6 lugares que ver en Estonia

Al final de nuestra ruta por los países Bálticos tuvimos oportunidad de visitar Estonia, uno de los países con mayor calidad de vida del mundo. En este artículo os mostramos algunos de los lugares más interesantes que ver en Estonia. Lo ideal, si queréis hacer la ruta completa, es que dispongáis de al menos 7 días. Si tenéis unos 2 o 3 días os sugerimos que os limitéis a Tallin y el P. N. de Lahemaa. Con algo más de tiempo podéis añadir Muhu y Saaremaa. Las ciudades de Pärnu y Tartu las podéis sacrificar si no os encajan.

Murallas de Tallin - Qué ver en Estonia
Puerta de Viru – Tallin

Consulta todos nuestros posts sobre los países Bálticos

1. Tallin

Leed nuestro post sobre Tallin para más detalles

Una de las cosas que hay que hacer en Estonia es perderse por el casco antiguo de Tallin, declarado Patrimonio de la Humanidad. La Raekoja plats es el centro neurálgico de la ciudad. Está presidida por su magnífico ayuntamiento gótico de 1404 y alberga también una de las farmacias más antiguas del mundo. Pero si por algo es famosa Tallin es por sus preciosas murallas medievales (s. XIV) de 2km de largo, en las que se incluyen hasta 20 torres y dos de las antiguas puertas de la ciudad. Podéis visitar varios tramos y torres.

Murallas y torres de Tallin - Estonia
Murallas de Tallin y colina Toompea desde la iglesia de San Olaf

Para tener las mejores vistas de la ciudad os sugerimos subir a la torre de la iglesia de San Olaf. Desde sus 124 m tendréis una bellísima panorámica de las murallas, las torres y la colina Toompea. En esta histórica montañita se alzan el castillo, la catedral ortodoxa y una iglesia luterana. Además, el mirador Patkuli os regalará unas magníficas vistas. A unos veinte minutos en bus se encuentra el parque Kadriorg, con su pintoresco palacio barroco, construido para el zar Pedro I, y sus preciosos jardines.

Reservad plaza en el famoso free tour de Tallin en español si queréis conocer la ciudad de la mano de guías expertos.

2. Parque Nacional de Lahemaa

Leed nuestro post sobre Lahemaa para más detalles

Otra de las visitas imprescindibles en Estonia es la del Parque Nacional de Lahemaa, ubicado a 70 km de Tallin. Con un área de 725 km², en 1971 se convirtió en el primer Parque Nacional de la Unión Soviética. El parque, muy boscoso, está flanqueado al norte por el golfo de Finlandia y contiene varios ríos y numerosos pantanos. Aunque hay muchas opciones para practicar senderismo, os sugerimos realizar el Viru Bog Nature Trail (6 km), conocido por sus pasarelas de madera serpenteando entre lagunas.

Parque Nacional de Lahemaa - Qué ver en Estonia
Pasarelas en el Viru Bog Nature Trail de Lahemaa

Otra excursión muy sencilla que podéis hacer es la del Altja Nature Trail (3 km). Parte de esta ruta discurre paralela a un tramo de costa donde podréis ver sus peculiares rocas erráticas. Además, también os toparéis con algunas casas de madera tradicionales. Por todo el parque también podéis visitar un buen número de casas señoriales históricas. Una de ellas es Palmse Manor, que entre otras cosas alberga el centro de visitantes del parque. En la ruta hacia Tallin podéis parar en la cascada de Jägala, la más alta de Estonia.

Por si os interesa, existe la posibilidad de realizar un tour guiado en inglés desde Tallin al Parque Nacional de Lahemaa.

3. Muhu

Con menos de 2.000 habitantes, la pequeña isla de Muhu pasaría bastante desapercibida de no ser porque se encuentra en la ruta hacia la isla de Saaremaa, su hermana mayor. Para llegar desde Tallin hay que recorrer 133 km hasta Virtsu, donde se toma el ferry. La isla de Muhu se atraviesa en menos de 15 minutos, pero os sugerimos hacer al menos una parada en el Muhu Museum de Kuguva. En este museo al aire libre, de ambiente bucólico, se muestra a los visitantes cómo se vivía, no hace tanto, en la Estonia rural.

