Suscríbete ahora y descarga gratis nuestro ebook de bienvenida
+ INFORMACIÓN
Suscríbete gratis y descarga nuestro ebook ➜

Banderas del mundo rojas y blancas

Según la organización Worldometer, son 20 los países del mundo con banderas rojas y blancas como colores claramente predominantes (sin presencia o con muy poca presencia de otros colores). A estos se podrían añadir, como mínimo, otras 7 regiones o dependencias que no tienen categoría de Estado, por lo que hablaríamos entonces de 27 banderas rojas y blancas en el mundo.

Bandera de Canadá. Foto: Depositphotos

A continuación haremos un breve repaso a la simbología de cada una de estas banderas. En esta selección hemos incluido naciones como Líbano o Malta, donde además del rojo y el blanco hay pequeños motivos (como escudos o emblemas) en los que se ha utilizado un tercer color sin que este tenga excesivo protagonismo en el conjunto.

Atlas de Banderas (pegatinas)

4,70€

En este Atlas de banderas con + de 200 pegatinas descubrirás, a través de los mapas, cuál es la situación de cada país, qué tamaño tienen, cuál es su capital y cómo es su bandera.

Austria

La bandera de Austria, con su diseño de tres franjas horizontales —dos rojas en los extremos y una blanca en el centro—, fue adoptada oficialmente en 1918. Este emblema, que se reintrodujo tras el final de la Segunda Guerra Mundial, es un potente símbolo de unidad y la independencia del país.

Bandera de Austria
Bandera de Austria

Baréin

La bandera de Baréin presenta un diseño distintivo con cinco triángulos blancos que simulan una sierra, separando el campo blanco del rojo. Adoptada en 2002, este patrón simboliza los cinco pilares del Islam, una parte fundamental de la identidad y la fe del país. La combinación de colores rojo y blanco no solo refleja la tradición histórica de Baréin, sino también su herencia cultural, única en el Golfo Pérsico.

Suscríbete gratis a nuestra newsletter mensual para recibir novedades, plantillas de viaje, mapas, etc. Como regalo de bienvenida te enviaremos el ebook 20 ciudades de Europa que no puedes perderte.

Suscríbete y descarga nuestro ebook

Bandera de Baréin - Banderas rojas y blancas
Bandera de Baréin

Canadá

Conocida también como la «Hoja de Arce», la bandera de Canadá se caracteriza por su reconocible diseño con una hoja de arce de once puntas centrada entre dos franjas verticales rojas sobre fondo blanco. Su uso como bandera nacional se oficializó el 15 de febrero de 1965. La elección de la hoja de arce refleja su estatus como uno de los símbolos más emblemáticos de Canadá y su compromiso con la naturaleza y el medio ambiente.

bandera de Canadá
Bandera de Canadá

Dinamarca

La Dannebrog, utilizada por primera vez en el siglo XIII, es considerada una de las banderas nacionales más antiguas del mundo aún en uso. Cuenta la leyenda que descendió del cielo durante la Batalla de Lyndanisse en 1219, otorgando a los daneses una victoria milagrosa. La cruz roja sobre fondo blanco simboliza la importancia de la fe cristiana en la historia y la cultura danesas.

Bandera de Dinamarca
Bandera de Dinamarca

Georgia

Aunque no siempre ha estado en uso, la bandera de Georgia, conocida como «bandera de las cinco cruces», podría ser la segunda bandera más antigua del mundo. Pese a que su incorporación como símbolo nacional es muy reciente (2004), la bandera ya había sido emblema del Reino de Georgia en Edad Media. Las cuatro cruces de las esquinas y la gran cruz central imitan, en cierto modo, a la Cruz de Jerusalén.

Bandera de Georgia - Banderas rojas y blancas
Bandera de Georgia

Indonesia

La bandera de Indonesia, adoptada en 1945, consiste en dos franjas horizontales de igual tamaño, roja la superior y blanca la inferior. Este diseño, casi idéntico al de la bandera de Mónaco, simboliza el valor (rojo) y la pureza (blanco). La elección de estos colores tiene raíces en el reino de Majapahit del siglo XIII, lo que subraya la profundidad histórica y la continuidad cultural de Indonesia.

Bandera de Indonesia
Bandera de Indonesia

Japón

La bandera de Japón, conocida como «Nisshōki» o «Hinomaru», fue oficialmente adoptada el 27 de agosto de 1999, aunque se ha utilizado desde el siglo XIX. Está compuesta por un círculo rojo en el centro sobre fondo blanco, simbolizando el sol y la sinceridad. La bandera se asocia al sobrenombre de Japón, el «País del Sol Naciente».

