Suscríbete ahora y descarga gratis nuestro ebook de bienvenida
+ INFORMACIÓN
Ebook gratuitoSaber más

Las ciudades más felices del mundo

¿Sabías que… Barcelona y Madrid están entre las ciudades más felices del mundo? Viajar no es sólo ver monumentos y paisajes, ni salir de fiesta o comer como un rey; viajar es también empaparse de la cultura local, de sus tradiciones, de su forma de vida. La gente con la que te relaciones marcará también tus viajes. A veces de forma positiva y a veces de forma negativa. Pues bien, según la revista Forbes, si quieres asegurar el tiro hay 10 ciudades donde encontrarás gente rebosante de felicidad:

Ciudades más felices del mundo  (2009)

1. Río de Janeiro (Brasil)
2. Sidney (Australia)
3. Barcelona (España)
4. Ámsterdam (Holanda)
5. Melbourne (Australia)
6. Madrid (España)
7. San Francisco (Estados Unidos)
8. Roma (Italia)
9. París (Francia)
10. Buenos Aires (Argentina)

· Ver artículo original

Desde luego la lista, realizada a partir de un sondeo entre 10.000 personas de 20 países, no deja indiferente a nadie y mucha gente en la propia web de Forbes se escandaliza ante los resultados. Así, no es raro leer cosas como «No estoy de acuerdo. En Río no somos felices! Estamos rodeados de favelas, drogas y crimen con armas pesadas». Por su puesto también hay quien defiende la posición de la ciudad brasileña diciendo que en realidad no hay más problemas que en cualquier otro lugar y quien reivindica candidaturas que no aparecen en el ránking.

La revista aclara que la felicidad es muy difícil de cuantificar (imposible, diría yo) y que sólo se trata de medir la percepción de la gente. Yo, como barcelonés de toda la vida, me siento feliz aquí, pero que le pregunten al vecino… La controversia está servida y Forbes encantada con ello.

Déjanos tu email y te enviaremos nuestro ebook de bienvenida

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir una vez al mes contenido práctico e inspirador. Además, solo por darte de alta obtendrás nuestro ebook 20 ciudades de Europa que no puedes perderte, disponible por tiempo limitado.

Continuar ➜

Pruden Rodríguez - Los apuntes del viajero

Pruden Rodríguez

Autor de Los apuntes del viajero

Barcelona (1982). Dejé a medias la carrera de Sociología (UAB) para formarme como guionista de cine. Después di muchas vueltas hasta asentarme como creador de contenidos en Los apuntes del viajero (desde 2008). Escribo relatos de ciencia ficción, estudio Geografía e Historia (UNED) y viajo tanto como puedo con Lupe y el pequeño Ares. Puedes saber más en quiénes somos o en mi perfil de escritor.

7 comentarios en «Las ciudades más felices del mundo»

  1. Hola a todos
    No estoy interiorizada particularmente de cómo se hizo la encuesta, y de las ciudades del listado estuve en más de la mitad. Vivo en Buenos Aires. Sin embargo, creo que se limita quizás a lugares más «marketineros» dejando fuera ciudades cuya música y colores respiran felicidad. Principalmente, me extrañó que no haya casi mención a ciudades latinoamericanas, más allá de Río y Buenos Aires. Los países caribeños son increíbles. Más allá de la pobreza que pueda haber en algunas zonas, la gente es alegre y solidaria, la música transmite alegría, y sus paisajes naturales suelen ser impresionantes y desbordan color. Por otra parte, por ej, París es preciosa y volvería cien veces, pero no creo que califique como «feliz». Madrid y Buenos Aires son ciudades magníficas, Madrid me encantó, en Buenos Aires vivo y la adoro, pero sin embargo no creo que el calificativo de «feliz» aplique… son ciudades cosmopolitas, llenas de lugares de diversión y entretenimiento, pero la felicidad es otra cosa…

    Responder
  2. Hola!

    Gracias por tu interesante aportación. Lo cierto es que la encuesta entraña, como mínimo, dos problemas: la definición de felicidad (o de «percepción» de la felicidad) y la metodología de la encuesta. Se hizo entre 10.000 personas de 20 países, pero me gustaría saber qué países fueron exactamente y qué clase de preguntas les hicieron a esas personas. Sin duda ahí estará la clave de los resultados. En todo caso, como dices, es una encuesta más enfocada al márketing que a otra cosa.

    Saludos y gracias por pasarte!

    Responder

Deja un comentario