Cuando uno visita Nueva York por primera vez tiene en mente una serie de lugares en la cabeza que por nada del mundo querría perderse. Uno de ellos es Central Park, el famoso pulmón verde de Manhattan tantas veces visto en películas. Antes de lanzarse a conocerlo, conviene recordar que el parque es más grande que dos naciones independientes (Mónaco y El Vaticano). Pretender recorrerlo entero sería agotador y, probablemente, innecesario. En este post os lanzamos algunas ideas sobre qué ver y qué hacer allí. Y si vais a viajar a Nueva York, no dejéis de leer nuestro post con las 10 visitas imprescindibles.
Índice de contenidos
Características de Central Park
Tomemos, antes de nada, una perspectiva general. Central Park es un enorme parque público inaugurado en 1857 y situado en pleno centro de Manhattan. Mide aproximadamente 4km de largo y unos 800m de ancho, lo que lo convierte en un larguísimo rectángulo de cerca de 350 hectáreas. Ubicarse en él es bastante sencillo, ya que normalmente caminaremos hacia el sur o el norte entre la 59th (Central Park South) y la 110th (Central Park North). Las calles laterales también son fáciles de identificar y recordar: al Este la famosa 5th Avenue y al Oeste Central Park West. Una vez tengáis la cuadrícula de Nueva York asimilada, os resultará muy fácil moveros por cualquier sitio.
Cómo recorrer Central Park
Hay muchas maneras de encarar la visita a Central Park. Nosotros, de hecho, lo hicimos en tres tandas diferentes por cuestiones de «logística». Y siempre fuimos caminando. En parte porque nos gusta y en parte, dicha sea la verdad, porque no encontramos servicios de rent a bike cuando nos hubiera apetecido. Quizá porque era marzo. En todo caso, con buen tiempo seguro que merece la pena alquilar unas bicis y seguir el recorrido circular que rodea todo el parque. Ahora bien, en la mayoría de caminos peatonales están prohibidas las bicicletas, así que a la hora de hacer ciertas visitas deberéis aparcar las bicis a un lado y caminar. Aseguraos, pues, de que os facilitan algún método de anclaje.
Suscríbete gratis a nuestra newsletter mensual para recibir novedades, plantillas de viaje, mapas, etc. Como regalo de bienvenida te enviaremos el ebook 20 ciudades de Europa que no puedes perderte.
Otra forma interesante de explorar Central Park podría ser a través de un tour guiado en castellano. Y en la propia web oficial del Parque proponen varias rutas autoguiadas con itinerarios en PDF descargables. El parque tiene incluso una app oficial (Android | iOS) completísima que incluye audioguía gratis (en inglés). Una última forma que se nos ocurre de explorar el parque es el típico carruaje, aunque no es algo que a nosotros nos agrade.
Las mejores vistas de Central Park
Si queréis admirar Central Park desde las alturas, hay al menos dos opciones interesantes. La que nosotros podemos recomendar es la de subir al Top of The Rock, el mirador situado en la planta 67 del Rockefeller Center, a unos 260 metros del suelo. Las vistas de Nueva York son incluso más impresionantes que las del Empire State, pues desde este último no se puede ver el parque. La experiencia que no tuvimos el placer de vivir es la de sobrevolar Nueva York en helicóptero. En Viator podéis encontrar ofertas, por si os interesa.
Qué ver y hacer en Central Park
Vamos, por fin, con la visita. Como podéis imaginar, hay bastantes cosas dignas de ver en Central Park. La mayoría están relacionadas con la cultura pop, así que a mayor conocimiento del folclore norteamericano, mayor disfrute. Como casi todos hemos consumido su cine, música o libros en grandes dosis, es muy probable que ya tengáis bastantes referentes culturales.
Sur de Central Park
La mayoría de atractivos del parque se encuentran en la mitad sur, entre la 59th y la 86th. Algunos de los lugares más importantes de sur a norte son:
- The Pond. Uno de los 4 grandes lagos del parque. Un remanso de paz a pocos pasos de la 5ª Avenida.
- Wollman Rink. Mítica pista de patinaje. Aparece en multitud de películas románticas, como Love Story. En verano se convierte en un pequeño parque de atracciones. Web oficial.
- Zoo. Otro clásico del parque. A los niños les sonará de la saga de dibujos animados Madagascar. Web oficial. Nunca visitamos zoos, así que no podemos dar nuestra opinión sobre él.
