Porec y su Basílica Eufrasiana (Istria, Croacia)

La pequeña localidad de Porec (Poreč en croata y Parenzo en italiano) es uno de los lugares que hay que ver en Istria, una bella península situada en el norte de Croacia. La coqueta ubicación del casco antiguo de Porec (adentrándose en el mar Adriático como una lanza), sus típicos tejados rojos, sus calles empedradas o su tranquilo ambiente pesquero son suficientes motivos para dedicarle una mañana de relajado paseo, pero además cuenta con un importante monumento: la Basílica Eufrasiana, declarada Patrimonio de la Humanidad. A continuación hablamos sobre esta localidad y su gran icono. Y os recordamos que tenemos muchos más posts de nuestro viaje por los Balcanes.

Porec (Istria, Croacia)

Basílica Eufrasiana de Porec

La Basílica Eufrasiana de Porec (Basílica Eufrásica, según Wikipedia), es el nombre por el que se conoce a un conjunto episcopal que, además de la propia basílica, incluye un campanario, una sacristía, un baptisterio y un palacio. Su famosos mosaicos, obra maestra del arte bizantino, son la joya de la corona, pero también merecen la pena las magníficas vistas desde su torre y las exhibiciones de arte sacro, con piezas que datan del s.IV.

Basílica Eufrasiana de Porec (Istria, Croacia)

La Basílica Eufrasiana recibe su nombre del Obispo Eufrasio, quien encargó su construcción en el año 553 dC sobre los restos de un templo anterior del que aún se conservan algunas partes. Los mosaicos que adornan el ábside de la Basílica fueron realizados por maestros bizantinos en aquella primera etapa del templo, a mediados del s.VI. Su excepcional estado de conservación los ha convertido en piezas de incalculable valor. Aunque uno no sea religioso, como es mi caso, no se puede dejar de reconocer la belleza de las dos escenas principales: la de Jesús con los apóstoles y la de Virgen María rodeada de dos ángeles y clérigos de la época, incluido el propio Eufrasio con una maqueta de la Basílica. El colorido y el nivel de detalle son impresionantes. Especialmente si recordamos la fecha de creación.

Basílica Eufrasiana de Porec (Istria, Croacia)

El baldaquino, también decorado con mosaicos, es una obra maestra del s. XIII. El resto de la Basílica, en comparación con esta zona, es más bien soso. En otras estancias del complejo encontraremos expuestas varias piezas que datan incluso de fechas anteriores al levantamiento de la Basílica, tales como el suelo de mosaicos con motivos geométricos realizado hacia el s. IV. Una de las partes más curiosas es el llamado «mosaico del pez», que se exhibe aparte en el interior del museo.

Basílica Eufrasiana de Porec (Istria, Croacia) Mosaico del Pez en la Basílica Eufrasiana de Porec (Istria, Croacia)

Por último, son imprescindibles las vistas desde lo alto de la torre del campanario. La subida de los tropecientos escalones tiene su premio con unas buenas panorámicas de parte del casco antiguo de la ciudad, el Adriático y la línea de costa, con sus bosques a pie de mar y sus playas de aguas cristalinas. En verano, además, se agradece el soplo de brisa allá arriba.

Vistas desde la Basílica Eufrasiana de Porec (Istria, Croacia)

Un paseo por Porec

Aparte de visitar la Basílica, no hay mucho más que hacer en Porec, pero su casco antiguo es precioso. Las calles empedradas se abren a lado y lado de la vía principal Ulica Decumanus, donde se concentra el turismo, y no es difícil encontrarse callejeando en solitario a poco que uno se desvíe del rebaño. La práctica ausencia de coches hace muy agradable el paseo. Os aconsejamos, por supuesto, caminar por el perímetro del casco antiguo, bañado por un mar transparente y apacible. Aunque no hay playas en este paseo, en verano no es raro encontrarse a gente dándose un baño y tomando el sol en las rocas. La zona norte es más solitaria, mientras la zona sur tiene veleros anclados, restaurantes y mucho más movimiento.

Porec (Istria, Croacia)

Basílica Eufrasiana: horarios, precios, cómo llegar y más info

  • Ubicación: Eufrazijeva ulica, 52440, Poreč, Croacia (Google Maps)
  • Cómo llegar: Una vez en Porec, la Basílica es fácilmente accesible a pie caminando por el casco antiguo. Está bien señalizada. Para llegar a Porec lo más práctico y habitual es usar un coche de alquiler. También tiene estación de bus conectada con las principales ciudades croatas y Ljubljana. No tiene estación de tren y el aeropuerto internacional más cercano es el de Pula (50km), pero a día de hoy no hay vuelos directos desde España. Lo más habitual es llegar desde Venecia, Dubrovnik o Zagreb.
  • Horarios (según Turismo de Istria):
    • Apertura: 09:00h
    • Cierre: 21:00h (julio y agosto) / 16:00h (nov. a marzo) / 18:00h resto del año
    • Domingos cerrado
  • Precios:
    • Adultos: 40 Kn (5€ aprox.)
    • Niños y estudiantes: 20 Kn
    • Niños sin edad de escolarizar: gratis
  • Web ofical: no tiene.
  • Info turismo: Porec | Istria | Croacia
  • Dónde dormir: listado de hoteles en Porec.

Fotos: (1) Vista de Porec con el campanario de la Basílica (2 y 3) Mosaicos bizantinos de la Basílica (4 y 5) Mosaicos precristianos (6) Vistas desde el campanario (7) Calle principal. Autoría: Lupe/Los apuntes del viajero.

Suscríbete gratis a nuestro boletín mensual
Recibe la "dosis viajera" con contenido exclusivo. Únete a más de 4.500 viajeros.

¡Me apunto!

Al suscribirte aceptas la política de privacidad

Deja un comentario