Suscríbete ahora y descarga gratis nuestro ebook de bienvenida
+ INFORMACIÓN
Suscríbete gratis y descarga nuestro ebook ➜

6 destinos ideales para viajar en agosto

Nunca hemos sido muy fans de viajar en agosto, pero ahora que tenemos un hijo en edad escolar, las reglas de juego han cambiado. Agosto puede ser sinónimo de calor, aglomeraciones y precios elevados, pero también puede suponer una buena oportunidad para visitar lugares que en otras épocas del año son demasiado fríos o para conseguir gangas de última hora en sitios muy populares. Aquí va una pequeña selección de destinos ideales para viajar en agosto desde España.

1. Tenerife

Tenerife es genial para un viaje en agosto. La temperatura media ronda los 25ºC y las máximas suelen moverse entre los 28 y los 29ºC, por lo que el calor es muy llevadero. Incluso puedes necesitar ropa de abrigo en algunas zonas del norte y, claro, en la subida al Teide (a 3715 m). Tampoco es muy probable que la lluvia te amargue el día, ya que las posibilidades de precipitaciones en este mes son casi nulas. Además, podrás disfrutar de más de 13 horas de sol.

Los Gigantes - Cosas que hacer en Tenerife (13)
Acantilados de Los Gigantes, en Tenerife. Imagen propia.

Por otra parte, aunque es temporada alta en la isla, el turismo en Tenerife está bastante repartido durante todo el año, lo que permite disfrutar de sus encantos sin una sensación constante de masificación. Además, si reservas con algo de flexibilidad, puedes encontrar alternativas de última hora para unas vacaciones en agosto a precios bastante competitivos. En cuanto a los sitios que ver, te sugerimos echar un vistazo a nuestro artículo sobre las visitas imprescindibles en Tenerife.

2. Montenegro

Si buscas un destino con sabor mediterráneo, seguramente te vengan a la mente clásicos de ayer y de hoy como las Baleares, Cerdeña, Croacia o las islas griegas. Son destinos fantásticos, pero bastante concurridos. Si quieres una sugerencia un poco diferente, nuestra recomendación es Montenegro. Tiene buena parte del encanto de Croacia (podrías combinarlas) y no está tan masificada, además de ofrecer mejores precios.

Bahía de Kotor, Montenegro
Bahía de Kotor, Montenegro. Imagen propia.

La temperatura media en la zona costera, con la bahía de Kotor como gran referente turístico, promedia temperaturas de 26ºC en agosto, con máximas de 32ºC. Bastante soportable. Y si decides visitar el Parque Nacional Durmitor prepara algo de abrigo, porque las mínimas pueden bajar de los 10ºC. De los sitios que ver en Montenegro también hemos hablado en este blog.

3. Bergen y los fiordos noruegos

Si te agobia mucho el calor, apunta hacia el norte. Hace muchos años pasamos unos días de verano en Oslo, Bergen y algunos pueblos de los fiordos noruegos y rara vez nos quitamos la chaqueta. En Bergen, la «puerta de entrada a los fiordos», la temperatura media en agosto es de 16ºC, con mínimas de 12ºC. Mucho más agradable que los -1ºC de enero o febrero.

Suscríbete gratis a nuestra newsletter mensual para recibir novedades, plantillas de viaje, mapas, etc. Como regalo de bienvenida te enviaremos el ebook 20 ciudades de Europa que no puedes perderte.

Suscríbete y descarga nuestro ebook

bergen - noruega
Bergen, Noruega. Imagen de Danor Aharon.

En ciudades como Bergen puedes disfrutar de hasta 16 horas de sol en agosto… nada que ver con las 6 horas de luz diurna de diciembre. Eso sí, debido a la nubosidad y las lluvias, las horas reales de sol en cualquier época del año son bastante más escasas. Incluso en agosto tendrás un 60% de posibilidades de necesitar un paraguas. No tenemos un post dedicado a Bergen, pero en la web de Visit Norway puedes encontrar abundante información.

4. Budapest

Visitamos Budapest un mes de diciembre y lo único que recordamos con claridad de aquel viaje es el frío extremo. Así que, sí, quizá un buen plan de viaje en agosto sea la capital de Hungría, donde en invierno suelen promediar 1ºC. En agosto, sin embargo, el clima es mucho más benigno y las temperaturas se mueven entre los 16ºC y los 29ºC, con una media diaria de 22ºC.

budapest, hungría
Parlamento de Budapest, Hungría. Imagen de Jo Stolp.

Además de visitar el famoso Parlamento, el Castillo de Buda, el fotogénico Puente de las Cadenas o la Gran Sinagoga, un buen plan para los días más calurosos es entrar a uno de sus archiconocidos balnearios. Nuestra sugerencia personal es el balneario Széchenyi, que tiene piscinas interiores y exteriores, pero también es muy popular el balneario Gellért.

5. Copenhague

Volvemos al norte de Europa buscando ese destino ideal para agosto. Copenhague es una de las ciudades más elegantes y modernas del mundo. Aunque su imagen más icónica es la del barrio pesquero de Nyhavn, cuyos orígenes se remontan al siglo XVII, lo cierto es que la capital danesa destaca más bien por su arquitectura minimalista, funcional y sostenible. Y precisamente por esa apuesta sostenible apetece visitarla en verano: por todas partes hay parques, jardines, árboles, fuentes, etc.

Copenhague - Dinamarca
Canal de Nyhavn, Copenhague. Imagen de geowijs.

La temperatura media en agosto en Copenhague es de unos 18ºC, pudiendo caer hasta los13ºC por la noche. Suele registrar 12 días de lluvia durante este mes, pero son bastante moderadas por lo general. Si por casualidad te sorprendiera una ola de calor, siempre puedes ir a refrescarte a una de las zonas de baño gratuitas instaladas en el frente marítimo, conocidas como Harbour Baths.

6. Estonia

Otro país que nos encantó, y que puede ser muy agradable para viajar en agosto, es Estonia. Para empezar, es un destino muy poco masificado. La mayoría de turistas se concentran en Tallin, una ciudad medieval que parece sacada de cuento. Allí se detienen todos los cruceros que surcan el mar Báltico, pero en el resto del país se respira la más absoluta tranquilidad.

Murallas de Tallin desde la iglesia de San Olaf
Murallas de Tallin desde la iglesia de San Olaf. Imagen propia.

La temperatura, dada su latitud, es bastante agradable en esta época del año, cuando las máximas rara vez superan los 26ºC, registrando promedios de 17ºC. Si el agua fría no te asusta, en Estonia tienes más de 3,700 km de costa a tu disposición, con playas largas y poco frecuentadas. La zona de «playeo» por excelencia es Pärnu, pero si te van otro tipo de planes, te sugerimos adentrarte en el Lahemaa National Park o en la tranquila isla de Saaremaa.

Pruden Rodríguez - Los apuntes del viajero

Pruden Rodríguez

Autor de Los apuntes del viajero

Barcelona (1982). Dejé a medias la carrera de Sociología (UAB) para formarme como guionista de cine. Después di muchas vueltas hasta asentarme como creador de contenidos en Los apuntes del viajero (desde 2008). Escribo relatos de ciencia ficción, estudio Geografía e Historia (UNED) y viajo tanto como puedo con Lupe y el pequeño Ares. Puedes saber más en quiénes somos o en mi perfil de escritor.

Deja un comentario