En el transcurso de nuestra ruta por Escocia visitamos cerca de una veintena de castillos, a cual más bonito. Uno de ellos fue el Castillo de Doune, en el condado de Stirling. Popularizado en su día por los Monty Python (Los caballeros de la mesa cuadrada) y más tarde por series como Outlander o Juego de Tronos, esta coqueta fortaleza debería ser una visita imprescindible en cualquier viaje por la Escocia central. ¿Queréis saber más?
Índice de contenidos
Consulta todos nuestros posts sobre Escocia
Breve historia del Castillo de Doune
El Castillo de Doune fue erigido entre 1361 y 1381 sobre las ruinas de una fortaleza anterior en una boscosa zona junto al río Teith. Su primer dueño fue Roberto Estuardo, Duque de Albany, apodado «Rey sin corona» por haber ejercido como regente escocés durante casi toda su vida. Se sospecha que el castillo pudo ser mucho más grande y fastuoso en sus tiempos, ya que es conocido el afán derrochador del duque.
En 1424 Doune se convirtió en «retiro Real» y por sus habitaciones pasaron María I de Escocia, Jacobo VI y otros grandes monarcas. A finales del s.XVI el castillo fue adquirido por los Condes de Moray y en 1603 perdió su estatus real. En las décadas siguientes Doune sería testigo de las Guerras de los Tres Reinos y de los Levantamientos jacobitas. Hacia 1800 el castillo presentaba un aspecto ruinoso, pero fue parcialmente restaurado en 1883. En la actualidad es un edificio protegido y gestionado por Historic Scotland.
Suscríbete gratis a nuestra newsletter mensual para recibir novedades, plantillas de viaje, mapas, etc. Como regalo de bienvenida te enviaremos el ebook 20 ciudades de Europa que no puedes perderte.
Visita al Castillo de Doune
El Castillo de Doune se encuentra 15 km al noroeste de Stirling, lo que hace que se pueda visitar fácilmente en una rápida escapada desde esta turística ciudad. Al final del post encontraréis toda la información práctica (cómo llegar, precios, horarios…), pero antes vamos a contaros brevemente qué podéis esperar de este lugar. Lo más llamativo, de entrada, es su robusta estampa, con la Lord’s Tower, de casi 30 metros, dando la bienvenida a los visitantes.
El ticket de acceso incluye una interesante audioguía (en inglés) narrada por Terry Jones, de los Monty Python, que os servirá para conocer los detalles históricos del castillo y algunas anécdotas divertidas sobre el rodaje de su película. Por el recorrido también encontraréis carteles en inglés y, si queréis, podéis pedir un folleto en castellano (1£). La visita completa os llevará 1h o menos, ya que en realidad hay pocos lugares que ver en Doune.
El primer espacio de interés es al gran patio central, con un pozo de 18 m de profundidad, los grandes muros al sur, varias bodegas y la vista interior de las dos torres del castillo, unidas por el Great Hall. Iniciando la visita por la torre de entrada (Lord’s Tower o Gatehouse Tower), la primera estancia que encontraréis será el Duke’s Hall, salón privado del Duque de Albany donde recibía a sus huéspedes más distinguidos y que se caracteriza por su inusual doble chimenea.
En la segunda planta de la torre se encuentra la antigua habitación privada de los duques, que incluye un pequeño oratorio. El espacio es diáfano, pero de imponentes dimensiones. Caminando ya hacia la otra torre, atravesaréis la sala más espectacular de Doune: el Great Hall. Este enorme salón, reservado para grandes banquetes, mide 20 m de largo. Tampoco aquí hay muebles ni decoración, pero aún así se siente la grandeza que debió tener en otros tiempos.
La última parte de la visita transcurre por la Kitchen Tower, llamada así por su estancia más relevante: la cocina. En una esquina descansan los restos de una antigua gran chimenea y en un lateral destacan las dos ventanas arqueadas por las que los cocineros pasaban la comida a los sirvientes. En esta torre se encuentran también los aposentos para invitados, incluyendo la habitación en la que solía alojarse la Reina María I.
Una vez terminada la visita, no olvidéis dar un paseo rodeando el castillo para poder admirar su perfil desde diferentes ángulos.
El Castillo de Doune en la ficción
Doune Castle no solo es famoso por su historia o su belleza. A lo largo de los años, numerosas series y películas lo han convertido en lugar de peregrinaje.
En 1975, el estreno de «Monty Python and the Holy Grail» (Los caballeros de la mesa cuadrada) hizo saltar este lugar a la fama, pues Doune fue uno de los principales escenarios de la película. De hecho, aunque Doune debía representar únicamente el «Castillo Anthrax», los problemas con los permisos de rodaje y el escaso presupuesto que manejaban, llevó a los productores a usar sus exteriores e interiores en numerosas secuencias del film.
Mucho antes, en 1952, el Castillo de Doune ya había aparecido en la película Ivanhoe (con Elizabeth Taylor) y también aparecería en la posterior adaptación de 1996 realizada por la BBC.
En tiempos más recientes, Doune fue usado para grabar los exteriores de Winterfell (o Invernalia) en el capítulo piloto de Juego de Tronos. Eso sí, no fue la única localización usada para ambientar Invernalia y, de todos modos, la postproducción hace que Doune sea poco reconocible.
