Suscríbete ahora y descarga gratis nuestro ebook de bienvenida
+ INFORMACIÓN
Ebook gratuitoSaber más

Ruta por la Grecia continental (9 días)

¿Pensando en viajar a Grecia por libre? En este post repasaremos nuestra ruta en coche por la Grecia continental (sin islas, vaya) con el propósito de ayudaros a planificar vuestro propio viaje. Después de muchos años explorando Europa, aún nos preguntamos por qué hemos tardado tanto en visitar Grecia. ¡Es una delicia! Historia, mitología, arqueología, buena comida, paisajes alucinantes… en fin; de esos países a los que sabes que no tardarás en volver.

Lee también nuestro post sobre 4 de las mejores islas griegas

Viaje a Grecia - Partenón de Atenas - Ruta en Coche (3)

Resumen de nuestro viaje a Grecia

  • Fechas: del 4 al 12 de enero de 2018 (9 días, 8 noches)
  • Viajeros: 4 personas (2 parejas de adultos de ±35 y ±60 años)
  • Lugar de salida: Barcelona
  • Lugar de llegada y regreso: Atenas, Grecia
  • Medios de transporte: avión y coche de alquiler
  • Distancia recorrida en destino: 1.200km (aprox.)
  • Gasto total: 2.400€ (600€ por persona)

Ruta por Grecia en coche

Un viaje a Grecia puede enfocarse de muchas maneras. Dependiendo de la época, los intereses de cada uno, la composición del grupo de viajeros, el tiempo disponible, etc. podéis elegir una aproximación u otra. Nosotros, dado que nos encanta el turismo cultural, viajábamos en enero y con la compañía de mis padres, optamos por una ruta «corta» por la Grecia continental, dejando para más adelante las islas y priorizando los yacimientos arqueológicos de la Antigua Grecia. En este viaje tuvimos que descartar la visita a Olimpia porque nos obligaba a hacer muchos kilómetros y queríamos ir relajados, pero si vais en verano y no os importa pasar algunas horas más en la carretera, quizá podríais incluirla incluso en un plan de 7 días (bastante cañero, eso sí).

Etapas del viaje

01. Llegada a Atenas. Paseo por Plaka, Monastiraki y Plaza Syntagma
02. Atenas: Acrópolis, Ágora Antigua, Templo de Zeus Olímpico y Museo Acrópolis
03. Teatro de Epidauro y Nauplia, con subida al castillo y paseo nocturno
04. Micenas, Corinto, Acrocorinto, Canal de Corinto y paseo nocturno por Libadea
05. Monasterio de Hosios Loukás y santuario de Delfos
06. Arájova, Monte Parnaso, Cueva Corycia y Termópilas (noche en Meteora)
07. Día entero visitando los monasterios de Meteora
08. Últimas visitas en Meteora y viaje a Atenas
09. Museo Arqueológico Nacional y regreso a Barcelona

Mapa de la ruta por Grecia

Qué ver en Grecia

Como hemos dicho, en nuestro viaje decidimos desde un inicio dejar fuera las islas (por logística y por temporada), así que la elección de los lugares que ver se centró en la Grecia continental, donde abundan los yacimientos arqueológicos, los monasterios y las grandes montañas. Como en todo viaje, hubo que hacer sacrificios. Además de Olimpia, se quedaron fuera otros lugares interesantes como Esparta, Mistrá, Trípoli, el Templo de Apolo Epicurio en Figalia, Maratón, etc. ¡Pero vamos allá con nuestros lugares favoritos!