Bandera de Japón - Banderas rojas y blancas
Bandera de Japón

Letonia

Adoptada por primera vez en 1918 y reinstaurada en en 1990, la bandera de Letonia presenta franjas granates con una central blanca. Inspirada en una leyenda de un líder latgaliano herido de muerte y envuelto en una sábana blanca, evoca el espíritu de sacrificio por la independencia. Su tono único de «rojo letón» la distingue globalmente.

Bandera de Letonia
Bandera de Letonia

Líbano

La bandera del Líbano es una de las excepciones que hemos hecho en este listado de banderas del mundo rojas y blancas. Su símbolo diferenciador es el cedro verde que ocupa la zona central, símbolo del país desde tiempos del rey Salomón. Su adopción se produjo en 1943 y sus colores reflejan también pureza y lucha, aunque se ha interpretado que podrían identificar a las principales etnias del país.

Bandera del Líbano
Bandera del Líbano

Malta

Adoptada en 1964, la bandera de Malta consta de dos mitades verticales: blanca a la izquierda y roja a la derecha. Sobre la franja blanca luce la Cruz de San Jorge, concedida por el rey Jorge VI en 1942 como reconocimiento al valor del pueblo maltés durante la Segunda Guerra Mundial. También es una pequeña excepción en esta lista, pues se usó el color gris en el centro de la cruz.

Bandera de Malta
Bandera de Malta

Mónaco

Desde 1881, Mónaco luce una bandera con dos franjas horizontales, roja arriba y blanca abajo. Son los colores de la familia Grimaldi, regentes monegascos desde el siglo XIII. Este diseño, simple pero significativo, refleja la soberanía y la tradición del principado. Como dijimos, la bandera de Mónaco es casi idéntica a la de Indonesia.

Bandera de Mónaco
Bandera de Mónaco

Perú

La bandera peruana, adoptada en 1825, muestra franjas verticales rojas en los extremos y una blanca al centro, símbolos una vez más de la valentía y la paz. Opcionalmente se incluye el escudo nacional en la franja blanca, aunque para usos civiles suele omitirse. El 7 de junio se celebra el Día de la Bandera para conmemorar la batalla de Arica.

Bandera de Perú
Bandera de Perú

Polonia

Aunque de forma interrumpida, la actual bandera de Polonia se ha usado desde 1919. Con una franja blanca y otra carmesí, se inspira en el escudo de armas del país, donde el águila blanca se asienta sobre un fondo rojo. Estos símbolos datan del siglo XIII, tiempos de la dinastía Piasta.

Bandera de Polonia - Banderas rojas y blancas
Bandera de Polonia

Atlas de Banderas (pegatinas)

4,70€

En este Atlas de banderas con + de 200 pegatinas descubrirás, a través de los mapas, cuál es la situación de cada país, qué tamaño tienen, cuál es su capital y cómo es su bandera.

Catar

Entre las banderas del mundo rojas y blancas hemos incluido también algunas como la de Catar, cuyo color primario no es exactamente rojo, sino más bien granate. La bandera de Catar guarda ciertas similitudes con la de su vecina Baréin, pero la peculiaridad de los dientes de sierra es que son nueve. El nueve celebra la unión de Catar como el noveno miembro de los «Estados Árabes Reunidos». Es oficial desde 1971.

Bandera de Catar
Bandera de Catar

Singapur

La bandera de Singapur se usa desde 1959, año en que el país se convirtió en territorio autónomo del Imperio Británico. En 1965, tras su independencia, se mantuvo como bandera oficial. Una curiosidad: la luna creciente y las cinco estrellas combinan los símbolos del Islam y de la República China para contentar a los dos grupos étnicos mayoritarios.

Bandera de Singapur
Bandera de Singapur

Suiza

De las banderas del mundo rojas y blancas, quizá la de Suiza es una de las más icónicas. Sus peculiares proporciones (1:1) y su inconfundible cruz griega blanca sobre fondo rojo, podrían tener sus orígenes en la batalla de Laupen (1339). La bandera de la Cruz Roja invierte sus colores en homenaje al país natal de Henri Dunant, su fundador. Es la bandera oficial de Suiza desde 1889.

Bandera de Suiza
Bandera de Suiza

Tonga

Como en tantas otras banderas rojas y blancas, el blanco de Tonga simboliza la pureza y el rojo el sacrificio. La cruz, evidentemente, es símbolo del cristianismo, religión mayoritaria en el país. La bandera de Tonga, adoptada en 1875, fue inicialmente idéntica a la de la Cruz Roja, pero se decidió relegarla a una esquina para diferenciar ambas banderas.

Bandera de Tonga
Bandera de Tonga

Túnez

Utilizada por primera vez en 1831 y reinstaurada en 1956 tras independizarse de Francia, la bandera de Túnez alude por su simbología (la luna y la estrella de cinco puntas) al Islam y a su pasado otomano. Como hemos ido viendo, el blanco y el rojo se asocian con la paz y con la sangre derramada en las batallas patrias.

