Suscríbete ahora y descarga gratis nuestro ebook de bienvenida
+ INFORMACIÓN
Suscríbete gratis y descarga nuestro ebook ➜

Setenil, un pueblo en las rocas

Setenil de las Bodegas, en Cádiz, es un pueblo literalmente construido en las rocas.


La evidente originalidad del entramado urbano es su principal atractivo turístico. Todo el pueblo se encuentra a diferentes niveles, bajando desde el castillo hasta la zona de las cuevas. Los vecinos de esta localidad gaditana aprovecharon el tajo creado por el río Guadalporcún para construir sus casas en la zona baja del pueblo. El resultado es el que puede verse en las fotografías.


Este tipo de vivienda se conoce como «abrigo bajo rocas» y, en contra de lo que podría parecer, no excava la piedra sino que se limita a cerrar la pared rocosa para aprovecharla.


Además de las originales construcciones, Setenil cuenta con otros puntos de interés: la iglesia mayor, los restos del castillo y la antigua casa consistorial. También es conocido por formar parte de la «Ruta de los pueblos blancos», por sus fiestas de Semana Santa (declaradas de Interés Turístico Nacional de Andalucía) y por su excelente gastronomía.

· Ver ubicación de Setenil en Google Maps

Fotos vía Google Images

Suscríbete gratis a nuestra newsletter mensual para recibir novedades, plantillas de viaje, mapas, etc. Como regalo de bienvenida te enviaremos el ebook 20 ciudades de Europa que no puedes perderte.

Suscríbete y descarga nuestro ebook

Pruden Rodríguez - Los apuntes del viajero

Pruden Rodríguez

Autor de Los apuntes del viajero

Barcelona (1982). Dejé a medias la carrera de Sociología (UAB) para formarme como guionista de cine. Después di muchas vueltas hasta asentarme como creador de contenidos en Los apuntes del viajero (desde 2008). Escribo relatos de ciencia ficción, estudio Geografía e Historia (UNED) y viajo tanto como puedo con Lupe y el pequeño Ares. Puedes saber más en quiénes somos o en mi perfil de escritor.

7 comentarios en «Setenil, un pueblo en las rocas»

  1. Hola Javier,

    ¡Pues ya tienes una excusa para volver a Cádiz! Gracias por la visita :) Por cierto, no conocía tu blog, ¡gran descubrimiento! Ya lo he puesto en mis enlaces recomendados. Saludos, y espero verte más por aquí!

    Responder
  2. Si es muy pintoresco, pero solo tiene dos calles interesantes y el aparcamiento tiene que mejorar mucho si quieren que los visiten más personas.

    Responder

Deja un comentario