Santuario de Delfos - Viaje a Grecia - Ruta en Coche (6)

Nuestras 5 visitas imprescindibles en la Grecia continental

  • Acrópolis de Atenas: un clásico ineludible, con el Partenón y otros monumentos históricos
  • Micenas: la ciudad de Agamenón, con su Puerta de los Leones y el Tesoro de Atreo
  • Corinto: otro yacimiento impresionante, con la la inmensa Acrocorinto en lo más alto
  • Delfos: hogar del famoso oráculo de Delfos, que durante siglos guio el destino de los griegos
  • Meteora: el lugar más fascinante de Grecia, lleno de monasterios colgados en las rocas

Meteora - Viaje a Grecia - Ruta en Coche (9)

Otros lugares que ver en Grecia

A excepción del yacimiento arqueológico de Corinto, los otros cuatro lugares que hemos destacado forman parte de la lista del Patrimonio de la Humanidad (y bien merecidamente). Pero no son los únicos lugares protegidos por la UNESCO que visitaréis si hacéis una ruta similar a la nuestra. También podréis ver el enorme Teatro de Epidauro (s. IV a.C.) y el monasterio bizantino de Hosios Loukás, con sus famosos mosaicos del s.XI.

Teatro de Epidauro - Viaje a Grecia - Ruta en Coche (4)

Y aunque no formen parte de ninguna lista, no hay que perderse la bellísima localidad de Nauplia (con las fabulosas vistas desde el castillo), el pueblo de Arájova, la cueva Corycia en el Monte Parnaso, los desconocidos manantiales de Lebadea (una ciudad con 95% de turismo local, según nos contaron), el larguísimo Canal de Corinto y las famosas Termópilas, con el memorial de Leónidas y un pequeño museo. Además, por supuesto, hay muchos lugares que ver en Atenas más allá de la Acrópolis.

Nauplia - Viaje a Grecia - Ruta en Coche (5)

Posts sobre este viaje

Presupuesto para viajar a Grecia

A continuación os mostramos una tabla detallada de nuestros gastos de viaje y acto seguido una breve explicación apartado por apartado. Tened en cuenta que nuestro grupo estaba formado por dos parejas de adultos y que viajábamos en temporada baja, así que tomadlo solo como una referencia aproximada a la hora de hacer vuestras previsiones.

ConceptoPrecio totalPor persona
Vuelos584€ 146€
Coche de alquiler146€37€
Gasolina190€48€
Alojamiento650€163€
Visitas236€59€
Comida540€135€
Otros54€14€
TOTAL2.400€600€

Vuelos a Grecia

Como siempre, usamos Skyscanner y Momondo para comparar diferentes alternativas con vuelos de ida y vuelta o vuelos de solo ida en ambas direcciones entre Barcelona y Atenas. Finalmente, la opción más cómoda (que no la más económica), consistió en tomar un vuelo de Aegean Airlines (90€) a la ida y uno de Vueling (56€) a la vuelta. Esto nos permitió no madrugar en exceso y disfrutar de algunas horas extra en destino. Los billetes los reservamos en las webs de las aerolíneas (casi siempre lo hacemos así, por ser la opción más fiable y económica). Ambas tienen una política similar de equipaje en cabina (maleta pequeña + bulto) y decidimos no facturar, con el consecuente ahorro. Como sorpresa, mencionar que Aegean incluye un aceptable menú gratuito a bordo. La duración del vuelo es de algo menos de 3h, aunque Vueling tuvo un retraso de media hora.

Viaje a Grecia - Ruta en Coche (2)

Coche de alquiler y gasolina

Para buscar coche de alquiler en Grecia usamos Booking RentalCars. Desde nuestro punto de vista no solo es el mejor comparador, sino que además ofrece las tarifas más económicas (incluso mejor que las webs oficiales de las propias marcas). Nuestro proveedor fue Budget, filial low-cost de Avis. El alquiler para 9 días salía por solo 146€ (16€ al día aprox.), pero por el seguro de cobertura completa (que evita el pago de la franquicia cuando la culpa es tuya) nos pedían 300€ en mostrador. Al ver que no nos interesaba rebajaron a 200€. Curiosa rebaja sacada de la manga, pero aún así lo descartamos. Conducir por Grecia no tuvo ninguna complicación, sin embargo Atenas es una selva, o sea que ojo con eso. En cuanto a la gasolina, nos sorprendió su elevado precio: la Sin Plomo 95 estaba cerca de 1,60€/L. Esto supuso un gasto de 190€ para unos 1.200km. Por cierto, si os ofrecen opciones con el tema del depósito, elegid siempre lleno-lleno, que no os cuelen goles con el supuesto beneficio del lleno-vacío.