Muhu Museum de Kuguva - Estonia
Muhu Museum de Kuguva

4. Saaremaa

Leed nuestro post sobre Saaremaa para más detalles

Saaremaa es otro de los típicos lugares que ver en Estonia. La isla más grande del país, con 1300 km de costa, acoge una población de algo más de 30.000 personas. La mitad de ellos viven en Kuressaare, la capital de la región. Y precisamente allí se encuentra el gran reclamo turístico de Saaremaa: el castillo de Kuressaare, erigido por la Orden Teutónica en el siglo XIV. Aunque desde fuera ya es un espectáculo, con sus murallas, sus torres, su foso rodeado por agua, etc., os recomendamos visitarlo por dentro y conocer su museo.

Murallas del castillo de Kuressaare - Lugares que ver en Estonia
Murallas del castillo de Kuressaare

Aunque la capital de Saaremaa no tiene mucho más que ofrecer, hay otros sitios en la isla que merecen una visita. Por ejemplo, Kaali Kraater, un conjunto de 9 cráteres formados por el impacto de meteoritos hace más de 3.000 años (uno de ellos de 110 m de diámetro y 22 m de profundidad). También son dignos de ver los cinco molinos de Angla, construidos hacia finales del siglo XIX, o el acantilado de Panga, que con sus 20 m de altura es toda una rareza en una isla tan llana. Un buen sitio para disfrutar del aire del mar.

5. Pärnu

Aunque el Báltico no es el Mediterráneo, Estonia también tiene algunos destinos costeros importantes. El centro vacacional por excelencia es Pärnu, la cuarta ciudad más poblada del país. Su extensa playa de arena blanca y sus balnearios la convierten en un pequeño paraíso para quienes busquen disfrutar de un buen descanso. Además, aunque su centro histórico no es especialmente llamativo, tiene agradables paseos peatonales (calle Rüütli), una bonita iglesia ortodoxa y una coqueta torre medieval.

Parnu - Qué ver en Estonia
Calles peatonales en el centro de Pärnu

6. Tartu

Aunque nosotros tuvimos que descartar esta visita a última hora, no queríamos dejar de mencionar la segunda ciudad más poblada del país. Tartu es conocida como la capital cultural de Estonia. Su institución más importante es la Universidad de Tartu, fundada en 1632 por el rey de Suecia. También es sede del Ministerio de Educación, el Museo Nacional de Estonia, el AHHAA Science Centre y el mayor observatorio astronómico del país. En el centro destacan sus edificios neoclásicos y los restos de la catedral.

Ayuntamiento de Tartu - Estonia
Ayuntamiento de Tartu – Estonia. Foto: depositphotos

Lugares que ver cerca de Estonia

  • Letonia, con la preciosa Riga y sus parques naturales
  • Helsinki, la elegante capital de Finlandia
  • Lituania, uno de los países más sorprendentes del Este de Europa

Dónde dormir en Estonia

Aquí os mostramos algunos de los alojamientos más populares en diferentes destinos:

Seguro para viajar a Estonia

  • Si queréis contratar un seguro de viaje para vuestra ruta por los países Bálticos, nosotros os recomendamos que uséis Mondo. Es un comparador español que suele ofrecer los mejores precios y su atención al cliente es de diez. Además, si reserváis con nuestro enlace tendréis un 5% de descuento.

Mapa de lugares que ver en Estonia

Ampliar mapa de lugares que ver en Estonia
Alquiler de coche en Tallin

Fotos: todas las imágenes son originales de Los apuntes del viajero, salvo que se indique lo contrario en la leyenda.

* Afiliados: este post contiene enlaces de afiliado. ¡Gracias por colaborar! -> [+ info]
** Código viajero: viajamos de forma independiente (sin patrocinadores, sin aceptar regalos, sin viajes pagados, sin participar en blogtrips o viajes de prensa).

Suscríbete gratis a nuestro boletín mensual
Recibe la "dosis viajera" con contenido exclusivo. Únete a más de 4.500 viajeros.

¡Me apunto!

Al suscribirte aceptas la política de privacidad

Deja un comentario