¿Sabías que… Oslo es la ciudad más cara del mundo? Según un estudio publicado por el UBS (Banco Suizo) en marzo de 2008*, ésta es la lista de las 50 ciudades más caras del mundo para los viajeros**.
Las ciudades más caras del mundo (2008)
1. Oslo (Noruega) -> Qué ver
2. Copenhagen (Dinamarca) -> Qué ver
3. London (Reino Unido) -> Qué ver
4. Dublin (Irlanda) -> Qué ver
5. Zurich (Suiza) -> Qué ver
6. Stockholm (Suecia) -> Qué ver
7. Helsinki (Finlandia)
8. Geneva (Suiza) -> Qué ver
9. Paris (Francia) -> Qué ver
10. Vienna (Austria) -> Qué ver
———————-
11. Luxembourg (Luxemburgo)
12. Tokyo (Japón)
13. Brussels (Bélgica) -> Qué ver
14. Munich (Alemania)
15. Lyon (Francia)
16. Amsterdam (Holanda) -> Qué ver
17. Frankfurt (Alemania)
18. New York (Estados Unidos)
19. Toronto (Canadá)
20. Barcelona (ESPAÑA) -> Qué ver
21. Milan (Italia)
22. Montreal (Canadá)
23. Berlin (Alemania) -> Qué ver
24. Madrid (ESPAÑA) -> Qué ver
25. Rome (Italia) -> Qué ver
26. Sydney (Australia)
27. Istanbul (Turquía) -> Qué ver
28. Los Angeles (Estados Unidos)
29. Chicago (Estados Unidos)
30. Nicosia (Chipre)
31. Athens (Grecia)
32. Miami (Estados Unidos)
33. Seoul (Corea del Sur)
34. Auckland (Nueva Zelanda)
35. Lisbon (Portugal) -> Qué ver
36. Singapore (Singapur)
37. Caracas (Venezuela)
38. Moscow (Rusia)
39. Warsaw (Polonia)
40. Dubai (Emiratos Árabes Unidos)
41. Hong Kong (China)
42. Tel Aviv (Israel)
43. Tallinn (Estonia)
44. Ljubljana (Eslovenia) -> Qué ver
45. Sao Paolo (Brasil)
46. Rio de Janeiro (Brasil)
47. Budapest (Hungría) -> Qué ver
48. Riga (Letonia)
49. Prague (República Checa)
50. Santiago de Chile (Chile)
He estado en 9 de las 10 ciudades más caras del mundo (exceptuando Helsinki) y puedo dar fe de que Oslo les da mil vueltas a todas. Es asombrosamente cara, como Noruega entera. Me sorprende el cuarto puesto de Dublín, que no me pareció tan cara como las ciudades suizas o Estocolmo. También me sorprende que el top 10 esté forma únicamente por ciudades europeas, cuando Nueva York y Tokyo tiene fama de ser ciudades muy caras para el turista. Lógicamente, hay una ausencia casi total de ciudades africanas o de América del Sur. Si faltan otras ciudades es porque sólo se tuvieron en cuenta las 71 más «representativas» del mundo. Es decir; ya se excluyen de entrada grandes ciudades que se da por sentado que no saldrían en la lista de las más caras, así como poblaciones que podrían estar incluso por encima de Oslo pero no son capitales importantes (hablo de otras pequeñas ciudades noruegas, por ejemplo).
* El estudio «Prices and Earnings» se publica desde 1970 cada 3 años. El de marzo de 2008 es el último que se ha publicado.
** Esta lista no tiene en cuenta los salarios y por lo tanto no se basa en lo cara que es la vida para sus habitantes, sino en lo cara que sería para cualquier persona a la hora de gastar dinero (por ejemplo, para hacer la compra). Aquí puedes consultar una lista que tiene en cuenta las rentas de sus habitantes.
hola
felicidades por tu blog me encanta y me he hecho seguidor
yo tengo una pagina http://bleid-volandovoy.blogspot.com pasate y si te gusta si quieres hacemos intercambio de enlaces
saludos
Hola Bleid!
Estos días estaré fuera, pero gracias por tu visita y el comentario. Ya le he echado una ojeada a tu blog y tiene buena pinta. Gracias de nuevo!
Saludos!
Hola
Interesante la lista, tan solo una cosa, dices que te extraña que Nueva York no salga en la lista.
Yo estube hace un par de años, y la verdad, caro no me resulto, (salvo los hoteles) pero por lo demas, creo que me pareció incluso mas barato que España.
Hola,
Gracias por tu visita y tu comentario. La verdad es que no puedo opinar por experiencia propia, pero hace unos años era fija entre las ciudad más caras del mundo. Supongo que con la devaluación del dólar ya no es tan cara y, como dices, seguramente sea incluso «barata» para los que vivimos en ciudades como Barcelona o Madrid.
Saludos!
me gusta este blog, felidcidades. debo pasarme mas por aki.
yo tenia entendido que moscu y osaka eran las mas caras pero ya veo que no. en cuanto a new york no creo que sea de las mas caras, la gente viaja a ny a hacer compras por algo. y me han contado que la ciudad mas cara de eeuu esta en california, pero claro es un pueblo.
un saludo!
Hola Silvia,
Me alegra que te guste el blog. Pásate cuando quieras y échale una ojeada, que hay muchas cositas interesantes :)
Saludos!
Hola, muy interesante esta publicación y todas! Resulta muy útiles.
Sin embargo, hay un error. Auckland (34) esta localizada en Nueva Zelanda,no Australia.
Saludos!
Hola Guillermo!
Tienes todas la razón, tremendo fallo que ya está corregido. Gracias :)
Saludos!
Yo no estoy de acuerdo en que existan ciudades caras y baratas.
Todo depende del nivel de vida de cada país y de sus salarios.
Oslo, la más cara. No. Es la que resulta más cara a quienes la visitan.
Noruega, en buena parte gracias a su petróleo, no tiene paro y sus
salarios son elevadísimos.
Por tanto, sus comerciantes ponen a los productos precios muy altos
que los noruegos pueden pagar sin problemas. Pero no los pobres
turistas.
Y, por cierto, en Noruega son preciosos los fiordos, pero Oslo tiene
escaso interés.
Hola Alberto! No te quito la razón, pero que conste que lo expliqué bien en el post (y dos veces), primero puse «para los viajeros» y abajo puse qué criterios se tuvieron en cuenta jeje. Saludos!