Arájova - Viaje a Grecia - Ruta en Coche (7)

Alojamientos en Grecia

Aunque Grecia no nos pareció un país especialmente barato para lo que esperábamos, no tuvimos demasiados problemas para encontrar hoteles asequibles, gastando un promedio de 40€/noche por pareja en habitación doble con baño y wifi gratuita en todos ellos. No eran hoteles de alta gama, desde luego, pero al viajar con mis padres priorizamos algo más la comodidad y la ubicación que en nuestros viajes en pareja, así que esta cifra se puede abaratar un poco si reserváis en hostels u hoteles más modestos aún. Aquí va una breve reseña de nuestros alojamientos:

  • Atenas (2 noches): Centrotel Hotel. 32€/noche por pareja. Algo alejado del centro, pero bien comunicado por las 2 líneas de metro (2 paradas al centro o 4 a la Acrópolis). Tiene aparcamiento privado, pero los giros entre planta y planta no son aptos para novatos. Habitaciones grandes, personal muy atento… todo perfecto.
  • Nauplia (1 noche): Anassia Villas. 110€/noche por apartamento para 4. La idea era dormir en Nauplia, pero los precios eran tan elevados que buscamos en la periferia. Y por suerte dimos con estos fabulosos apartamentos, con piscina comunitaria y unas vistas tremendas en un entorno tranquilo. ¡Muy recomendable!
  • Lebadea (1 noche): Peridromos. 47€/noche por pareja, con desayuno. Paramos en este pueblo para hacer noche y nos sorprendió por sus fabulosos manantiales, con una iluminación mágica. El pequeño hotel era a su vez restaurante. Tenía aparcamiento privado en la puerta y el dueño era muy amable. Nada del otro mundo, pero más que suficiente para pasar la noche.
  • Delfos (1 noche): Pythia Art. 39€/noche por pareja, con desayuno. Teníamos pensado dormir en la vecina Arájova, pero sus precios en invierno son prohibitivos, ya que es un destino de esquí. Delfos, en cambio, tiene una buena oferta hotelera y precios muy razonables. Nuestro hotel estaba bien situado, era fácil aparcar gratis cerca y nos trataron muy bien. Todo perfecto.
  • Kastraki (2 noches): Ziogas Rooms. 40€/noche por pareja. Este fue nuestro alojamiento en Meteora, con fantásticas vistas a las montañas desde las terrazas de nuestras habitaciones. El primero de los monasterios estaba a menos de 5 minutos en coche. El trato excelente y, aunque el desayuno no estaba incluido, lo tomamos allí los dos días y quedamos más que satisfechos. También dispusimos de aparcamiento gratis en la puerta.
  • Atenas (1 noche): Orion Hotel. 35€/noche por pareja. El principal motivo para elegir este hotel fue su ubicación, ya que queríamos estar muy cerca del Museo Nacional Arqueológico, última visita de nuestro viaje. Está algo alejado del centro, pero su terraza ofrece una buena panorámica de la ciudad, incluyendo la Acrópolis. Aparcamos en los alrededores sin demasiado problema, pero las calles cercanas son estrechas y algo empinadas.

Ziogas Rooms - Meteora - Viaje a Grecia - Ruta en Coche (8)

Comer en Grecia

Los griegos son más brutos de lo que pensábamos con las raciones, casi siempre abundantes, así que nuestro gasto más «fuerte» solía producirse en la comida, ya que por las noches pasábamos con alguna fruta o una merienda tardía. Al movernos por lugares turísticos y no dedicar mucho tiempo a la búsqueda de auténticos restaurantes locales, no pudimos apreciar demasiadas diferencias con los precios que acostumbramos a ver en España. En todo caso, el promedio de gasto diario por persona fue de solo 15€. Como dije, buena parte de estos 15€ volaban a la hora de comer y luego hacíamos alguna compra de frutas, yogures, etc. para cenar. Los desayunos, cuando estaban incluidos, también eran copiosos. Si queréis saber más sobre la gastronomía griega os sugerimos este post del blog Cocinillas.

