¿Sabías que… sólo 3 zoológicos en Europa tienen ejemplares de Panda? El Oso Panda (o Panda Gigante) es uno de los animales más entrañables del planeta y son escasos los ejemplares que aún sobreviven en libertad. Según la WWF, se calcula que unos 1,600 pandas (3,000 según los cálculos más optimistas) viven en estado salvaje en zonas montañosas de China. Algunos estudios han indicado recientemente que su número podría ir en aumento, pero hoy en día sigue considerándose una especie en peligro de extinción.
Lógica -y afortunadamente- son muy difíciles de ver en su hábitat natural, incluso para los profesionales que se dedican a su estudio, así que los viajeros sólo pueden verlos en cautiverio. Actualmente viven en zoos y reservas casi 300 ejemplares, la mayoría de ellos en China, y más concretamente en la Chengdu Research Base of Giant Panda Breeding, situada en las afueras de Chengdu. En este centro de investigación y preservación del panda fue donde nosotros tuvimos la oportunidad de observarlos y deleitarnos con sus juegos y su natural simpatía. Una experiencia maravillosa y barata, salvo que uno quiera llevarse una foto posando junto a ellos, ya que cuestan unos 50€ con los adultos y unos 100€ con las crías. Por aquella no teníamos una cámara en condiciones, así que quizá hasta hubiera merecido la pena… todo sea por apoyar la causa.
Si uno no contempla entre sus planes inmediatos cruzar el planeta y adentrarse en la profunda China, hay otras opciones más asequibles, aunque no comparables. Los que vivan en España probablemente recuerden que en 2010 nacieron en el Zoo de Madrid dos crías de oso panda. El mítico Chu-Lín, que fue el primer oso panda en nacer en cautiverio en Europa, ya enamoró a miles de personas en este mismo zoo desde 1982 a 1996. Ahora estas dos crías (que no tuvieron nombre hasta pasados 100 días de su nacimiento, cuando se pudo comprobar el sexo) y la pareja de adultos que los engendró (por inseminación artificial) son la forma más rápida y económica de ver osos panda que tienen aquellos que vivan en España. Para el interés general, apunto aquí un listado de lugares donde también pueden verse osos panda.
Dónde ver Osos Panda
Europa
Zoo Aquarium (Madrid, España)
Zoologischer Garten Berlin (Berlín, Alemania)
Tiergarten Schönbrunn (Viena, Austria)
Pairi Daiza Zoo (Cambron-Casteau, Bélgica)
ZooParc de Beauval (Saint-Aignan-sur-Cher, Francia)
Ouwehands Zoo (Rhenen, Holanda)
Edinburgh Zoo (Edimburgo, Escocia)
Asia
Chengdu Panda Base (Chengdu, China)
Beijing Zoo (Pekín, China)
Bifengxia Panda Base (Ya’an, China)
Wolong National Nature Reserve (Wenchuan, China)
Seven Stars Park (Guilin, China)
Ocean Park (Hong Kong, China)
Taipei Zoo (Taipei, Taiwan)
Chiang Mai Zoo (Chiang Mai, Tailandia)
Adventure World (Shirahama, Japón)
Oji Zoo (Kobe, Japón)
América
Zoológico de Chapultepec (Ciudad de México, México)
San Diego Zoo (San Diego, Estados Unidos)
US National Zoo (Washington, D.C., Estados Unidos)
Zoo Atlanta (Atlanta, Estados Unidos)
Memphis Zoo (Memphis, Estados Unidos)
Oceanía
Adelaide Zoo (Adelaida, Australia)
África
Hasta donde sabemos, no hay osos panda
Fotos: (1, 2, 3 y 4) Chengdu Research Base, 2009. Autoría: Lupe/Los apuntes del viajero
Hola Pruden! qué buena idea donarnos éstas opciones donde poder ver éstos magníficos y emblemáticos animales. Hace una semana estuve en Madrid y recuerdo muy bien varias estaciones del metro adornadas con las gigantografías del zoo aquarium promoviendo la visita a los panda. Y claro, también vi las imágenes de la Reina Sofía: tú los has visto?
Debe ser emocionante acercarse a ellos, la próxima vez que visite Madrid o Berlín, pues no me los perderé, gracias a tú recomendación!
Un saludo grande !
Hola Gus!
La verdad es que los de Madrid no los he visto. Y me gustaría! Nosotros los vimos en Chengdu (China) y son preciosos. Allí hay un montón, la mayoría adultos. Pero las crías con pocos meses o añitos, son increíbles. Juegan todo el rato con los cuidadores, hacen volteretas, corren de un lado a otro… Es una experiencia genial y se ve que los tratan muy bien. Espero que sigan teniendo éxito con la reproducción.
Saludos!
