiene cuatro espacios naturales protegidos por la UNESCO: la Reserva de la Biosfera Sian Ka’an en la costa caribeña, el Santuario de ballenas de El Vizcaíno en la Baja California Sur, las islas y áreas protegidas del Golfo de California y la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca.

Fotos: (1) El Tajín, México. Fuente: Wikipedia (2) Isla San Carlos, Sonora, México. Fuente: Wikipedia

Pruden Rodríguez - Los apuntes del viajero

Pruden Rodríguez

Autor de Los apuntes del viajero

Barcelona (1982). Dejé a medias la carrera de Sociología (UAB) para formarme como guionista de cine. Después di muchas vueltas hasta asentarme como creador de contenidos en Los apuntes del viajero (desde 2008). Escribo relatos de ciencia ficción, estudio Geografía e Historia (UNED) y viajo tanto como puedo con Lupe y el pequeño Ares. Puedes saber más en quiénes somos o en mi perfil de escritor.

2 comentarios en «Patrimonio de la Humanidad en México»

  1. Un páis excepcional al que hay que dedicar muchísimo tiempo para recorrerlo, tuve la suerte de ir el año pasado y ya estoy deseando volver para irlo descubriendo poco a poco.

    Un saludo !!!

    Responder

Deja un comentario