Comida griega - Viaje a Grecia - Ruta en Coche (1)

Presupuesto para visitas

Durante este viaje por Grecia nos gastamos una media de 6,5€ por persona al día en visitas culturales. Por suerte, nuestra llegada a tres lugares importantes (Micenas, Corinto y Acrocorinto) coincidió con el primer domingo de mes, cuando casi todos los yacimientos y museos del país son gratuitos. En museos importantes como el de la Acrópolis o el Museo Arqueológico pagamos 5€, aunque en este último la mitad de salas estaban cerradas por falta de personal en temporada baja. Los monasterios de Meteora tienen cada uno (los 6 visitables) un precio único de 3€. Los yacimientos, como el de Delfos o Epidauro, nos costaron 6€. La Acrópolis fue lo más caro: 10€. Aunque podéis comprar entradas combinadas que incluyen otras visitas en Atenas. Nosotros no íbamos a tener tiempo de sacarle partido, pero existe la posibilidad de comprar una City Pass de Atenas, que en su versión completa incluye la entrada a casi todo lo que hay que ver en la ciudad.

Si vais a pasar más de un día en Atenas quizá estas actividades os interesen:

Consejos y opinión sobre el viaje a Grecia

En general, Grecia nos ha parecido un país súmamente bello e interesante. Los conjuntos arqueológicos son brutales y los paisajes del país preciosos, con altas montañas por doquier y el mar colándose siempre en el horizonte. Finalizaremos este resumen de nuestra ruta por Grecia con algunos consejos y opiniones personales que esperamos que os sirvan de ayuda:

