Qué ver en el MET de Nueva York

El Metropolitan Museum of Art es una de nuestras 10 visitas imprescindibles en Nueva York. ¿Y cómo no iba a serlo? El MET es el museo más visitado de Nueva York y uno de los 5 museos de arte más populares del planeta. Si tenéis un mínimo de interés en la pintura, la escultura o la historia, no deberíais perderos este pedazo de museo. A continuación os hablamos un poco sobre él y os ofrecemos algunos detalles prácticos para visitarlo. Recordad que YA NO es una de las visitas incluidas en la New York CityPASS, de la cual ya hablamos en el blog.

Metropolitan Museum of Art (MET) - Nueva York

Detalles y curiosidades sobre el Metropolitan Museum

The Metropolitan Museum of Art, más conocido como MET, se inauguró en abril de 1870 y desde 1871 tiene su sede en el nº1000 de la Quinta Avenida de Nueva York. Lo fundó un grupo de empresarios y amantes del arte norteamericanos que, influenciados por sus viajes a Europa, decidieron erigir un museo que se convirtiera en referencia mundial. Y vaya que si lo consiguieron: hoy en día es el 7º museo más visitado del planeta y el 3º si sólo contamos museos de arte. ¡Cada año recibe más de 6,2 millones de visitas!

Metropolitan Museum of Art (MET) - Nueva York

El MET exhibe más de 2 millones de obras, desde una alfombra de 9m de longitud hasta una inscripción mesopotámica de 2,8cm o desde una cerámica del año 3.800 aC hasta una moderna composición artística de 2007. Entre otros objetos curiosos, el museo alberga el piano más viejo del mundo o un cáliz que llegó a considerarse el Santo Grial.

Qué ver en el MET

Visitar el Metropolitan es como visitar muchos museos a la vez. La exposición del MET ocupa unos 190.000 m2, es decir; en su interior cabrían algo más de 4 museos del Prado. Para visitarlo en su totalidad y con calma harían falta varios días… o semanas. Por desgracia, los turistas no solemos disponer de tanto tiempo, así que para no volvernos locos o acabar aborreciéndolo, conviene planificar un poco la visita. Un buen comienzo sería conocer sus 17 colecciones permanentes. Al estar bien diferencias en el mapa, esto os podría permitir descartar zonas enteras que quizá no sean de vuestro interés.

Una forma de aprovechar al máximo vuestra visita al MET y no perderos nada es reservar un tour guiado en inglés de 3 horas de duración. El precio incluye entrada, guía experto, visita de las obras imprescindibles del MET y acceso a terrazas VIP.

Organización del MET

Primera planta

  • «The American Wing» (I)
  • Armas y armaduras
  • Arte de África, Oceanía y América
  • Arte egipcio
  • Esculturas y artes decorativas europeas
  • Arte griego y romano (I)
  • Colección Robert Lehman
  • Arte medieval
  • Arte moderno y contemporáneo (I)

Segunda y tercera planta

  • «The American Wing» (II)
  • Arte del Oriente Próximo Antiguo
  • Arte asiático
  • Dibujos y grabados
  • Pintura europea
  • Arte griego y romano (II)
  • Arte islámico
  • Arte moderno y contemporáneo (II)
  • Instrumentos musicales
  • Fotografía

Planta baja

  • Instituto del vestido

Recinto de Los Claustros

  • Arte medieval (II)

Obras imprescindibles del Metropolitan Museum

Otra buena idea para encarar la visita puede ser marcar en el mapa las obras imprescindibles del MET o las más destacadas de cada sección. ¿Y cuáles son esas obras? Como entenderéis, la pregunta tiene difícil respuesta. El propio museo ofrece varios itinerarios sugeridos por temáticas o tipo de público. Nosotros dimos bastantes vueltas viendo un poco de todo, pero tuvimos más o menos en cuenta el llamado «Director’s Tour«, que aglutina la mayoría de obras importantes.

Y aquí va una selección de las que nosotros consideramos obras imprescindibles del MET:

Si vais a visitar Nueva York, no os olvidéis de reservar con antelación el famoso tour de contrastes de Nueva York. Se trata de una excursión guiada en español que recorre los icónicos barrios de Harlem, el Bronx, Queens y Brooklyn.

