Suscríbete ahora y descarga gratis nuestro ebook de bienvenida
+ INFORMACIÓN
Suscríbete gratis y descarga nuestro ebook ➜

7 destinos exóticos a menos de 12 horas de vuelo desde España

Aunque en los últimos años nos hemos centrado en explorar a Europa (especialmente desde que nació nuestro hijo), ya hace tiempo que miramos nuestro mapa del mundo y fantaseamos con la posibilidad de hacer un viaje algo más exótico. Una de las condiciones sería que haya vuelo directo (desde Barcelona o Madrid) y que la duración de este no llegue a 12 horas. Por si te sirve de inspiración, estas son algunas de las ideas que tenemos en mente…

1. Marrakech (Marruecos)

Vuelo directo desde Madrid: 2 horas 5 min

Lugares que ver en Marrakech - Marruecos
Mezquita Koutoubia de Marrakech. Foto: Los apuntes del viajero

Estuvimos en Marrakech hace bastantes años, pero quedaron muchas cosas por ver y no tuvimos demasiado tiempo para explorar el desierto, la cordillera del Atlas u otras ciudades y pueblos de los alrededores. Si quieres visitar un destino exótico cerca de España, Marruecos es como otro mundo a solo dos horas de avión. Basta con dar un paseo por la Plaza Jemaa el-Fna o el zoco para sentir que estás en otro planeta. Nosotros no tardaremos en repetir.

2. Cancún (México)

Vuelo directo desde Madrid: 10 horas 55 min

Playas de Cancún. Foto: Pixabay

Cancún es uno de esos destinos que se nos resisten, pero que siempre parece apetecible. La combinación de playas de arena blanca, aguas turquesa y restos arqueológicos mayas lo convierte en un lugar aparentemente ideal. Además, llegar desde España es más fácil de lo que parece: hay vuelos directos desde Madrid que en poco más de diez horas te plantan en pleno Caribe mexicano. Si estás buscando vuelos baratos a Cancún desde España, encontrarás opciones con buena frecuencia durante todo el año. Desde allí puedes explorar la Riviera Maya, visitar Tulum o Chichén Itzá…

3. Dakar (Senegal)

Vuelo directo desde Madrid: 4 horas 45 min

Suscríbete gratis a nuestra newsletter mensual para recibir novedades, plantillas de viaje, mapas, etc. Como regalo de bienvenida te enviaremos el ebook 20 ciudades de Europa que no puedes perderte.

Suscríbete y descarga nuestro ebook

Playa de Dakar. Foto: Pixabay

Siempre he pensado en Senegal (y en Gambia) como las mejores opciones para empezar a conocer el África subsahariana, donde nunca nos hemos adentrado. No es el típico lugar que uno elige por impulso, pero cuanto más leo sobre él, más ganas me entran de conocerlo. Su mezcla de culturas africanas y francesas, su escena musical o el famoso Lago Rosa lo convierten en un punto singular del mapa. Además, está mucho más cerca de lo que muchos imaginan: unas cinco horas de vuelo directo. Creo que sería una manera relativamente asequible y sencilla de vivir una experiencia fuera de lo habitual y acercarnos a una realidad que poco tiene que ver con la europea.

4. Dubái (Emiratos Árabes Unidos)

Vuelo directo desde Madrid: 6 horas 50 min

Downtown de Dubái. Foto: Pixabay

Dubái es uno de esos destinos que, a priori, no encajan mucho con nosotros. No somos especialmente fans del lujo, los rascacielos infinitos ni el consumo por el consumo. Pero también pensábamos algo parecido de Las Vegas y acabamos alucinando, así que nunca digas nunca. A veces viajar no es solo buscar lugares que encajen con tu forma de ver el mundo, sino asomarte a otros completamente distintos. Y en ese sentido, Dubái parece un buen ejemplo: un escaparate de modernidad extrema en medio del desierto, donde todo se lleva al límite. No sabemos si nos enamoraría o nos abrumaría, pero probablemente merezca la pena verlo con tus propios ojos, aunque solo sea para entender mejor cómo de diverso puede ser este planeta.

5. Zanzíbar (Tanzania)

Vuelo directo desde Madrid: 9 horas 30 min

Zanzíbar lleva años rondando mi cabeza, quizá desde que leí Todos sobre Zanzíbar, una novela que en realidad no cuenta casi nada sobre la isla, pero que sirvió para ponerla en mi mapa personal. Desde entonces, el nombre me suena a algo lejano, misterioso y cálido. No he estado, pero cada vez que veo una foto de sus playas o de Stone Town pienso que tiene ese equilibrio difícil entre historia y paraíso tropical. Además, está relativamente cerca —unas nueve horas de vuelo desde España— y combina mar, cultura y naturaleza como pocos lugares.

6. Bangkok (Tailandia)

Vuelo directo desde Madrid: 11 horas 45 min

Mercado flotante en Bangkok
Mercado flotante en Bangkok. Foto: Los apuntes de viajero

Bangkok fue nuestro segundo gran salto fuera de Europa (antes habíamos ido a China), allá por 2013, y todavía la recordamos con una mezcla de cariño y vértigo. Llegamos en pleno verano, con lluvias torrenciales, calles caóticas y ese calor que te envuelve desde el primer minuto. Pero también descubrimos una ciudad fascinante, llena de vida. La comida callejera, los templos, los mercados nocturnos y la conocida amabilidad de la gente nos conquistaron. Bangkok es el tipo de destino que puede agotar y enamorar a la vez, pero que deja huella. Y queda justo al límite de las 12 horas de vuelo desde España.

7. Salvador de Bahía (Brasil)

Vuelo directo desde Madrid: 9 horas 5 min

Calles de Salvador de Bahía. Foto: Pixabay

Salvador de Bahía es de esos nombres que evocan color, música y movimiento, aunque en realidad sabemos poco más allá de los tópicos: el carnaval, la samba, las playas y esa alegría brasileña que parece contagiosa. Nos gustaría descubrirlo sin expectativas, con la curiosidad de quien viaja por primera vez a un lugar del que apenas ha oído hablar. Imagino sus calles coloniales, la mezcla de culturas, los sabores nuevos, el ritmo en cada esquina…

Pruden Rodríguez - Los apuntes del viajero

Pruden Rodríguez

Autor de Los apuntes del viajero

Barcelona (1982). Dejé a medias la carrera de Sociología (UAB) para formarme como guionista de cine. Después di muchas vueltas hasta asentarme como creador de contenidos en Los apuntes del viajero (desde 2008). Escribo relatos de ciencia ficción, estudio Geografía e Historia (UNED) y viajo tanto como puedo con Lupe y el pequeño Ares. Puedes saber más en quiénes somos o en mi perfil de escritor.

Deja un comentario