  • Seguridad. Nuestra llegada a Atenas fue nefasta en este sentido, ya que un grupo de carteristas nos rodeó en un metro abarrotado y nos sentimos bastante incómodos. Por suerte solo fueron dos paradas y protegimos bien nuestros bolsillos, pero fueron muy descarados. Ojo con eso. Como en cualquier ciudad turística hay que andarse con cuidado en zonas de aglomeración. Sin embargo, más allá de Atenas disfrutamos de un país muy tranquilo y sin la más mínima incidencia. Al contrario, el trato siempre fue amable y nos sentimos muy cómodos en todas partes.
  • Conducción. Nuevamente Atenas es la excepción en un país de carreteras bastante solitarias y en buen estado. La capital tiene una extensión enorme y está muy masificada, así que entrar y salir es bastante tedioso y puede haber importantes retenciones. Dependiendo del barrio, también hay que tener ojo con las calles estrechas, los motoristas (sin casco), los taxis, etc. Esta sensación de agobio desaparece en cuanto te alejas del centro y en algunas autopistas (como la que lleva a Meteora) condujimos solos durante muchos kilómetros. Las autopistas, por cierto, son de pago y solo se puede pagar en efectivo. Preparad monedas y billetes para el camino.
  • Gastronomía. Comer no es excesivamente caro, pero algunos restaurantes se aprovechan de su ubicación para cobrar algunos extras como «servicio» o el agua, que en la mayoría de sitios es gratis. Las raciones, como dijimos, suelen ser abundantes, así que ojo con elegir más de un plato. Uno de las comidas más populares es el souvlaki, lo que aquí vendría ser un pincho, que puede ser de cordero, de otras carnes o de verduras. Si os gusta el queso feta, lo disfrutaréis en cualquier lugar. También triunfan las ensaladas (griegas, claro), la Musaka, el Gyros (carne con verduras), el Pastitsio (una especie de lasaña a base de macarrones) y muchos platos de influencia turca, con pan de pita y hummus en el acompañamiento.
  • Dinero. Como sabéis, la moneda de Grecia es el €. Se puede pagar con tarjeta en la mayoría de hoteles y restaurantes, pero no está de más llevar efectivo para compras pequeñas y, sobre todo, para pagar la entrada a monumentos, museos y yacimientos, además de los dichosos peajes.
  • Clima. Por supuesto solo tenemos la experiencia de haber viajado en enero. En esta época del año el frío es notable, pero en ningún momento llegó a ser nada parecido a insoportable. Digamos que rondábamos siempre los 7-10º. De hecho, en la visita a la Acrópolis gozábamos de un espléndido sol y nos quitamos las chaquetas. En Meteora el clima sí fue un problema, pero por culpa de la niebla, que nos privó de uno de los atardeceres más espectaculares de Europa (o eso dicen). Por suerte pasamos allí dos días y en el segundo día el cielo estuvo algo más despejado. Suficiente para disfrutar de esa locura de paisajes, pero no con todo su esplendor.
  • Idioma. El idioma oficial de Grecia es el griego, claro. Y supongo que no muchos lo dominaréis, así que el idioma de uso común en los lugares turísticos es el inglés. La mayoría de personal de restaurantes, museos y hoteles lo habla con fluidez, pero si os alejáis de las zonas más turísticas, la cosa cambia (como en España, vaya). En general no fue un obstáculo, pero en algunos restaurantes acabamos comiendo al gusto de la dueña o, en el mejor de los casos, señalando dibujos. En cuanto a las visitas, uno de los pocos lugares donde nos dieron información en castellano fue en el Museo de la Acrópolis. En el resto de sitios, los carteles normalmente estarán en inglés y griego. Si podéis usar el móvil con vuestra tarifa habitual, agradeceréis poder echar mano de Wikipedia sobre la marcha. También os sugerimos descargar la app de Google Translate y bajar los idiomas que necesitéis para usar sin conexión.
  • Historia y mitología. Aunque los yacimientos y museos de Grecia impresionan por sí mismos, es obvio que cuanto más informados estéis, más disfrutaréis de las visitas. Os recomendamos empaparos un poco de mitología e historia griega antes de viajar. También podéis descargar audios desde Ivoox y escucharlos en los trayectos de coche. Creednos, cuando llevéis dos horas escuchando historias sobre el Oráculo de Delfos, tendréis unas ganas locas de llegar y ver el Templo de Apolo con vuestros propios ojos.
  • Información turística. En las pocas oficinas de turismo donde entramos, nos atendieron correctamente (en inglés) y nos facilitaron mapas u otros folletos. Aunque, sinceramente, teniendo acceso a internet solventamos la mayoría de dudas con el móvil. Eso sí, las webs oficiales de turismo brillan por su ausencia o, cuando las hay, son muy mejorables. Incluso VisitGreece es bastante limitada. Para consultar horarios y precios de yacimientos y museos nos vino muy bien odysseus.culture.gr, aunque algunas informaciones no eran del todo fiables.
  • Opinión final. A estas alturas ya habrá quedado claro: Grecia nos ha fascinado, sin reservas. Meteora es un lugar increíble, de los que dejan sin palabras, y las ruinas de la Grecia Antigua, junto con sus imprescindibles museos, nos han cautivado sobremanera. Nos quedan por descubrir todas las islas, otras zonas del Peloponeso y las regiones del norte, pero creemos que estos lugares fueron un acierto para un primer viaje a Grecia.

Fotos: (1) Partenón (2) Santuario de Delfos (3) Meteora (4) Teatro de Epidauro (5) Nauplia desde el castillo (6) Avión despegando desde Atenas (7) Nuestro coche de alquiler en el Monte Parnaso, cerca de Arájova (8) Vistas de la terraza de nuestra habitación en Ziogas Rooms, Meteora (9) Musaka con queso feta Autoría: Lupe. Los apuntes del viajero.

* Afiliados: este post contiene enlaces de afiliado. ¡Gracias por colaborar! -> [+ info]
** Código viajero: viajamos de forma independiente (sin aceptar regalos, sin viajes pagados, sin participar en blogtrips o viajes de prensa).

Déjanos tu email y te enviaremos nuestro ebook de bienvenida

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir una vez al mes contenido práctico e inspirador. Además, solo por darte de alta obtendrás nuestro ebook 20 ciudades de Europa que no puedes perderte, disponible por tiempo limitado.