Probablemente quien más fama le ha dado al castillo en los últimos tiempos es la serie Outlander, drama romántico con tintes fantásticos ambientado en la Escocia de mediados del s.XVIII. En esta ficción, el Castillo Doune se convierte en el Castillo Leoch, morada del clan MacKenzie y uno de los escenarios más importantes de la primera temporada.
Además, Doune fue también una de las localizaciones destacadas en Outlaw King, biopic centrado en «Robert I Bruce» estrenado por Netflix en 2018.
Lee nuestros posts sobre el Castillo de Stirling (13,1 km) y el Monumento a William Wallace (11,3 km).
Información práctica para visitar el Castillo Doune
Ubicación
- Doune Castle, Doune, Stirling, Reino Unido (ver mapa al pie)
Cómo llegar al Castillo de Doune
- Coche. Desde Stirling se tardan unos 20′ en llegar a Doune siguiendo la M9 y la B824. El castillo está bien indicado con la señal «Doune Castle». Para llegar directamente desde Edimburgo hay que tomar la M9 y se tarda más o menos 1 hora. Desde Glasgow, por la M80, se necesitan unos 45′. En el castillo hay parking gratuito. Si necesitáis alquilar coche, nosotros os recomendamos que lo hagáis con Booking RentalCars, ya que suele ofrecer las mejores tarifas.
- Bus. Desde la estación de bus de Stirling salen buses más o menos cada hora que tienen parada en Doune, a unos 10 min a pie del castillo. La tarifa por trayecto es de 4,60£ aprox. y la duración del viaje de unos 26′. Podéis planificar vuestra ruta desde Stirling u otros puntos en la web de travelinscotland.com.
- Tren. La estación de tren más cercana se encuentra en Stirling, bien comunicada con Edimburgo. Más info en la web de scotrail.co.uk
- Tours. Una opción interesante para visitar el Castillo de Doune y otros lugares de interés en la zona es apuntarse a uno de los tours guiados que se ofrecen desde Edimburgo, como este. Más abajo encontraréis otras propuestas.
- Taxi. Aunque no es una opción barata, con webs como SunTransfers podéis reservar con antelación y precio cerrado traslados privados de un punto a otro.
- Avión. El aeropuerto internacional más cercano es el de Edimburgo (60 km), seguido por el de Glasgow (68 km). En Skyscanner o Momondo podéis comprobar conexiones, precios de los vuelos, etc.
Horarios del Castillo de Doune
- Abierto todos los días, excepto 25 y 26 de diciembre, 1 y 2 de enero
- Del 1 de abril al 30 de septiembre: de 9:30 a 17:30h
- Del 1 de octubre al 31 de marzo: de 10 a 16:00h
- Última entrada media hora antes del cierre
- Duración estimada de la visita: 1 hora
Precios del Castillo de Doune
- Adultos: £9.00
- Mayores de 60: £7.20
- Niños (de 5 a 15): £5.40
- Menores de 5: gratis
- Parking: gratis
- Entrada incluida con la HS Explorer Pass
Web oficial
Dónde dormir
- Para visitar el Castillo de Doune lo más conveniente es dormir en Stirling, ya que se encuentra a tiro de piedra tanto en coche como en bus. Aquí os dejamos un listado de hoteles en Stirling.
- Nosotros dormimos en Lost Guest House, una casa de estilo georgiano con habitaciones cómodas y espaciosas a un precio razonable (teniendo en cuenta lo caro que es dormir en Escocia).
Si no encontráis lo que buscáis os sugerimos que le deis una oportunidad a este buscador, una alternativa a Booking que a nosotros nos encanta.
Actividades relacionadas
- Tour de Outlander en castellano (desde Edimburgo)
- Excursión a Glasgow, lagos Lomond y Katrine en castellano (desde Edimburgo. Incluye parada en el Castillo de Doune)
- Excursión a Stirling, el Mirador de la Reina y Highlands en castellano (desde Edimburgo. Incluye parada en el Castillo de Doune)
- Más actividades desde Edimburgo
Seguro para viajar a Escocia
- Si queréis contratar un seguro de viaje para vuestra ruta por Escocia, nosotros os recomendamos que uséis Heymondo. Es un comparador español que suele ofrecer los mejores precios y su atención al cliente es de diez. Además, si reserváis con nuestro enlace tendréis un 5% de descuento.
Mapa del Castillo Doune
Ampliar mapa de Doune Castle Alquiler de coche en Edimburgo
Fotos: (1 y 3) Vistas exteriores del castillo (2) Upper Room (4) Patio central (5) Duke’s Hall (6) Great Hall (7) Cocina. Autoría: Lupe/Los apuntes del viajero.
* Afiliados: este post contiene enlaces de afiliado. ¡Gracias por colaborar! -> [+ info]
** Código viajero: viajamos de forma independiente (sin aceptar regalos, sin viajes pagados, sin participar en blogtrips o viajes de prensa).
No hace falta irse tan lejos para disfrutar de imponentes castillos 👍
Por ejemplo aquí en España uno de mis favoritos es el de Cortegana, en Huelva. Sobre todo durante las Jornadas Medievales de finales de agosto (algunas fotos aquí).