Ojala , los humanos nos demos cuenta de lo que tenemos y de que si seguimos cargandonos el planeta nuestros hijos no sabran lo que es un elefanta, y lo veran en peliculas como Avatar….
Un gran animal , imagen basicamente de China y al que debemos cuidar
gran entrada
un abrazo
Hola Pruden parecen de peluche vistos así. Yo ví a ChuLin en Madrid, era una verdadera revolución de gente para verlo.
Un abrazo
el lio de Abi web
el lio de Abi
Gran post! Nosotros también fuimos a la reserva de Chengdu y nos encantó.
Por cierto también puedes incluir el Zoo de Guilin, China donde vimos Pandas Gigantes y Pandas rojos!
Saludo!
Tengo muchas ganas de ver a los osos Panda . Es algo pendiente que deseo ver cuando vuelva de nuevo a China y visite el sur.
Genial la recopilación de los lugares donde se pueden ver en el mundo. Un abrazo.
Genial entrada Pruden. Estos animales ya se quieren sólo con verlos en foto. En directo debe de ser una pasada.Ahora, pagar 100 euros por una foto con crías me parece abusar demasiado…
Muchas gracias por la entrada.
un saludo.
Hola! Primera vez que te visito y me encuentro con tantas sorpresas, me ha encantado tu blog. Tienes mucha información interesante y buenísimas las fotos. Saludos desde el Sur del Mundo
Es una pena que no se puedan ver en su habitat, aunque la experiencia igualmente es preciosa.
Saludos
bleid,
Me temo que todavía no vamos por el buen camino, pero cada vez hay más gente concienciada al respecto. Esperemos que nuestros nietos puedan ver osos panda!
Abi,
La verdad es que son monísimos y muy divertidos. Las crías parece que lo hagan a propósito. No se puede ser más simpático!
Memorias…,
Gracias por el aporte, ahora mismo lo pongo! Yo en vez de Guilin visité Yangshuo! Lástima que un solo viaje no de para tanto!
Aventurer@,
Lo suyo, efectivamente, es verlos en China… pero si ese viaje se retrasa ya sabes que tenemos otros cerquita :P
Fran,
La verdad es que lo de los 100€ es incluso caro en Europa. Allí debe ser un lujo. Supongo que quieren rentabilizar al máximo las visitas de extranjeros y la oportunidad única de fotografiarse con una de esas preciosas criaturas. Además de aportarles dinero para la preservación de los osos, supongo que intentan evitar que sea algo demasiado demandado… vamos, quieren evitar que sean un show.
Pamela,
Ya me hecho seguidor de tu blog para no perderlo de vista. Lo iré examinando… sobre todo porque Argentina es uno de los grandes destinos soñados!
M. Eugenia,
En su hábitat debe ser una pasada. Supongo que con enchufe puede hacerse. Yo desconozco si hay una forma «legal» de hacerlo. De momento veo preferible que la gente no pueda «molestarles». A ver si los pobres van aumentando en número sin que nadie les moleste :P
Abrazos a tod@s!!
Hola Pruden.
Felicidades por el post. Aporta una información muy buena (educativa, por supuesto) e interesante.
Desgraciadamente las poblaciones de Osos Pandas están al borde de la extinción. No será posible recuperarlas, puesto que la principal amenaza para esta especie y la mayoría de las del planeta es la pérdida de habitat. Sólo hemos de tener en cuanta que cada vez somos más en La Tierra y cada vez deforestamos más para cubrir las «necesidades» de consumo humano actual. Ejemplos de esto y que desconoce mucha gente es la producción de carne en el mundo. Si queremos carne habrá que alimentar el ganado. Para alimentar el ganado debemos sembrar. Y para sembrar hay que robar terreno al bosque (deforestación , que es pérdida de hábitat). Y cada día un pelín más…
Abrazos.
Un saludo.
Muchas Gracias! Pues vuestras fotos no estan nada mal!
Sobre lo de Guilin, el zoo estaba dentro del Seven Stars Park, donde esta la Camel mountain y el famoso puente de arcos. La verdad es que el zoo era muy pequeño, si recuerdo bien la entrada estaba incluida en el tiquet para visitar el propio parque. Creo que había uno o dos pandas gigantes solo, en cambio tenían unos cuantos pandas rojos que podías ver de muy cerca y hasta tenían algunos canguros!
Bueno a nosotros nos gustó bastante más Yangshuo, pero tienes razón no da tiempo de todo en un solo viaje! nostros también nos quedamos con las ganas de ver muchas cosas. Habrá que volver! jjeje
Saludos y gracias por pasaros por el blog :)
Ay qué adorables son los Panda! Me encanta la foto en la que está subiendo por la escalerita, jajaja, es tan mono…
1 abrazo enorme!
Manu UC.