Continuar ➜

Pruden Rodríguez - Los apuntes del viajero

Pruden Rodríguez

Autor de Los apuntes del viajero

Barcelona (1982). Dejé a medias la carrera de Sociología (UAB) para formarme como guionista de cine. Después di muchas vueltas hasta asentarme como creador de contenidos en Los apuntes del viajero (desde 2008). Escribo relatos de ciencia ficción, estudio Geografía e Historia (UNED) y viajo tanto como puedo con Lupe y el pequeño Ares. Puedes saber más en quiénes somos o en mi perfil de escritor.

24 comentarios en «Ruta por la Grecia continental (9 días)»

  1. Buenísima la info!! Muchas gracias estamos por viajar con mí novio a Grecia y le sumaremos las islas, pero nos fue muy útil!
    Saludos desde Argentina!

    Responder
  2. Buenos días… nosotros tenemos pensado ir a visitar Grecia continental en Fin de Año. En concreto del 25 de Diciembre al 1 de Enero. De vuestra ruta, ¿qué quitarías para que me puedan cuadrar con los días que vamos?

    Gracias por vuestra ayuda y por cierto, vuestro blog es genial!!!

    Responder
    • Hola Manuela! Es una decisión muy personal :P Puede que lo que a nosotros nos ecantara a ti te decepcione. Digamos que lo más popular, lo que no creo que defraude a nadie, es Meteora, pero está bastante lejos. Las Termópilas también son prescindibles, aunque es una parada rápida en el camino hacia Meteora. En cuanto a los yacimientos, depende del jugo que les saques. Nos encantó Delfos. Podrías prescindir de Nauplia, que está demasiado al sur y no deja de ser una (bonita) ciudad costera, como puede haber tantas. El teatro de Epidauro también muy chulo, pero un poco a a desmano de cualquier ruta. Micenas y Corinto muy importantes, pero podrías prescindir de una de las dos… depende cómo lo montes :P Un saludo!

      Responder
  3. Muchas gracias por toda esta información y consejos, seguro que nos viene fenomenal para el viaje que tenemos hacer pensado mi chica y yo a finales de agosto.
    Un cordial saludo

    Responder
  4. Muchas gracias por toda la información! Mi pareja y yo nos hemos decidido a visitar Grecia en septiembre y vuestro blog nos está sirviendo de mucha ayuda. Sin embargo, aún estamos pensando qué hacer con el tema transporte, ya que solo somos dos y nos vamos a gastar un montón de dinero en gasolina. Aunque de momento no encontramos otra alternativa mejor…
    Una pregunta: todas las excursiones parece que las organizasteis por libre… ¿Cómo hicisteis para conseguir los tickets? ¿Es necesario reservar por internet o por telefono las entradas para ir, por ejemplo, al teatro de Epidauro, o en Grecia no hay problemas de colas o de que se puedan agotar e ir directamente ese mismo día a sacarlas en el propio monumento?

    Un saludo

    Responder
    • Hola Marina! Gracias por tus palabras :) Sí, siempre viajamos por libre. En nuestro caso, al ser en temporada baja, no hubo problemas con nada de tickets. Todo en taquilla y sobre la marcha, sin colas ni problemas de aforo. En el único sitio -creo yo- donde hay que mirarse bien el tema de las colas, etc. es la Acrópolis. Aún así, dudo que nadie se quede sin entrar. Lo peor que puede pasar es que perdáis mucho tiempo. El resto de sitios dudo que reciban un turismo masivo. Meteora quizá también se llene de turistas en verano, pero son varios monasterios y la gente entra y sale constantemente (se visitan rápido), así que tampoco debe haber mucho problema. En cuanto al transporte, el coche fue sin dudas una gran opción. Otra posibilidad es contratar tours guiados con transporte (creo que hemos enlazado alguno en el post y en Civitatis encontrarás más). Un saludo!

