Suscríbete ahora y descarga gratis nuestro ebook de bienvenida
+ INFORMACIÓN
Suscríbete gratis y descarga nuestro ebook ➜

El túnel más largo del mundo

El Túnel de Lærdal (Lærdalstunnelen), en Noruega, es en la actualidad el túnel por carretera más largo del mundo con 24,5 Km de longitud. Situado en la ruta entre Oslo y Bergen, separa las poblaciones de Lærdal y Aurland.


Ver mapa más grande

En septiembre de 2008, durante un viaje por los países nórdicos, mi pareja y yo lo atravesamos camino de Bergen, donde teníamos que devolver un coche de alquiler. Volvíamos de pasar dos días en un rorbu (especie de cabaña de pescadores) a orillas del fiordo del Luster. En el camino se planteaban dos opciones: utilizar el ferry (más corto, más caro) o atravesar el túnel de Lærdal. La curiosidad y la tacañería nos llevaron ante este cartel.


Casi 30 minutos de conducción detrás de esa furgoneta hicieron que me arrepintiese de haber tomado ese camino, monótono y agobiante, pero hoy me queda un buen recuerdo de aquella experiencia. A decir verdad, hasta tenía, cada 8km más o menos, unas bonitas cuevas de colores para aquellos que sintiesen la necesidad de descansar. Además, al salir del túnel te esperan paisajes como éste:

Suscríbete gratis a nuestra newsletter mensual para recibir novedades, plantillas de viaje, mapas, etc. Como regalo de bienvenida te enviaremos el ebook 20 ciudades de Europa que no puedes perderte.

Suscríbete y descarga nuestro ebook

Pruden Rodríguez - Los apuntes del viajero

Pruden Rodríguez

Autor de Los apuntes del viajero

Barcelona (1982). Dejé a medias la carrera de Sociología (UAB) para formarme como guionista de cine. Después di muchas vueltas hasta asentarme como creador de contenidos en Los apuntes del viajero (desde 2008). Escribo relatos de ciencia ficción, estudio Geografía e Historia (UNED) y viajo tanto como puedo con Lupe y el pequeño Ares. Puedes saber más en quiénes somos o en mi perfil de escritor.

4 comentarios en «El túnel más largo del mundo»

  1. Yo lo atravesé hace años y no se me hizo tan largo. Por otro lado, es otra variedad en el viaje por los fiordos, donde no paras de coger ferries…
    Cada vez que atravieso un túnel en otras partes de Europa, aún me acuerdo es éste. Me preguntaba si seguiría siendo el más largo del mundo.
    Aún Noruega es el viaje que recuerdo como el más bonito de mi vida.

    Responder
  2. Hola!

    Hombre, largo es. Sin embargo puede ser «emocionante» saber que estás pasando por el túnel más largo del mundo. Yo me alegro de haber pasado en su momento, pero no sé si lo volvería a pasar teniendo otras opciones jejeje.

    Saludos!

    Responder
  3. El año 2002 hicimos un viaje en coche desde Oslo con mi hija Susana y una amiga. Subimos hasta las islas Lofoten para ver el sol de medianoche (fue fabuloso y nos hizo un tiempo espléndido). A la vuelta tomamos el Hurtigruten y bajamos costeando hasta Bergen, que ya lo conocíamos porque mi hija y su marido habían vivido allí unos años, antes de mudarse a Oslo. Allí tomamos el coche de nuevo y cruzamos de este a oeste para ver algunas stavkirkes y antes de entrar en el túnel me mentalicé de lo que me esperaba y me gustó la experiencia. No he vuelto a pasar por él, aunque todos los años voy a Oslo dos o tres veces a ver a la familia y a mis nietos.
    Te sigo desde hace varios años. Un abrazo.

    Responder
    • Hola, Marilú! Qué ilusión recibir un comentario en este post jaja. Muchas gracias por compartir tu experiencia… me encantaría volver a Noruega, ya que solo estuvimos una vez y me fascinó. Un abrazo para ti y para tu familia, y gracias por estar ahí desde hace tanto tiempo :)

      Responder

Deja un comentario