Suscríbete ahora y descarga gratis nuestro ebook de bienvenida
+ INFORMACIÓN
Suscríbete gratis y descarga nuestro ebook ➜

Los mejores hostels del mundo (2008)

¿Sabías que… los 3 mejores hostels del mundo están en Lisboa? Como cada año, hostelworld publicó en enero la lista de ganadores de sus premios Hoscars a los mejores hostels del mundo. Los hostels, como sabrán la mayoría de lectores, son literalmente «albergues» y son una de las formas más económicas de alojarse en cualquier parte del mundo. Son frecuentados sobre todo por jóvenes mochileros y, aunque muchos se autodenominen «youth hostels» (albergues de juventud), no suelen hacerse distinciones de edad. Lo que sí suelen hacerse son distinciones por sexo, separando muchas veces a hombres y mujeres. En todo caso, suelen ser lugares acogedores, con una buena oferta de ocio y preparados para acoger tanto a parejas como a grupos numerosos.

Lista de ganadores de los Hoscars 2008

  1. Traveller’s House, Lisboa, Portugal
  2. Rossio Hostel, Lisboa, Portugal
  3. Lisbon Lounge, Lisboa, Portugal
  4. The Riverhouse Backpackers, Cardiff, Gales
  5. Greg-Tom Hostel, Cracovia, Polonia
  6. Sitting On The City Walls Courtyard House, Beijing, China
  7. Academy Hostel, Florencia, Italia
  8. Goodnight Backpackers, Lisboa, Portugal
  9. Flamingo Hostel, Cracovia, Polonia
  10. Mambo Tango Backpackers Hostel, Barcelona, Spain

Ver lista completa de premiados (actualizada a 2015)

Sorprende que en esta lista, resultado de las votaciones de miles de usuarios respecto a más de 20.000 hostels en todo el mundo, los tres primeros puestos sean para hostels situados en Lisboa, que también tiene un nominado en el octavo puesto. Tampoco está mal representada Cracovia, con dos hostels entre los diez primeros. España tiene en Barcelona su mejor hostel, situado en el décimo puesto, pero a juzgar por las votaciones mensuales de este año no es probable que tengamos representación en la lista de 2009.

Como toda lista tiene sus incoherencias, pero las opiniones de los usuarios de hostelworld me suelen parecer acertadas. Mi última experiencia, en China, donde reservé 7 hostels diferentes a través de esta web, fue totalmente satisfactoria y las opiniones de los huéspedes me fueron de gran utilidad. Si alguien ha estado en alguno de estos hostels, me encantaría saber a qué deben tan buena fama.

Pruden Rodríguez - Los apuntes del viajero

Pruden Rodríguez

Autor de Los apuntes del viajero

Barcelona (1982). Dejé a medias la carrera de Sociología (UAB) para formarme como guionista de cine. Después di muchas vueltas hasta asentarme como creador de contenidos en Los apuntes del viajero (desde 2008). Escribo relatos de ciencia ficción, estudio Geografía e Historia (UNED) y viajo tanto como puedo con Lupe y el pequeño Ares. Puedes saber más en quiénes somos o en mi perfil de escritor.

12 comentarios en «Los mejores hostels del mundo (2008)»

  1. Miguel y Laura,

    ¡Estais atentos, eh! El día que me falten vuestros comentarios me sentiré extraño :P

    Pues nada, ya sabeis, si pasais por alguno de esos hostels teneis que decirnos a qué se debe tanta popularidad. Yo ya estuve en Lisboa hace mucho, pero si el alojamiento es tan apasionante habrá que volver jjeje

    Saludos y gracias por pasaros!

    Responder
  2. Siempre va bien saber de estos alojamientos, y mas ahora que no esta el tema como para permitirse lujos, como si viajar y ver diferentes lugares , no fuera ya un lujo…
    genial otra vez
    saludos

    Responder
  3. Bleid,

    Efectivamente son una opción muy interesante. También los utilicé en Oslo, donde cualquier hotel barato rondaba los 100 euros. Eso sí, allí, a diferencia de China, no encontré habitaciones dobles, sólo compartidas. En China siempre estuvimos en habitación doble, aunque la gente hablaba muy bien de las compartidas. Espero que pueda ayudar en algo!

    M. Eugenia!

    Qué tal? Pues lo máximo que he conseguido son descuentos por hacerme el carné de youth hostel international (que vale muy poquito y te dura 1 año) y luego una promoción de hostelworld.com que hace que ya no pague los gastos de gestión, aunque creo que esto fue algo puntual que sacaron. Si descubro algo os lo haré llegar :)

    Saludos a ambos!!

    Responder
  4. Francisco!

    No he estado todavía en ninguno de ellos, pero a veces, efectivamente, los hostels no son tan baratos como un hotel. Eso sí, sulene ser más agradables, y si estos tienen tan buena fama por algo será. Lo mismo es preferible pagar unos euros de más por una estancia más cómoda, o divertida, o enriquecedora…

    Saludos!

    Responder

Deja un comentario