Bandera de Túnez
Bandera de Túnez

Turquía

Aunque fue instaurada en 1936, la bandera turca hunde sus raíces de forma evidente en su pasado otomano, pues la bandera actual es casi idéntica a la utilizada por el imperio desde 1844. El uso de la media luna y de la estrella de cinco puntas se asocia claramente con el Islam, pero lo cierto es que sus orígenes se pierden en tiempos incluso más remotos.

Bandera de Turquía - Banderas rojas y blancas
Bandera de Turquía

Gibraltar

Terminamos este repaso a las banderas rojas y blancas del mundo con 7 territorios que no tienen consideración de Estado, pero que de algún modo son independientes. Uno de ellos es Gibraltar, uno de los territorios británicos de ultramar. En este curioso diseño no aparece la Union Jack, sino un castillo y una llave, elementos del escudo de Gibraltar otorgado por Isabel de Castilla. Es oficial desde 1982.

Bandera de Gibraltar - Banderas rojas y blancas
Bandera de Gibraltar

Groenlandia

Groenlandia es una nación constituyente del Reino de Dinamarca. Su bandera fue adoptada en 1985, después de que los groenlandeses reclamaran su derecho a tener una bandera diferente a la de Dinamarca. Tras realizar un concurso público se eligió este peculiar diseño, que en teoría representa los elementos de hielo, fiordos, icebergs y banquisa que distinguen la geografía del país.

Bandera de Groenlandia - Banderas rojas y blancas
Bandera de Groenlandia

Hong Kong

Junto con Macao, Hong Kong es una de las dos regiones administrativas especiales que existen en la República Popular China. Aprobada en 1990 y utilizada desde 1997, la bandera de Hong Kong presenta en el centro cinco pétalos de una especie local de orquídea. La mezcla del rojo y el blanco simboliza el famoso lema Un país, dos sistemas.

Bandera de Hong Kong
Bandera de Hong Kong

Atlas de Banderas (pegatinas)

4,70€

En este Atlas de banderas con + de 200 pegatinas descubrirás, a través de los mapas, cuál es la situación de cada país, qué tamaño tienen, cuál es su capital y cómo es su bandera.

Inglaterra

Inglaterra es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido, junto a Escocia, Gales e Irlanda del Norte. La bandera de Inglaterra, conocida como la Cruz de San Jorge, está compuesta por una cruz roja sobre un fondo blanco. Este diseño representa al santo patrón de Inglaterra y ha sido símbolo nacional desde la época medieval (como mínimo desde 1270, puede que incluso antes). En 1801 fue una de las tres banderas que se combinaron para crear la famosa Union Jack.

Bandera de Inglaterra

Irlanda del Norte

La bandera de Irlanda del Norte, conocida como la Bandera del Úlster, contiene una cruz roja sobre un fondo blanco con una estrella roja de seis puntas, una mano roja (símbolo del Úlster) en el centro y una corona encima. Aunque oficialmente no tiene reconocimiento desde 1972, sigue siendo utilizada en ciertos contextos culturales y deportivos.

Bandera de Irlanda del Norte (utilizada de forma no oficial actualmente)

Isla de Man

La Isla de Man tiene categoría de Dependencia de la Corona británica. En el centro de la bandera aparece un trisquel, símbolo característico de la cultura celta de La Tène, consistente en la unión de tres piernas dobladas por la rodilla en forma de espiral. Un símbolo muy similar aparece en la bandera de Sicilia.

Bandera Isla de Man
Bandera Isla de Man

Polinesia Francesa

La Polinesia Francesa tiene categoría de Colectividad de ultramar francesa. Su bandera destaca por albergar en el centro el escudo nacional, consistente en un círculo con una canoa polinesia de color rojo sobre el mar (símbolo de abundancia). Al fondo brilla el sol (símbolo de vida) y en la canoa aparecen cinco siluetas humanas, representando a los cinco archipiélagos que componen la Polinesia Francesa.

Bandera Polinesia Francesa - Banderas rojas y blancas
Bandera Polinesia Francesa

Fuente e imágenes: worldometers.info

Pruden Rodríguez - Los apuntes del viajero

Pruden Rodríguez

Autor de Los apuntes del viajero

Barcelona (1982). Dejé a medias la carrera de Sociología (UAB) para formarme como guionista de cine. Después di muchas vueltas hasta asentarme como creador de contenidos en Los apuntes del viajero (desde 2008). Escribo relatos de ciencia ficción, estudio Geografía e Historia (UNED) y viajo tanto como puedo con Lupe y el pequeño Ares. Puedes saber más en quiénes somos o en mi perfil de escritor.

4 comentarios en «Banderas del mundo rojas y blancas»

Deja un comentario