      Responder
  5. Hola, Pruden! Muchas gracias por toda la información. Me está sirviendo de mucho. En tres semanas viajaré para Grecia y haremos el tour por libre en coche de alquiler.
    Una pregunta: ¿Cuánto os costó el total de peajes? Excepto Meteora, el resto, haremos el tour incluyendo Olimpia. Pero para hacerme una idea, querría saber a cuánto está más o menos el peaje allí.

    Muchas gracias.

    Saludos desde Badajoz.

    Responder
    • Hola María! Pues me temo que no tengo la cuenta de los peajes. Pero tampoco fueron muchos, diría que solo unos cuantos en las entradas/salidas de Atenas. La autopista que lleva a Meteora estaba en obras y los peajes cerrados, así que no sabría decirte. En nuestro caso fue un gasto simbólico, no más de 15€ quizá en total. Saludos y gracias por tus palabras!

      Responder
  6. Hola! muchas gracias por la información del blog, muy completa y útil. Estoy planeando un viaje a Grecia en enero 2019, somos dos y pensamos en hacer en coche una ruta parecida a la que ustedes describen, aunque tenemos menos días. Habíamos pensado en salir de Atenas, visitar Corinto, Micenas y Epidauro en un día, seguir a Delfos, luego Meteora y volver a Atenas. Es mucho para tres días? Las rutas para Meteora son buenas? Hay posibilidad de que haya nieve o mal tiempo y eso retrase el viaje? Muchas gracias por la ayuda

    Responder
    • Hola Victoria. Sí, me temo que es mucho para 3 días! No disfrutaréis nada los sitios y algunos tendréis que descartarlos sobre la marcha. Además, en enero muchos monumentos tienen horario reducido y sería materialmente imposible llegar a tiempo a todo. Por otra parte, hay autopista para llegar a Meteora, pero está bastante lejos y sería mucha paliza para tocar y volver. Para el tema de frío/nieves, en webs como accuweather.com o weather.com puedes comprobar la temperatura mes por mes de cualquier lugar del mundo y hacerte una idea de cómo fueron años anteriores. Saludos!

      Responder
  7. Me es de muchísima ayuda esta nota. Voy a viajar SOLA en mayo 2019 y la idea es alquilar un auto y hacer un recorrido similar al que hicieron ustedes.
    Realmente necesito que me aconsejen, como la ven ustedes para conducir sola por esos lugares? es seguro?
    Ustedes tenían los hoteles reservados o los fueron buscando sobre la marcha?
    Realmente necesito el consejo de alguien que haya estado, porque los tours te dejan muy poco tiempo en cada lugar y, por ejemplo, en Meteora quiero darme el lujo de estar un par de días y recorrer a mi ritmo. Algo parecido me pasa en Delfos.
    Quiero ser viajera, no turista, y a mis cortos 40 años, es la primera vez que viajo sola aun lugar tan lejos de mi Argentina

    Responder
    • Hola Bárbara! La verdad es que desde el otro lado del Charco nos llegan muchas preguntas sobre tema «seguridad» y quizá es que nosotros somos muy confiados, pero a la hora de viajar por Europa es un tema que ni se nos pasa por la cabeza. Siempre puede haber infortunios, pero Grecia es un país muy seguro, tranquilo y muy acostumbrado a recibir turistas, así que no debería ser un problema en absoluto, no te preocupes! En cuanto a los hoteles, al ser temporada bajísima, solo reservamos en Atenas (los primeros días), el resto un poco sobre la marcha. El único incoveniente puede ser que se hayan agotado los más baratos, pero yo creo que opciones siempre encontrarás y los precios son bastante razonables en general. Ya dirás si te surgen dudas concretas! Un saludo y a disfrutar!

      Responder
  8. Hola,
    Estoy pensando en viajar con mis dos hijos adolescentes, por temas escolares la idea sería ir a principios de Septiembre. ¿Me lo recomiendas?, evidentemente conduciría yo. Qué es lo más imprescindible???, porque tampoco quiero pasarme el dia en la carretera. Gracias

    Responder
    • Hola Eva! Desde luego, seguro que es una buena época! Aún hace muy buen tiempo y ya no hay tanto turismo. En cuanto a lo imprescindible, es muy relativo jeje. Por supuesto la Acrópolis, Meteora, Delfos… pero todo depende vuestros gustos, el tiempo que tengáis y cuánto tiempo estés dispuesta a conducir :P Por otra parte, ten en cuenta que nosotros no visitamos ninguna isla, solo la Grecia continental. Saludos!