Hola Pruden!, menudo fresquito que tenemos! Yo soy anti zoos, y eso que entiendo que gracias al trabajo de algunos hay especies que pueden salvarse, pero me da repelús tener a los animales enjaulados. Siempre que puedo los evito. Y, ya que se menciona, si no estoy equivocado en Guilin los pandas estaban en un estado lamentable…, daba una pena tremenda verlos.
Saludos!
Antonio!
Desde luego está complicada nuestra coexistencia con cualquier animal, pero los osos panda, especialmente, parecen especialmente sentenciados por sus dificultades para reproducirse. Egoistamente, espero que al menos nuestra generación no sea la culpable de su extinción.
Memorias,
Gracias por el aporte! Ya lo he añadido. No sabía que ahí hubiera. Nosotros en Guilin sólo estuvimos de paso y supongo que será muy bonito, pero Yangshuo es verdad que es una pasada!
Manuel,
Ya ves que son unos animalitos encantadores. Si por aquella hubiera tenido una cámara en condiciones me habría traído un álbum de fotos sólo para ellos jeje
Guisante,
Supongo que hay zoos, y zoos. Curiosamente en China han denunciado a algunos por malos tratos a los animales. Quiero pensar que muchos hacen una buena labor, pero desde luego el que yo vi en China, que más bien es un «centro de reproducción» o «reserva», hace un gran trabajo y se considera la base mundial de investigación sobre el panda, si no me equivoco. En cualquier caso, siempre sería lo ideal que estuvieran en libertad.
Un abrazo a todos!
Hola,los encuentro realmente preciosos,espero que no peligre su supervivencia. Un besazo
Bellotita,
Parece que algo ha mejorado la cosa, pero como indica Antonio Ruiz lo tienen difícil.
Saludos!
Hola!.
Esta semana santa viajo a Beijing, recuerdas si habia transporte público para ir a Chengdu (China) y si es posible ir y volver en el mismo dia?
Gracias y enhorabuena por tu blog.
Hola dulcinea,
Hay casi 2,000km de Beijing a Chengdu! Nosotros fuimos en dos etapas (en tren), haciendo varios días en otra ciudad y allí. Pero seguramente haya vuelos relativamente baratos y en unas dos horas podrías estar. No creo que merezca la pena ir para un día, pero el avión sería la única manera rápida. Nosotros mirábamos los vuelos en «Ctrip». De todos modos, si es por ver a los osos panda, en Beijing ya sabes que hay ejemplares en el zoo. No es lo mismo, pero algo es algo. Ya dirás si te lanzas a la aventura. Piensa que lo de Chengdu está muy bien, pero no dejan de estar en cautiverio… quizá si haces un gran sacrificio para ir luego te decepcione. Saludos!
Muchas gracias pruden.La verdad es que esta lejos,al final iré al zoo de beijing. Enhorabuena por tu blog!
Hola Pruden!
sabes si en el zoo de pekin también se puede pagar para poder hacerte fotos con los pandas¿??
Muchas gracias¡!
Hola Ana! Pues diría que no. Lo que sé es que una vez en el zoo, ver a los Pandas se paga aparte. Pero creo que no hay opción de hacerse fotos con ellos… al menos no he visto imágenes ni comentarios de nadie que lo haya hecho por internet. Saludos!
Que lindo, me encantan los pandas y yo si pagaría por cargar un pandita, es un sueño que tengo al igual que cargar a un leoncito o cualquier animal salvaje pequeñito.
Me pricunto a en que otro lugares a partir de china puede haber oso pandas y porque? La respuesta cual es me ayudan porfa
En el post tienes la info! :)
hola tengo la intencion de viajar a China en este año, mi consulta es que dado a que mi mujer sueña con poder acariciar un panda, si lo de la foto te permitirá hacer eso o no es posible eso? sabes algo al respecto?
Hola Fernando! Bueno, hasta donde yo recuerdo, había la posibilidad de pagar (un buen dinero) por hacerte una foto con un panda bebé en brazos. Desconozco si sigue existiendo esta posibilidad, lo lamento. Un saludo!
«QUE HERMOSOS LOS SERES HUMANOS RESULTAN MUY SIMPÁTICOS» COMENTABAN DOS OSOS PANDAS MIENTRAS RECORRÍAN EL PREDIO DE HUMANOS EN CAUTIVERIO.
LOS PANDAS SON HERMOSOS PERO SON UN GRAN NEGOCIO UN LAMENTABLE NEGOCIO QUE GENERA GANANCIAS ECONÓMICAS PARA UNOS Y ENTRETENIMIENTO Y ESPARCIMIENTO PARA OTROS (ME INCLUYO)
SALVEMOS AL PANDA NO DESTRUYAMOS SU HÁBITAT NATURAL COMO LO VENIMOS HACIENDO. SALVEMOS AL PANDA LIBEREMOS-LO DE NUESTRA CODICIA.