- Carousel. Otro clásico del parque. Se trata de un viejo carrusel de caballitos. Muy cerca, al sur, podréis ver una zona de campos de béisbol y otros deportes al aire libre.
- Tavern on the Green. El restaurante más famoso de Central Park. En funcionamiento entre 1934 y 2009, reabrió sus puertas en 2014.
- The Mall. Es el paseo principal. Al oeste se puede observar Sheep Meadow, una amplia zona verde perfecta para pasar una mañana de domingo.
- Bethesda Terrace. Es una de las zonas más famosas del parque. El bonito conjunto está presidido por la estatua del Ángel de las Aguas en la Bethesda Fountain (1873).
- Strawberry Fields. Este es el nombre que recibió el memorial de John Lennon, haciendo referencia a una de las canciones de The Beatles. Fue asesinado muy cerca de allí, a la salida de su vivienda. Es poco más que un mosaico en el suelo, pero se ha convertido en un centro de peregrinaje para sus fans.
- The Lake. Es otro de los grandes lagos del parque. Algunos de los puntos más destacados son el Bow Bridge y la Loeb Boathouse, donde se pueden alquilar pequeñas barcas o paseos en góndola.
- Alicia en el País de las Maravillas. La estatua de Alice In Wonderland es quizá la más famosa de todo Central Park. Los personajes de Lewis Caroll saludan al turista desde 1959. Y, hablando de cuentos, no muy lejos se encuentra la estatua de Hans Christian Andersen, autor de La Sirenita y El Patito Feo.
- Belvedere Castle. Este observatorio es el edificio más emblemático del parque y el más pintoresco. Aunque es pequeño y no tienen un gran valor artístico, merece la pena entrar y disfrutar de las vistas sobre el Turtle Pond y el skyline de Nueva York (gratis). Desde allí, en un breve paseo podéis llegar al Shakespeare Garden, que debe ser especialmente bonito en primavera.
- Obelisk. El Obelisco o Cleopatra’s Needle suele ser ninguneado por los turistas, pero lo cierto es que es el monumento al aire libre más antiguo de la ciudad (y probablemente de Estados Unidos). Fue construido hacia el 1450 aC junto a otro gemelo (hoy en Londres) y fue un regalo de Egipto.
- Great Lawn. Se trata de la zona de césped más famosa, la típica en la que se reúne la gente para hacer picnics, lanzarse el frisbee o tomar el sol… cuando hace buen tiempo.
Norte de Central Park
La mitad norte del parque, ubicada entre la 86th y la 110th, no alberga lugares tan interesantes más allá del enorme lago central. Si vais escasos de tiempo es una zona que os podéis plantear sacrificar. Aún así, resumimos lo más destacado:
- Reservoir. El Jacqueline Kennedy Onassis Reservoir fue hasta los ’90 un enorme embalse de la ciudad. Hoy ya no tiene esa utilidad. En nuestros días es, simplemente, el lago más grande del parque, ocupando nada menos que 43 hectáreas. Los runners ejercitándose en los alrededores son una estampa clásica.
- Conservatory Gardens. Zona de jardines dividida en tres secciones con plantas de diferentes estilos.
- The Ravine. Se trata de una pequeña zona boscosa que incluso alberga una cascada.
- Harlem Meer. El último de los 4 grandes lagos del parque, justo la esquina nordeste del mismo.
Para los más curiosos, aquí tenéis un listado con todas las estatuas de Central Park, incluyendo un busto de Miguel de Cervantes, el perro Balto y otros personajes singulares. Y en esta web podéis ver dónde se rodaron algunas películas conocidas por todos.
Museos y edificios famosos de Central Park
Además de todos los lugares que hemos nombrado, hay un buen número de edificios y museos que están al borde de Central Park (o incluso dentro, como el MET) y que merece la pena tener en cuenta en vuestra ruta. Estos son los más importantes de sur a norte:
- Ghostbusters Building. En el 55 de Central Park West (a la altura de la 65th) se encuentra el famoso edificio de los Cazafantasmas, donde transcurren algunas de las escenas más memorables de la película.
- Dakota Building. El Edificio Dakota es tristemente célebre por haber sido el lugar donde asesinaron a John Lennon justo cuando salía de su portería el 8 de diciembre de 1980. También se encuentra en Central Park West, a la altura de la 72nd.