      Responder
  9. Hola chicos buenas tardes,un post genial y de gran ayuda.Quiero hacer algo.parecido pero mi contra es que tendría que usar transporte público. ¿Algún consejo por favor?

    Muchas gracias de adelanto

    Responder
  10. Hola amigos! recién tengo tiempo de responder en mis vacaciones de invierno en Argentina… Nuestro viaje a Grecia en enero fue un Éxito!!! siguiendo todos sus consejos!! Fui con mi hija de 23 años, estuvimos tres noches en Atenas recorriendo, bien ubicadas en un hotel a pocas cuadras de la Acropolis pero también del centro y plaza Syntagma y barrio Plaka. Todo lindísimo, poca gente por ser invierno, encantadora la ciudad, todo caminando y metro cuando íbamos más lejos. Allí mismo retiramos el coche cerca del hotel e hicimos la ruta hasta Meteora pasando por Delfos un par de horas nada más, noche en Meteora, visita a los monasterios y luego vuelta a Atenas por autopista. No entramos en la ciudad y dormimos dos noches a 30 km en Megara, encontramos un hotel nuevo muy lindo, temporada baja, buen precio, muy cerca de la autopista. Desde allí recorrimos en un día Micenas, Epidauro y Nauplia. Estábamos especialmente interesadas en Grecia antigua y queríamos ver los teatros. Todo nos pareció increíble y valió la pena los 1100 km en 4 días! (en realidad estamos acostumbradas en sudamérica a las grandes distancias…) Delfos increíble lugar, las ruinas, el museo, el entorno natural, la ruta de llegada preciosa, nos tocó un día de invierno de sol pleno. De ahí a Meteora un poco larga la ruta y todo camino de montaña, por eso lento, pero vale la pena ir hasta allí porque es un lugar único. Ahí sí nos tocó lluvia bastante pero tuvimos la suerte de que en el segundo monasterio se despejó la niebla y…. disfrutamos de las vistas realmente impresionantes del lugar. Un viaje en el tiempo maravilloso. Por la tarde emprendimos el regreso y llegamos a Megara luego de 4 hs de viaje también lento por la montaña y la lluvia, pero una vez que tomamos la autopista a Atenas muy fácil. La opción de no entrar en Atenas nos permitió al día siguiente estar más cerca de Micenas y luego poder salir de allí directo al aeropuerto para devolver el auto y tomar el avión para seguir viaje. Visitamos Epidauro Micenas y Nauplia, eso nos llevó todo el día pero tuvimos tiempo de disfrutar cada uno de los lugares. Epidauro muy muy lindo, superó nuestras expectativas, Micenas también super interesante por la antiguedad del lugar. Nauplia muy linda ciudad sobre el mar, para comer algo caminar un poco y volvimos rendidas al hotel. Nuestro viaje siguió por Italia y luego bellísima y maravillosa Barcelona! Les agradezco muchísimo la generosidad de compartir la experiencia, nos sirvió muchísimo y espero que muchos más puedan aprovecharla! Saludos desde Buenos Aires!

    Responder
    • Hola Victoria! Muchas gracias por tus palabras :) No sabes cómo nos alegra que hayáis podido disfrutar de este viaje por Grecia y que nuestros apuntes hayan sido útiles! Y gracias por dejar tu propia reseña, que seguro también aportará muchos datos a otras viajeras. Un saludo desde Barcelona!

      Responder
  11. ¡Fantástico! Os quedan las islas para el siguiente viaje a Grecia, ya veréis que es otro país totalmente distinto.

    Yo os recomiendo la isla de Milos, uno de mis rincones favoritos en este mundo :)

    Abrazo bloguero,
    Aitor

    Responder

Deja un comentario