Consejos para visitar el MET

Algunos consejos y advertencias a tener en cuenta en vuestra visita:

  • Reservad un mínimo de 2h para una visita fugaz. Lo ideal sería disponer, al menos, de toda una mañana o toda una tarde.
  • El MET ofrece una app con audioguía disponible en Apple Store y Google Play. También se puede acceder a una versión web app. Ambos servicios son gratuitos. Durante vuestra visita podéis acceder a la versión web app o escanear los códigos para escuchar los audios.
  • Casi todos los días se ofrecen breves tours guiados gratuitos en varios idiomas, incluyendo el español. Más info aquí. Recordad que también os podéis apuntar a un tour guiado en inglés mucho más completo, de 3 horas de duración, en este caso de pago.
  • La web oficial sugiere un tour de highlights para visitar el MET en una hora.
  • Los guardarropas suelen tener largas colas. Evitad ir cargados con mochilas u otros bultos grandes.
  • Hay un control de seguridad en la entrada donde comprobarán que no llevéis comida, bebida y objetos peligrosos.
  • Se pueden hacer fotos (sin flash), pero no se pueden grabar vídeos.
  • Hay 7 cafés o restaurantes en el interior.
  • Si queréis visitar Los Claustros (The Cloisters), incluidos en la entrada, recordad que debéis hacerlo en el mismo día y que está bastante lejos del MET.
  • Como en otros museos de NYC, el precio de la entrada es únicamente el precio «recomendado». 25$ es la cantidad que ellos estiman necesaria para mantener el museo, pero también podríamos entrar haciendo un donativo de 1$, por ejemplo. No hay mínimo establecido. [Actualización importante: desde marzo de 2018 el pago es obligatorio, excepto para residentes locales]

Información práctica para visitar el Metropolitan Museum

  • Ubicación:  1000 5th Ave, New York, EEUU (ver mapa al pie)
  • Cómo llegar:
    • Metro: la parada más cercana es la 86th Street (líneas 4, 5 y 6)
    • Otros: para ver los diferentes buses, disponibilidad de parkings, etc. consultad este apartado de la web oficial.
  • Precios 2023:
    • Adultos: $30
    • Seniors (+65): $22
    • Estudiantes: $17
    • Menores de 12: Gratis
  • Horarios 2023:
    • Día de cierre: miércoles
    • Lunes, martes, jueves y domingo de 10 a 17 h
    • Viernes y sábado de 10 a 21 h
    • Cerrado: Acción de Gracias, 25 dic., 1 ene. y primer lunes de mayo.
  • Mapas del museo: mapa oficial interactivo | versión PDF
  • Web oficial: metmuseum.org
  • Venta de entradas sin colas: tiqets.com
  • Dormir en Nueva York:
    • Si queréis dormir cerca del MET, aquí os dejamos un listado con los hoteles de la zona.
    • Una opción de alojamiento interesante es Airbnb. Podéis dormir en casas de particulares o alquilar apartamentos privados a buen precio.

* Post actualizado en 2023

Mapa del MET de Nueva York

Ampliar mapa del MET

Fotos: (1) Colección de arte egipcio (2) Entrada al MET (3) Galería: Tumba de Perneb; Barca de viajeros remando; Templo de Dendur; Los burgueses de Calais, Auguste Rodin; Autorretrato con sombrero de paja, Van Gogh; Campo de trigo con cipreses, Van Gogh; Mujer con jarra de agua, Vermeer; Retrato de Juan Pareja, Velázquez. Autoría: Lupe/Los apuntes del viajero.

* Afiliados: este post contiene enlaces de afiliado. ¡Gracias por colaborar! -> [+ info]
** Código viajero: viajamos de forma independiente (sin patrocinadores, sin aceptar regalos, sin viajes pagados, sin participar en blogtrips o viajes de prensa).

Suscríbete gratis a nuestro boletín mensual
Recibe la "dosis viajera" con contenido exclusivo. Únete a más de 4.500 viajeros.

¡Me apunto!

Al suscribirte aceptas la política de privacidad

4 comentarios en «Qué ver en el MET de Nueva York»

  1. Lo visité hace unos años y me encantó, pero me pasó algo parecido a cuando visité el Británico y vi el friso del Partenón, una mezcla de alegría por ver todo eso y de pena porque creo que quizás algunas de esas esculturas deberían de estar en sus países :/

    Responder
    • Hola, iAdrenaline! Cierto, hay museos en los que se uno se pregunta qué historias hay detrás de esas exposiciones. La verdad es que, a falta de datos, normalmente me abstengo de juzgar, porque también me pregunto cómo se habrían conservado ciertas piezas en ciertos países. Complicado equilibrio. Un saludo!

      Responder
  2. Sabes si la City Pass sigue incluyendo la audioguía gratuita? No lo encuentro por la web de la City Pass. Estoy enganchado al blog!!! Gracias!!!!

    Responder

Deja un comentario