El caminito del Rey: una excursión de vértigo

El Caminito del Rey, en Málaga, es un paso de 3km que recorre las paredes del Desfiladero de los Gaitanes. En sus zonas más anchas no alcanza 1 metro de ancho y, debido al estado de abandono en que se encuentra desde hace décadas, muchas partes del recorrido sólo conservan la barandilla o, en el peor de los casos, ni eso. No obstante, es un lugar de peregrinaje para muchos excursionistas intrépidos y para amantes de la escalada.

Este artículo está desactualizado. En la actualidad el Caminito del Rey está abierto al turismo y es necesaria la reserva para poder recorrerlo. Más información.


Situado en las proximidades de la localidad de Álora, este camino fue construido en 1905 para dar acceso a los saltos del Chorro y del Gaitanejo, donde la Sociedad Hidroeléctrica del Chorro necesitaba acceder para realizar tareas de mantenimiento. Debe su nombre al paseo inaugural que realizó en su momento el Rey Alfonso XIII.


Actualmente el paso por él está prohibido (después de que en los años 99 y 2.000 murieran 4 personas), así que los que deciden atravesarlo se enfrentan a dos riesgos: caídas de más de 700 metros y multas de más de 600€. No obstante, la Junta de Andalucía ha puesto en marcha un proyecto para llevar a cabo su rehabilitación. Os recomiendo el vídeo que tenéis a continuación. Y aquí os dejo también su localización en Google maps.

Pruden Rodríguez - Los apuntes del viajero
Pruden Rodríguez

Barcelona (1982). Viajero incansable, he recorrido junto a Lupe más de 30 países de Europa y unos cuantos de otros continentes. Desde 2021 viajamos en familia con el pequeño Ares. También me interesan la literatura de ciencia ficción (he publicado más de una decena de relatos en revistas y antologías), los juegos de mesa, la Prehistoria y la ciencia. Puedes saber más sobre nosotros en la página de quiénes somos o en mi perfil de escritor.

9 comentarios en «El caminito del Rey: una excursión de vértigo»

  1. Que lugar tan bonito. Lástima del estado en el que se encuentra. No entiendo la dejadez de un lugar tan atractivo. Con la de cosas que se pudrían hacer…. Sl2

    Responder
  2. puedo decir orgullosamente que a mediados de los ’90 cuando yo era solo un chaval casi lo cruzo entero con unos familiares. Efectivamente en este año 2009 creo que han presentado un proyecto para su restauración, lo cual me hace temer que pierda todo su encanto (que era mucho) de antaño, pero con tal de volverlo a pisar…

    Responder
  3. Hola amigos:
    Soy malagueño, tengo 53 años y desde los 17, empezé a andar por El Chorro, a escalar sus paredes, e incluso en una ocasión bajamos toda la garganta por el lecho del rio cuando prácticamente no se había inventado el barranquismo. Siempre que veo este video intento recordar cuando fue la última vez que lo atravesé en su totalidad y no lo consigo, No sabeis la nostalgia que me dá, pero igualmente recuerdo lo feliz que fuí por esas caminos y paredes. Por cierto en la cueva que se ve en el video (un par de curvas antes de llegar al pueste de la tubería) he dormido en alguna ocasión. En fín, aún hoy, aunque vivo en Málaga, me acerco de vez en cuando a dar un paseo, evidentemente ya no por el camino del rey, o al menos a parar frente a la garganta, y aunque sea desde el coche, extasiarme mirando el paisaje, o a algún escalador de los de ahora trepando por las rocas.

    Responder

Deja un comentario