- Museo de Historia Natural (AMNH). Uno de los más importantes museos de la ciudad. Los más jóvenes recordarán el gran esqueleto de dinosaurio exhibido en el hall por las películas de «Noche en el museo». Web oficial. [Lee nuestro post sobre el AMNH]
- Metropolitan Museum of Art (MET). El tercer museo de arte más visitado del mundo. Un clásico imprescindible. Web oficial. [Lee nuestro post sobre el MET]
- Guggenheim Museum. El primer Guggenheim, con una amplia exposición de arte moderno.
Información práctica para la visita a Central Park
- Ubicación: centro de Manhattan, Nueva York (sur 59th, norte 110th, oeste Central Park West, este 5th Avenue)
- Cómo llegar:
- El parque tiene múltiples entradas y varios centros de información al visitante. Lo más común es atravesarlo de sur a norte y volver al centro en transporte público o hacer un recorrido circular (andando o en bici). Un buen punto de partida puede ser la 59th con 5th Avenue, donde podéis llegar con los metros N, Q y R.
- Quizá os interese nuestro post sobre cómo llegar del aeropuerto JFK a Nueva York.
- Horarios: abierto todos los días de 06:00h a 01:00h
- Precios: entrada libre.
- Web oficial: centralparknyc.org
- Mapas del parque: oficial | Otros: 1, 2, 3
- Dormir cerca de Central Park:
- Central Park es tan grande que no es difícil encontrar alojamiento en las cercanías. La zona sur es la más próxima al «centro» y por lo tanto la más cara, mientras que cuanto más al norte más posibilidades de hallar algo económico. Una opción económica cerca del metro sería el Da Vinci Hotel. Con buena combinación de transporte público también está la alternativa del Carnegie Hotel. En caso de que queráis daros un capricho, en esa misma zona os sugerimos el Loews Regency New York Hotel.
Si no encontráis lo que buscáis os sugerimos que le deis una oportunidad a este buscador, una alternativa a Booking que a nosotros nos encanta.
Mapa de Central Park
Artículo actualizado en 2022.
Fotos: (1 y 3) Perspectivas desde la zona sur (2 y 4) Perspectivas desde Top of The Rock (5) The Mall (6) Bethesda Fountain (7) Castillo de Belvedere (8) Strawberry Fields (9) Alicia en el País de las Maravillas (10) Great Lawn (11) Reservoir (12) Ghostbusters Building. Autoría: Lupe/Los apuntes del viajero.
* Afiliados: este post contiene enlaces de afiliado. ¡Gracias por colaborar! -> [+ info]
** Código viajero: viajamos de forma independiente (sin aceptar regalos, sin viajes pagados, sin participar en blogtrips o viajes de prensa).
Es una buena guia la que ofreces de Central Park, en realidad si hubiera hecho esto sin tus datos, me hubiera perdido de muchas cosas.
De nuevo una buenisima guia muy bien detallada! como dice el comentario anterior, me perdería de muchas cosas si no hubiese dado con este sitio! buenisimo! buenas vibras y muchos exitos para ustedes!
Hola, Helen! Muchas gracias por tu comentario :) Nos alegra mucho recibir este tipo de mensajes, ya que nos anima a seguir aportando cosas! Saludos!
Excelente tu Guia. Gracias por compartir.
Hola Fabiana! Gracias por tus palabras :) Saludos!
Gracias por detallar tanto.
Esperando a que dé comienzo una misa gospel.
Releemos vuestro blog para no perdernos detalle en nuestros 4 días en NY.Nos alojamos en un hostal YMCA muy cerca de Central park y hoy daremos buena cuenta de vuestras sugerencias.
Hola Ms Locura! Genial, no sabes cómo nos alegran este tipo de mensajes desde destino. Es estupendo que podáis sacar partido del blog sobre la marcha :) Espero que fuera bien el viaje… porque ahora que veo ya quedó atrás :P Saludos!
Que buena informacion, habra que hacer un plan para todo lo que mencionas, Gracias!!
Excelente información, muy bien proporcionada. Mis felicitaciones hacen muy buen trabajo
Gracias por tus palabras Deyanira! Un saludo!
Gracias! Voy por carretera y me acabo de dar cuenta q ni idea de lo q voy a hacer en dos días. Tu guía me ha ayudado mucho!
Me alegra saber que te ha servido de ayuda! Un saludo!